¡Estudia en Fiocruz, referencia mundial en el sector salud! Inscríbete hasta el 17 de enero de 2025 en la Maestría Académica en Historia de las Ciencias y la Salud Curso gratuito, con 15 plazas y varias líneas de investigación. No pierdas la oportunidad de graduarte de una de las mejores instituciones de Brasil. ¡Consulta todos los detalles y garantiza tu inscripción en la web oficial!
Estudiar en una de las instituciones más reconocidas de Brasil y del mundo, sin pagar nada por ello, es un sueño que puede convertirse en realidad.
A Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) inscripción oficialmente abierta para su Maestría Académica en Historia de la Ciencia y la Salud 2025, ofreciendo una oportunidad única para profesionales y académicos que deseen profundizar sus conocimientos y contribuir al avance científico e histórico en el área de la salud.
Pero el plazo es corto y el proceso de selección requiere atención al detalle.
- ¡100 becas gratis! La Escuela DNC abre la inscripción para cursos de alta empleabilidad. ¡Regístrese ahora!
- ¡Aprende neurociencia en una Universidad Federal sin salir de casa y gratis! UFRGS convoca curso en línea gratuito disponible para cualquier persona en Brasil
- La UEMA ofrece 270 plazas en un posgrado gratuito de Ead: Tu oportunidad de estudiar en casa sin pagar ningún tipo de cuota mensual
- ¡CULTSP Pro abre las puertas al apasionante mundo del gaming con cursos gratuitos e innovadores, formando nuevos talentos para la industria!
Un curso interdisciplinario y excelente.
Según el aviso publicado, el Maestría Académica en Historia de la Ciencia y de la Salud en Fiocruz combina una formación sólida e interdisciplinar.
Integra conocimientos históricos y prácticos, formando profesionales para trabajar en áreas como investigación, docencia y gestión.
El objetivo principal es promover integración entre teoría y práctica, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos del sector sanitario con una visión amplia y fundamentada.
Entre las líneas de investigación disponibles destacan las siguientes:
- Historia de las Ciencias: conocimientos, lugares y prácticas.
- Historia de las políticas, instituciones y profesiones de salud.
Estas opciones permiten a los estudiantes personalizar sus estudios, cubriendo temas que respondan a sus áreas de interés y alineados con las prioridades institucionales de Fiocruz.
Esta diversidad refuerza el compromiso de la institución con la innovación y la comprensión histórica en el campo de la salud.
Quién puede aplicar?
El proceso de selección del máster es bastante competitivo, pero también inclusivo. En total se ofertan 15 plazas, considerando tanto la amplia competencia como acción afirmativa, dirigido a personas con discapacidad, personas de raza negra y otros grupos subrepresentados.
Para participar, los candidatos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- tener un diploma título reconocido por el MEC.
- Demostrar capacidad académica a través de documentación completa y un proyecto previo a la investigación.
- Cumplir con los criterios específicos definidos para cada línea de investigación.
Estos requisitos tienen como objetivo garantizar que los seleccionados tengan el perfil adecuado para aprovechar al máximo el curso y contribuir significativamente al área de estudio.
Como funciona el proceso de selección?
Según el comunicado de Fiocruz, el proceso de selección se realizará en etapas eliminatorias y clasificatorias. Entre los pasos previstos se encuentran:
Análisis de documentos: Evaluación de los documentos enviados por los candidatos.
Prueba escrita: Prueba que evaluará los conocimientos específicos de los participantes.
Anteproyecto: Análisis del proyecto de investigación elaborado por el candidato.
Prueba oral: Entrevista para discutir el anteproyecto y las motivaciones del candidato.
Prueba de inglés: Sólo se aplica a determinados candidatos, dependiendo de la línea de investigación.
Para ser aprobado, los candidatos deben alcanzar una Calificación Final (NF) igual o superior a 7,0, según los criterios establecidos en el aviso.
Inscripción y plazo
Estarán abiertas las inscripciones para la Maestría Académica de Fiocruz hasta el 17 de enero de 2025, y podrá realizarse exclusivamente en la página web oficial de la institución.
Resultados y otra información también estará disponible en Sistema Integrado de Educación de Fiocruz (SIEF) y en el portal del Programa de Posgrado en Historia de las Ciencias y la Salud.
Es importante resaltar que la convocatoria prevé total transparencia y competitividad en el proceso, garantizando que los candidatos tengan igualdad de condiciones y acceso a la información necesaria.
Sin embargo, es imprescindible que los interesados presten atención a los plazos y sigan estrictamente las instrucciones del aviso.
¿Por qué elegir Fiocruz?
Fiocruz es reconocida mundialmente como un centro de excelencia en docencia, investigación e innovación en el sector salud.
Fundada hace más de un siglo, la institución juega un papel crucial en el desarrollo científico y la formulación de políticas públicas en Brasil.
Estudiar en Fiocruz no sólo significa obtener un título prestigioso, sino también participar activamente en proyectos que impacten directamente a la sociedad, contribuyendo al avance del conocimiento en salud pública y la historia de las ciencias.
Si buscas formación de calidad, en una institución de referencia, y quieres ampliar tus horizontes académicos y profesionales, la Maestría Académica en Historia de la Ciencia y de la Salud de Fiocruz podría ser el siguiente paso en su carrera. Pero ojo: se acerca la fecha límite, ¡así que aprovecha la oportunidad y garantiza tu inscripción!
Para obtener más información y acceder al aviso completo, visite el sitio web oficial de Fiocruz: https://www.fiocruz.br.
Y usted, ¿está listo para emprender este viaje de aprendizaje y contribuir al futuro de la salud en Brasil? ¡Deja tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con quien pueda estar interesado!