La nueva camioneta híbrida flexible de Great Wall Motors, la GWM Poer, promete sacudir el reinado de las Hilux y Ranger cuando debute en Brasil
La llegada de GWM Poer al mercado brasileño está rodeada de expectativas, especialmente entre quienes siguen de cerca el segmento de camionetas medianas. Aún con el retraso en el lanzamiento, que ahora debería producirse entre finales de 2025 y principios de 2026, este híbrido flex nace con la misión de inquietar a las veteranas Hilux y Ranger. La idea de Great Wall Motors es apostar por un paquete completo de tecnología, solidez y diseño llamativo para cambiar de escenario y, quién sabe, desestabilizar a los líderes.
Lanzamiento pospuesto de la camioneta GWM, pero preciso
GWM Poer su lanzamiento fue pospuesto, pero todo indica que saldrá de la fábrica de Iracemápolis (SP) a finales de 2025 o principios de 2026. Es un retraso que no hace más que aumentar la curiosidad y la presión sobre la marca china.
Poer ya es una realidad en el país vecino, y las versiones que allí se venden (2WD, 4WD y transmisión automática de lujo) pueden servir de base para el mercado brasileño. Así, GWM Poer pretende ofrecer opciones para complacer desde lo más básico hasta el público más exigente.
- ¡Cuidarse! ¡Cinco razones por las que no deberías cambiar tu coche YA!
- Parece un camión, ¡pero es el camión de tus sueños! Ford F-150 llega a Brasil y sorprende a todos con potencia, tamaño y precio competitivo, todo en uno
- ¡Fabricante de automóviles lanza camioneta eléctrica con 500 hp y carga solar para terminar con el reinado de Tesla y BYD!
- Honda y Yamaha, ¡prepárense! Con un costo inferior a R$ 20.000, una nueva motocicleta nacional llega como una nueva opción asequible y con tecnología avanzada
Inversión multimillonaria en Brasil
La llegada de GWM Poer forma parte de una inversión de 10 mil millones de reales en Brasil hasta 2032. Sólo hasta 2026, se invertirán 4 mil millones de reales en la operación, lo que demuestra que la automotriz no pierde el tiempo desafiando a Hilux y Ranger.
Siguiendo la misma filosofía constructiva que la Hilux y la Ranger, GWM apuesta por un chasis sobre largueros, que garantiza robustez y durabilidad. Esta base sólida es ideal para afrontar terrenos difíciles y tareas pesadas.
Conjunto híbrido potente y flexible GWM
La expectativa es que el GWM Poer traiga un motor 2.0 turbo de gasolina sumado a potentes motores eléctricos. La combinación puede alcanzar los 408 CV, lo que deja a la pickup lista para enfrentarse sin miedo a los líderes del mercado.
Con unas medidas aproximadas de 5,41 m de largo, 1,93 m de ancho, 1,88 m de alto y una distancia entre ejes de 3,23 m, el GWM Poer entra en el grupo de los vehículos de tamaño medio. Todavía transporta 1 tonelada en la caja y remolca hasta 3,5 toneladas, queriendo competir directamente con la Hilux y la Ranger.
Equipos y tecnología
Asientos de cuero, ajustes eléctricos, techo panorámico, multimedia con pantalla de 9” y cámaras de 360° están entre los elementos que se esperan para la versión nacional del GWM Poer. Es el tipo de comodidad y modernidad que puede hacer que muchos propietarios de Hilux y Ranger desvíen la mirada.
Llama la atención el frontal del GWM Poer: imponente parrilla cromada, capó alto y pliegues definidos. La firma LED y el logotipo “P” estilizado refuerzan el carácter audaz, una tarjeta de presentación para molestar a los líderes.
Producción nacional solo en 2025
A pesar del retraso en el cronograma original, la producción de GWM Poer en Brasil está prevista para el último trimestre de 2025. Hasta entonces, la curiosidad no hace más que aumentar y también la tensión en el segmento.
Con el BYD Shark posicionado en el rango de R$ 379, es probable que el GWM Poer cueste entre R$ 350 y R$ 380. Es un valor que, sumado al paquete híbrido tecnológico y flexible, promete intentar robarle protagonismo a Hilux y Ranger.
Los fabricantes de automóviles eximen a la agricultura y cobran la diferencia a otros consumidores. Por eso ponen estos precios absurdos a las camionetas.