1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Increíble descubrimiento histórico en Suecia revela cómo el rey transportaba por tierra barcos gigantes de 30 TONELADAS en el siglo XVIII
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

Increíble descubrimiento histórico en Suecia revela cómo el rey transportaba por tierra barcos gigantes de 30 TONELADAS en el siglo XVIII

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 08/01/2025 às 21:07
suecia - curiosidades - rey - ruta - mundo
Foto/reproducción: Divulgación

¡Los arqueólogos revelan rastros de la antigua ruta Galärvegen, utilizada por el rey Carlos XII en el siglo XVIII, en Suecia!

Recientemente, un equipo de arqueólogos do Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU) ha hecho un descubrimiento que promete cambiar la forma en que entendemos la historia militar de Suecia: huellas de la antigua Ruta Galärvegen, usado por Rey Carlos XVIII en una audaz operación militar a principios del siglo XVIII.

La importancia de Galärvegen

Ubicado en la zona de Blomsholmen la provincia de Bohuslán, Galärvegen fue crucial para el transporte de galeras (buques de guerra) en 1718.

Este descubrimiento llega en un momento en el que los historiadores buscan comprender mejor los movimientos tácticos del rey, quien destacó por sus innovadoras estrategias durante la Gran Guerra del Norte, según el sitio web aventurasnahistória.

La atrevida operación de 1718

En un acto audaz en 1718, el rey Carlos XII decidió trasladar doce grandes buques de guerra, cada uno de los cuales pesaba hasta 30 toneladas — por tierra, desde Strömstad a Iddefjord.

Esta operación, conocida como Galärvegen o "Estrada das Galeras“, pretendía sorprender a los Fortaleza de Fredriksten em HaldenEn Noruega.

suecia - curiosidades - rey - ruta - mundo
Foto/reproducción: Divulgación

El rey creía que moviendo sus barcos por tierra podría sortear el bloqueo en la entrada del fiordo y lanzar un ataque sorpresa directamente desde el mar.

La logística detrás de la operación

Cerca de 800 soldados participó en esta impresionante tarea, que implicó mover las galeras 25 kilómetros.

Para ello utilizaron poleas, cabrestantes, poleas, caballos y troncos engrasados.

La complejidad de esta operación pone en evidencia la habilidad y esfuerzo de los involucrados, quienes llevaron a cabo una tarea monumental para la época.

Tecnología moderna y descubrimientos sorprendentes.

El descubrimiento de Galärvegen se realizó en colaboración con el Museo Bohusläns,el Instituto de Ciencias Arqueológicas de Viena (CAMINOS) y el Arqueologerna.

suecia - curiosidades - rey - ruta - mundo
Foto/reproducción: Divulgación/NIKU/Jani Causevic

durante un proyecto georradar En diciembre, los investigadores buscaron inicialmente signos de asentamientos prehistóricos, pero terminaron revelando estructuras rectas y paralelas que indican el uso de troncos de madera para estabilizar el suelo.

Usando el georadar AutoMIRA

El nuevo sistema de georradar AutoMIRA, desarrollado en asociación con AutoAgri, permitió a los investigadores cubrir rápidamente un área de 8,5 hectáreas en sólo tres días.

Esto dio como resultado datos claros y detallados, que fueron esenciales para identificar la ruta antigua.

Implicaciones históricas e investigaciones futuras en Suecia.

"El descubrimiento de Galärvegen nos permite combinar fuentes históricas con tecnología moderna para explorar y compartir partes importantes de nuestro patrimonio cultural", dijo. Roger Nyqvist, del Museo Bohusläns.

Además de Galärvegen, la investigación también reveló tumbas prehistóricas y evidencia de que el lugar sirvió como hospital durante la campaña de Carlos XII, siendo lugar de enterramiento de varios soldados.

Los expertos continúan analizando los datos recopilados, buscando descubrir más sobre sitios históricos ocultos y profundizar el conocimiento sobre la rica historia de Suecia y el mundo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
14 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
americolouzada@gmail.com
americolouzada@gmail.com
09/01/2025 09:11

¿Funcionó la idea del rey después de todo?

Lucía Pinheiro
Lucía Pinheiro
10/01/2025 11:55

Me gusta mucho este tipo de artículos, sobre Historia y Ciencia. Desearía que Google enviara publicaciones solo sobre estos temas.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x