Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria lanzó esta semana tecnologías destinadas a aumentar la producción en el campo
El pasado martes (27), Embrapa inauguró una nueva tecnología sostenible destinada a aumentar la productividad en el campo. Estas son bacterias que se encuentran en el cactus Mandacaru. El lanzamiento se realizó en conmemoración de los 48 años de Embrapa. Además del lanzamiento de la nueva tecnología, se anunciaron otras soluciones para reducir el impacto ambiental y aumentar las ganancias.
Celso Moretti, presidente de Embrapa, dio más detalles sobre el estudio que utiliza el cactus mandacaru. Según él, la investigación tomó alrededor de 10 años de investigación para finalmente hacer posible que las plantas resistieran mejor la sequía y las bajas cantidades de agua. “Es el primer producto registrado en Brasil para este fin, es un bioproducto, resultado de más de una década de investigación.", dijo.
Embrapa lanza nuevas tecnologías
Moretti también destacó que la tecnología será muy bienvenida y utilizada en las regiones Brasileño con poca agua. “No tengo dudas de que esta será una tecnología que tendrá mucho éxito en regiones con baja disponibilidad de agua en Brasil. Recordando que solo la región semiárida brasileña tiene 100 millones de hectáreas ubicadas en el bioma Caatinga. Las plantas allí podrían beneficiarse enormemente de esta tecnología..
- El hombre más rico de China: cómo Zhong Shanshan abandonó la escuela, creó un imperio de mil millones de dólares y perdió 4 mil millones de dólares en un solo día
- General ruso advierte que un ataque con misiles británicos podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial: Reino Unido es blanco de represalias devastadoras
- Grecia se enfrenta a una crisis histórica: la sequía obliga a los hoteles a llenar las piscinas con agua de mar para ahorrar recursos
- Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y WPP, conmociona al mundo al anunciar despidos masivos
Embrapa también aprovechó la oportunidad para lanzar nuevas herramientas destinadas a aumentar la producción en el campo. Uno de ellos es el primer cultivo de soja convencional brasileño. La tecnología tiene resistencia al óxido asiático y tolerancia a las chinches.
"Creemos que esta soja atraerá el interés de los productores, especialmente de aquellos que trabajan con soja orgánica, porque además de no ser transgénico, este material, al combinar tolerancia a la roya y resistencia a las chinches, facilitará mucho el manejo fitosanitario y reducirá el impacto ambiental.”, dijo Moretti. Embrapa también lanzó un nuevo cultivo de algodón transgénico. Ella tiene más resistencia y productividad sin campo
También se reveló que Embraga tuvo una ganancia social de R$ 61,85 mil millones. Ese valor se obtuvo a partir de un análisis de las tecnologías de Embrapa y sus diversos impactos. La muestra contiene 152 tecnologías y 220 cultivares desarrollados por Embrapa.