El cierre de Carrefour refleja una transformación del comercio minorista brasileño. Los expertos señalan el crecimiento de las tiendas mayoristas y el declive de los hipermercados tradicionales. Con los cambios en el comportamiento de los consumidores, los pequeños mercados y emporios están ganando terreno. El futuro del comercio minorista apunta a adaptaciones necesarias a las nuevas demandas.
Carros de compras abandonados y estantes vacíos ocupan ahora el espacio que, durante décadas, fue sinónimo de variedad y conveniencia para miles de consumidores.
El cierre de las actividades del hipermercado carrefour en el Shopping Center Norte, en el norte de São Paulo, generó un debate sobre el futuro del modelo de negocio que domina el comercio minorista brasileño desde hace años.
El cierre de esta unidad, que operaba desde 1987, es más que un cambio local; representa una tendencia de transformación en el comercio minorista nacional.
- ¡Primer túnel submarino en Brasil! Una obra valorada en casi 6 MIL MILLONES pasará por el MAR y reducirá el trayecto de 50 a 2 minutos, pero hay un problema: Ministerio y Gobierno no se ponen de acuerdo sobre el lanzamiento del proyecto
- El Estado brasileño intenta recuperarse y para ello pasará por una revolución con inversiones de MÁS DE 1 MIL MILLONES para reconstruir carreteras y puentes.
- Revelan producto agrícola brasileño que vale 570 veces más que la producción de oro
- ¡El estado de SP obtendrá un NUEVO aeropuerto internacional! El proyecto, que ya tiene fecha para despegar y generar 5 MIL empleos, tendrá una empresa federal responsable de su administración
La caída de los hipermercados y el auge del cash and carry
Según la consultora Euromonitor International, el segmento registró una caída del 25% en sus ingresos en 2023, respecto a 2019.
Mientras tanto, las tiendas cash and carry experimentaron un aumento significativo del 84%, alcanzando R$ 136,7 mil millones en el mismo período.
Los consumidores, cada vez más en busca de ahorro, prefieren ofertas mayoristas para adquirir alimentos y artículos básicos.
alberto serrentino, socio de Varese Retail, destacó que Los hipermercados se enfrentan a una caída inevitable frente a la competitividad de los mayoristas.
Según él, el modelo que antes tenía sentido en los años 80 y 90 ya no puede atraer el mismo flujo de consumidores.
La búsqueda de precios bajos en las tiendas mayoristas y la practicidad de las tiendas especializadas más pequeñas han moldeado el comportamiento del consumidor brasileño.
Esta tendencia no se limita a Brasil.
Según el informe de Folha de S. Pablo, Los hipermercados de otros países también enfrentan dificultades similares., debido al crecimiento del comercio electrónico y la popularidad de las tiendas de conveniencia.
La decisión de Carrefour y el impacto en la región
Carrefour anunció el cierre de la unidad de Centro Norte el 21 de diciembre de 2024, incluso antes de la fecha prevista, que sería el último día del año.
La decisión se produjo después de una quema de existencias que atrajo a muchos consumidores en los últimos días de funcionamiento.
La administración del Centro Comercial Norte informó que el área anteriormente ocupada por Carrefour se encuentra en estudios para definir su futura ocupación. Se especula con la posibilidad de un nuevo supermercado más pequeño o incluso un espacio de ocio.
En nota oficial, Carrefour afirmó que el cierre fue solicitado por la dirección del centro comercial.
De los 168 empleados de la unidad, la mayoría ya ha sido reubicado en otras tiendas del grupo y la empresa todavía está buscando alternativas para los empleados restantes.
A pesar de esto, los expertos ven el movimiento como parte de una reestructuración más amplia.
Entre enero y septiembre de 2024, el grupo cerró 174 puntos de venta en todo el país, según Folha de S. Pablo.
El papel del Centro Comercial Norte
Con 40 años de existencia, el Shopping Center Norte es uno de los principales centros comerciales del norte de São Paulo.
En 2024, el emprendimiento anunció una ampliación de más de 6 mil m² de superficie bruta alquilable, con inversiones de R$ 100 millones y la llegada de nuevas marcas de renombre, como Diesel, Farm y Zara.
Este movimiento indica que el centro comercial busca modernizar y diversificar su portafolio de tiendas para satisfacer mejor las demandas actuales de los consumidores.
El cierre de Carrefour, sin embargo, supone un cambio significativo en la dinámica del centro comercial, que antes tenía al hipermercado como uno de sus principales anclas.
Eugenio Foganholo, socio de Mixxer Desenvolvimento Empresarial, destacó que Los consumidores modernos prefieren soluciones más especializadas y prácticas, alejándose del modelo tradicional de hipermercado.
Además, Shopping Center Norte forma parte de un complejo multiuso denominado Cidade Center Norte, que incluye Lar Center (especializado en muebles y decoración), Expo Center Norte y el hotel Novotel.
Para el futuro, el complejo promete traer aún más novedades, como el condominio residencial Bioma, consolidándose como un hub diversificado en la región.
El declive de los hipermercados: ¿una tendencia global?
Los expertos señalan que la caída de los hipermercados no es exclusiva de Brasil. En varios países, este modelo enfrenta desafíos similares, como el auge del comercio electrónico y el crecimiento de formatos más pequeños y ágiles.
De acuerdo a Folha de S. Pablo analizado, El cierre de tiendas y la adaptación a los nuevos comportamientos del consumidor son tendencias inevitables para las grandes cadenas como Carrefour.
Un ejemplo de este movimiento global es el crecimiento de las tiendas especializadas y los mercados locales, que ofrecen experiencias más personalizadas y convenientes.
En Brasil, tiendas de frutas y verduras, emporios y pequeños mercados ganaron espacio, presentándose como alternativas viables y atractivas para los consumidores.
El futuro del comercio minorista de alimentos
Aunque Carrefour dice creer en la fortaleza de los hipermercados, la realidad apunta a un mercado cada vez más fragmentado.
Pequeños mercados locales, emporios y tiendas de frutas y verduras han ganado espacio, ofreciendo experiencias más personalizadas y convenientes a los consumidores.
El auge de las tiendas mayoristas, con precios competitivos, también consolida un cambio de paradigma en el comercio minorista brasileño.
El caso de Carrefour en Centro Norte simboliza el inicio de una nueva era para el comercio minorista brasileño. La pregunta que queda es: ¿Será este el fin definitivo de los hipermercados o una transformación necesaria para su supervivencia?
El debate sigue abierto mientras consumidores, empresas y expertos observan el próximo capítulo de esta historia.
El buen carrefurto está muerto.
Todo en Carrefour es más caro que en cualquier mercado de pueblo
Francia saquea el Amazonas y sus colonias…
¡Vivimos sin ti aquí!