1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Haz una maestría en la UFRRJ! La universidad abre oportunidades para quienes quieran explorar la relación entre humanidad y tecnología
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 3 comentarios

¡Haz una maestría en la UFRRJ! La universidad abre oportunidades para quienes quieran explorar la relación entre humanidad y tecnología

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 25/12/2024 às 16:00
UFRRJ abre postulaciones para una maestría innovadora en humanidades digitales, uniendo sociedad y tecnología. ¡Transforma tu carrera académica!
UFRRJ abre postulaciones para una maestría innovadora en humanidades digitales, uniendo sociedad y tecnología. ¡Transforma tu carrera académica!

UFRRJ lanza una innovadora maestría en humanidades digitales. El curso ofrece enfoques interdisciplinarios, combinando tecnología y ciencias humanas.

La evolución tecnológica ha transformado profundamente las formas de pensar, trabajar e interactuar con el mundo.

En este contexto, la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ) lanza una maestría revolucionaria que promete cambiar paradigmas: la Maestría Interdisciplinaria en Humanidades Digitales.

La novedad combina el estudio de las ciencias humanas y sociales con las herramientas digitales más avanzadas, lo que permite a los investigadores explorar los impactos de la tecnología en la sociedad.

Con una convocatoria publicada recientemente, el programa abre las puertas a profesionales interesados ​​en estudiar, de forma innovadora, las complejas relaciones entre humanidad y tecnología.

Detalles de registro y aviso

Según aviso nº 03, publicado el 6 de diciembre de 2024, las inscripciones para la maestría estarán abiertas entre el 15 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025.

El proceso será realizado por el Comité de Selección del Programa Interdisciplinario de Posgrado en Humanidades Digitales (PPGIHD).

La maestría ofrece un total de 21 plazas, 20 de las cuales están destinadas al público externo y una reservada a empleados permanentes de la UFRRJ, incluidos profesores y técnicos administrativos.

Además, hasta el 20% de las vacantes se destinan a políticas de acción afirmativa, que abarcan candidatos negros, morenos, indígenas y quilombolas.

Según información del portal G1, el principal objetivo del curso es formar investigadores capacitados para enfrentar los desafíos contemporáneos de las humanidades, utilizando métodos tradicionales combinados con tecnologías avanzadas.

¿Qué es la maestría en humanidades digitales?

La Maestría Interdisciplinar en Humanidades Digitales es una respuesta innovadora a los desafíos que plantea la era digital.

Integra las ciencias humanas con herramientas tecnológicas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el modelado computacional.

O El curso promueve un enfoque interdisciplinario., fomentando la creación de soluciones a problemas sociales y académicos.

Según la convocatoria, el programa explora varias áreas del conocimiento, pero sus principales líneas de investigación son:

  • Métodos computacionales en políticas públicas.: Uso de herramientas tecnológicas para analizar y formular políticas públicas más eficientes.
  • Minería de datos digitales: Explorar grandes volúmenes de datos para comprender las dinámicas sociales, culturales y económicas.

Estas líneas resaltan cómo el programa busca preparar investigadores para abordar temas que van más allá del ámbito académico, contribuyendo directamente a la sociedad.

Quién puede aplicar?

El curso está dirigido a profesionales con título universitario reconocido en cualquier área, que demuestren interés y disponibilidad para estudiar las materias.

El candidato debe estar dispuesto a participar de actividades en el campus de Nova Iguaçu o, ocasionalmente, en el campus de Seropédica.

Los interesados ​​deben reunir habilidades como disciplina, iniciativa y motivación para realizar investigaciones en un entorno académico dinámico y tecnológico.

Como funciona el proceso de selección?

El proceso de selección se dividirá en dos etapas principales:

Aprobación de registros: Verificación de la documentación presentada por los candidatos.

Evaluaciones académicas: Consta de análisis del título, ensayo sobre humanidades digitales y argumentación oral.

    La clasificación final se basará en la puntuación global del candidato, priorizándose aquellos con mejores actuaciones en el ensayo y la presentación oral.

    Impacto académico y profesional

    Según el portal G1, la Maestría en Humanidades Digitales de la UFRRJ es pionera en Brasil, destacándose por su propuesta interdisciplinaria y su potencial de impacto.

    Además de formar investigadores altamente calificados, el programa busca contribuir a la solución de problemas reales, desde cuestiones políticas hasta sociales, utilizando tecnologías de punta.

    Quienes completen el curso podrán trabajar en diversas áreas, como análisis de políticas públicas, investigación académica, ciencia de datos e incluso consultoría en tecnología aplicada a las ciencias humanas.

    Cómo aplicar

    La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma SIGAA, accesible a través del enlace: https://sigaa.ufrrj.br/sigaa/public/servicos_digitais/processo_seletivo/lista.jsf?nivel=S&aba=p-stricto.

    No pierdas la oportunidad de participar en esta revolución académica que combina tecnología y humanidades. ¿Estás preparado para transformar tu trayectoria e impactar a la sociedad con el conocimiento digital?

    • Reacción
    • Reacción
    13 personas reaccionaron a esto.
    Reaccionar al artículo
    ¡Regístrate!
    notificar de
    invitado
    3 Comentários
    Más viejo
    Más reciente más votados
    positivas
    Ver todos los comentarios
    Juana Castro
    Juana Castro
    26/12/2024 09:35

    ¡¡Hola!! Esta maestría en Humanidades y Tecnologías es presencial o a distancia???

    Demián Rosa
    Demián Rosa
    En respuesta a  Juana Castro
    26/12/2024 09:35

    Los programas de Humanidades y Tecnologías de la UFRRJ son muy interdisciplinarios y abarcan desde políticas públicas hasta inteligencia artificial. Es decir, disfrutar de un enfoque que los científicos investigadores deberían ignorar durante sus investigaciones.

    Gerusa
    Gerusa
    26/12/2024 20:51

    El sitio web de la Sigaa UFRRJ está caído. ¿Alguien ha logrado registrarse?

    Alisson Ficher

    Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

    Compartir entre aplicaciones
    0
    Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x