1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Los peajes de una importante autopista (BR) se DOBLARÁN de su valor! Las promesas de obras no convencen a los conductores, que ya sufren elevados costes
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 2 comentarios

¡Los peajes de una importante autopista (BR) se DOBLARÁN de su valor! Las promesas de obras no convencen a los conductores, que ya sufren elevados costes

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 19/12/2024 às 11:35
El peaje de la BR-163-MS se duplicará en los próximos 3 años. Los conductores se enfrentan a costes elevados mientras las obras siguen siendo inciertas hasta 2054.
El peaje de la BR-163-MS se duplicará en los próximos 3 años. Los conductores se enfrentan a costes elevados mientras las obras siguen siendo inciertas hasta 2054.

Importante autopista (BR) duplicará sus peajes. Las promesas de obras no convencen a los conductores ni a los productores, que ya están sufriendo los elevados costes. Los representantes critican la falta de planificación y transparencia. ¿Verán los usuarios los beneficios prometidos o simplemente sentirán el impacto financiero?

El aumento del valor del peaje en uno de losautopistas más transitadas de Mato Grosso do Sul ya está provocando aprensión entre los conductores y productores locales.

La BR-163-MS, gestionada por CCR-MSVia, está en el centro de una polémica que involucra duplicidades, contratos y un aumento alarmante en los costos de los peajes.

A pesar de las promesas de mejoras en la carretera, muchos creen que los impactos negativos podrían superar los beneficios.

El pasado martes (17), durante una audiencia pública del HORMIGA (Agencia Nacional de Transportes Terrestres) celebrada en Campo Grande, se reveló que se espera que las tarifas de peaje de la carretera BR-163-MS se dupliquen en los próximos tres años.

La propuesta, justificada por la necesidad de inversiones y la reanudación de las obras suspendidas, provocó reacciones negativas del sector del transporte y la logística, así como críticas de los dirigentes locales.

Un futuro incierto para los usuarios

Según SETLOG-MS (Unión de Empresas de Transporte de Carga y Logística de Mato Grosso do Sul), la audiencia pública dejó más preguntas que respuestas.

Rafael Vitale, director general de la ANTT, explicó que renegociar el contrato con CCR-MSVia es la alternativa más ágil para retomar las obras de duplicación y aumentar la seguridad vial.

Sin embargo, el impacto financiero de esta decisión lo sentirán directamente los usuarios.

Según la propuesta presentada, el peaje tendrá un incremento inmediato del 33% el próximo año, con proyecciones de alcanzar un incremento total del 100% para 2027.

Esto significa que los conductores pagarán el doble por viajar en las mismas rutas.

Críticas a la falta de planificación y difusión

Cláudio Cavol, representante de SETLOG-MS, fue una de las voces más críticas de la audiencia.

Para él, el evento fue decepcionante tanto por la falta de claridad en las explicaciones como por la falta de publicidad adecuada. “Me enteré recién ayer por la tarde en el sitio web de la ANTT.

Si hubiera habido una mejor comunicación, podríamos haber traído más empresarios y representantes del sector agrícola para discutir soluciones viables”, afirmó Cavol.

El dirigente también destacó que el aumento del peaje será un “desastre económico” para Mato Grosso do Sul.

Destacó el impacto desproporcionado sobre los pequeños productores, quienes dependen de la carretera para transportar sus mercancías.

“Están permitiendo un aumento del 33% el año que viene con muy poca inversión. ¿Imagínense lo que pasará dentro de tres años, con tarifas 100% más caras?”, preguntó Cavol.

Obras prometidas hasta 2054: ¿sueño o realidad?

Otro punto controvertido fue el anuncio de que la duplicación de los 845 kilómetros de la BR-163-MS no debería completarse hasta 2054.

Rafael Vitale, director de la ANTT, garantizó que las inversiones se realizarán de forma paulatina.

Sin embargo, Cavol fue enfático en su valoración: “Quien viva verá. Hasta entonces, seguiremos pagando uno de los peajes más caros de Brasil sin un servicio adecuado”.

CCR-MSVia, responsable de la concesión, defendió el ajuste como una necesidad para viabilizar las inversiones, argumentando que la paralización de las obras en años anteriores comprometía la seguridad de la carretera.

Sin embargo, la población y los representantes del sector se preguntan si estos costos se convertirán en beneficios reales o si el peaje seguirá siendo un dolor de cabeza para quienes dependen de la BR-163-MS.

Impactos en el transporte y la economía

Para el sector del transporte de carga y la logística la situación es preocupante.

El aumento de los peajes puede afectar directamente los costos de transporte de mercancías, con impactos significativos en la cadena productiva del estado.

Con una economía fuertemente basada en la agricultura, Mato Grosso do Sul depende de una infraestructura eficiente para mantener su competitividad.

Cavol también destacó la necesidad de una planificación más transparente y una supervisión más estricta de los servicios prestados por la concesionaria.

“Es inaceptable pagar por algo que no se entrega. Es necesario retomar las obras de manera más rápida y eficiente”, afirmó.

¿Qué esperar del futuro?

La controversia en torno a la BR-163-MS refleja los mayores desafíos que enfrenta todo Brasil en relación con las concesiones viales.

Si bien el aumento del peaje es una certeza, aún se desconocen las mejoras prometidas.

Para los conductores y productores de Mato Grosso do Sul, el futuro de la carretera será decisivo para el desarrollo económico de la región.

¿Y cree que el aumento del peaje en la BR-163-MS está justificado por las promesas de obras? ¿O será otro coste sin retorno para los conductores? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Eduardo
Eduardo
19/12/2024 12:32

Creo que se podría cuadriplicar, la población lo merece, no fui yo quien eligió al repartidor.

antonio francischinelli
antonio francischinelli
20/12/2024 15:39

Todos los peajes más caros del país involucran al CCR porque será

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x