1. Início
  2. / Construcción
  3. / Gobierno brasileño sitúa como prioridades la construcción de la circunvalación y la finalización de la carretera (BR) en un estado importante para el país
Ubicación
- MS, MT tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Gobierno brasileño sitúa como prioridades la construcción de la circunvalación y la finalización de la carretera (BR) en un estado importante para el país

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 03/01/2025 às 14:53
BR-419, circunvalación de Três Lagoas, infraestructura Mato Grosso do Sul, obras prioritarias 2025, gobierno federal, DNIT, logística y turismo MS
BR-419, circunvalación de Três Lagoas, infraestructura Mato Grosso do Sul, obras prioritarias 2025, gobierno federal, DNIT, logística y turismo MS

¡El estado será el escenario de una transformación histórica en 2025! Centrándose en la BR-419 y la circunvalación de Três Lagoas, el gobierno federal está invirtiendo en obras que prometen cambiar la logística, impulsar el turismo y mejorar la vida de los residentes. Descubra cómo estos proyectos pueden redefinir el futuro del Estado y la economía regional.

¿Alguna vez has imaginado cómo la infraestructura vial puede transformar el desarrollo de toda una región?

Si bien los desafíos logísticos impactan directamente en la economía y la calidad de vida, Mato Grosso do Sul se prepara para un salto significativo en 2025.

Bajo la atenta mirada del gobierno federal, dos grandes obras fueron definidas como máximas prioridades: la finalización de parte de la BR-419 y la construcción de la circunvalación de Três Lagoas.

Según el texto de la Ley de Directrices Presupuestarias (YO HAGO) de 2025, recientemente sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, estas obras fueron incluidas oficialmente entre las acciones prioritarias para el próximo año.

Ambos ya están en marcha, pero ahora están recibiendo un impulso estratégico para su finalización.

La LDO, que debería haber sido aprobada por el Congreso Nacional en el primer semestre del año, orienta la planificación presupuestaria anual y define metas esenciales para el desarrollo del país.

BR-419: un nuevo corredor logístico

La BR-419 es una carretera estratégica para Mato Grosso do Sul, que conecta regiones vitales del Estado y promueve el flujo de productos, el transporte de personas e incluso el turismo.

El tramo prioritario parte de Rio Verde y continúa hasta Aquidauana, donde el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT) ya inició las obras.

Con parte del camino ya pavimentado, el proyecto avanza hacia Aquidauana. La carretera se destaca como una alternativa eficiente para conectar el norte del estado con el oeste, eliminando la necesidad de transitar por las BR 163 y 262.

Además, la BR-419 pasa por zonas cercanas al Pantanal, como Río Negro y el distrito de Taboco, potenciando aún más su potencial turístico y logístico.

Recientemente, el DNIT lanzó una licitación para crear un cruce en la BR-163, cerca de Rio Verde, donde comienza la BR-419.

En 2022, el gobierno federal entregó 52,5 kilómetros de carretera pavimentada a Río Negro, incluida la construcción de diez puentes.

Este año las obras avanzaron con la inclusión de un nuevo acceso a la ciudad de Aquidauana y la conexión con las inmediaciones del Hospital Funrural.

El objetivo final, aunque no previsto en el LDO 2025, es extender el asfaltado hasta la ciudad de Jardim, pasando por municipios como Nioaque.

Esta extensión promete fortalecer la integración entre las regiones del Estado, impulsando tanto la economía como el turismo.

Circunvalación de Três Lagoas: solución para el tráfico pesado

Otro proyecto esencial destacado en el LDO 2025 es la circunvalación de Três Lagoas.

¿Cómo Con una longitud de 26,4 kilómetros, la obra estaba prevista para eliminar el tráfico pesado del perímetro urbano, aliviando la circulación en el municipio que conecta Mato Grosso do Sul con el estado de São Paulo a través del puente sobre el río Paraná.

O proyecto de circunvalación comenzó a gestarse en 2012, con estudios de factibilidad, análisis de tramos que requerirían puentes y viaductos y expropiaciones de áreas, según informó el sitio Perfilnews.

La obra incluye tres viaductos, tres pasos a nivel y un puente, con una inversión estimada de R$ 200 millones en recursos federales.

La infraestructura conecta las BR 158 y 262, permitiendo el flujo continuo de vehículos ligeros y pesados ​​sin comprometer la movilidad dentro de la ciudad.

Los residentes llevan años esperando la finalización del proyecto, que promete beneficiar directamente al transporte y la logística regionales.

Otras menciones en el LDO 2025

Además de las obras en la BR-419 y en la circunvalación de Três Lagoas, el LDO 2025 también menciona otros proyectos en Mato Grosso do Sul.

Entre ellos, se destacan la venta de dos lotes urbanos pertenecientes al Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) en Corumbá y la concesión del ferrocarril Malha Oeste, actualmente sin uso.

La Malha Oeste, que conecta Mato Grosso do Sul con São Paulo, tiene su contrato vigente hasta julio de 2026.

Sin embargo, en el Tribunal Federal de Cuentas (TCU) se está discutiendo la posibilidad de renegociar el contrato, siguiendo el modelo ya autorizado para la BR-163, otra carretera mencionada en la LDO.

Planificación y ejecución

Los detalles de las acciones previstas por la Unión están contenidos en el proyecto de Ley de Presupuesto Anual (LOA), que debería haber sido votado antes del receso parlamentario, pero fue pospuesto hasta febrero de 2025.

La previsión de ingresos para el próximo año es de 5,87 billones de reales, lo que refuerza el compromiso del gobierno federal con las inversiones en infraestructura y desarrollo regional.

Reflexiones sobre la economía y la calidad de vida

Estos proyectos de infraestructura prometen transformar Mato Grosso do Sul, consolidando al Estado como uno de los principales polos logísticos de Brasil.

Además de facilitar el transporte de mercancías y reducir los costos operativos, las obras deberían generar empleos, promover el turismo y mejorar la movilidad urbana.

Con importantes inversiones federales y planificación estratégica, el gobierno busca satisfacer las demandas de larga data de la población y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

La finalización de estas obras supondrá un hito para el Estado, reafirmando su importancia en el panorama nacional.

Y usted, ¿qué opina de estas prioridades para Mato Grosso do Sul? ¿Cómo pueden impactar estas obras en la carretera en el desarrollo del Estado y en la vida de los vecinos? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
7 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x