Volkswagen acaba de anunciar un hito en la historia de su modelo más icónico. El nuevo Golf, la esperada versión eléctrica del clásico hatch, llegará al mercado en 2029. Con la promesa de revolucionar el segmento, el modelo será desarrollado en colaboración con la empresa estadounidense Rivian, conocida por su innovación en el sector de la automoción eléctrica.
El lanzamiento del nuevo Golf marca la transición definitiva del modelo hacia la electrificación. Volkswagen está apostando fuerte por la Plataforma de Sistemas Escalables (SSP), que soportará la novena generación del Golf. El director general de la marca, Thomas Schäfer, destacó la importancia de la colaboración con Rivian, resultado de una impresionante empresa conjunta de 5,8 millones de dólares, que tiene como objetivo crear tecnologías de vanguardia en plataformas y software para vehículos eléctricos.
La asociación no sólo redefine el Golf, sino también señala la evolución tecnológica que otras marcas del grupo, como Audi y Porsche, vivirán antes del lanzamiento del hatch eléctrico. Estas marcas serán pioneras en el uso de innovaciones SSP, previstas para 2027.
Asociación estratégica entre Volkswagen y Rivian
La unión entre Volkswagen y Rivian promete importantes impactos en el sector automovilístico mundial. Además de reforzar el compromiso con la sostenibilidad, la empresa conjunta se presenta como una de las mayores colaboraciones del sector, cubriendo múltiples segmentos y aportando innovación a diferentes categorías de vehículos.
- El CEO de Toyota revela un MOTOR IMPULSADO POR AGUA que podría acabar con la industria de los vehículos eléctricos
- ¡Adiós Kwid, C3 y Mobi! El popular coche eléctrico de BYD por menos de 5 dólares es revelado por el CEO del fabricante chino
- ¡Brasil ahora tiene su PRIMERA motocicleta híbrida! La tecnología de Yamaha promete revolucionar el sector brasileño
- A los 101 años, un veterano de la Segunda Guerra Mundial intenta renovar su licencia de conducir solo para comprobar si aún podría aprobar sus exámenes.
El nuevo Golf también genera expectativas sobre el futuro de otros modelos eléctricos, como el ID.3. Se espera que el ID.3, sustituto temporal del e-Golf, reciba un lavado de cara en 2026, con mejoras para satisfacer las demandas de los consumidores. Sin embargo, la llegada del Golf eléctrico debería suponer un paso adelante, consolidando la posición de Volkswagen en el mercado.
El futuro del Golf y la electrificación
La generación MK9 del Golf supondrá el fin definitivo de los motores de combustión, en línea con la normativa europea que prohibirá estos motores de aquí a 2035. Mientras tanto, el MK8 permanecerá en el mercado hasta la fecha límite, asegurando una transición paulatina al modelo eléctrico.
El avance del nuevo Golf refleja la visión de Volkswagen de liderar el futuro de la movilidad sostenible. Con la experiencia de Rivian, el fabricante de automóviles alemán busca no sólo reinventar el Golf, sino también establecer nuevos estándares de innovación en la industria automotriz.
Estén atentos: 2029 marca la llegada de una nueva era para el hatch clásico, ahora 100% eléctrico. El nuevo Golf está en camino sorprender y transformar el mercado.