1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Conductor paraguayo crea atrevida técnica para evitar ser multado mientras transita por las principales carreteras brasileñas (BR)
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 6 comentarios

Conductor paraguayo crea atrevida técnica para evitar ser multado mientras transita por las principales carreteras brasileñas (BR)

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 06/01/2025 às 18:33
Conductor paraguayo es sorprendido usando técnica inusual para evitar multas en carreteras brasileñas, lo que genera dudas sobre la inspección.
Conductor paraguayo es sorprendido usando técnica inusual para evitar multas en carreteras brasileñas, lo que genera dudas sobre la inspección.

Un conductor paraguayo utilizó sillas de playa para ocultar la placa trasera de su auto y evitar multas en las carreteras de Carolina del Sur. Atrapado entre el gobernador Celso Ramos y Florianópolis, el caso llamó la atención del PRF, que destaca la necesidad de un acercamiento a las multas. Las denuncias al 191 son fundamentales para prevenir infracciones como esta.

La audacia de un conductor extranjero en las carreteras brasileñas dejó intrigados a muchos conductores y autoridades. Recientemente, un caso atrapado entre el Gobernador Celso Ramos y Florianópolis llamó la atención por la creatividad con la que un conductor intentó eludir la inspección.

La situación, registrada en video, puso de relieve un problema que desafía la actuación de las autoridades y revela la audacia de quienes intentan escapar de las reglas.

Un incidente reciente, registrado entre el gobernador Celso Ramos y Florianópolis, reveló una estrategia inesperada utilizada para evitar multas.

El caso, que parece sacado de un guión de película, arroja luz sobre la creatividad de algunas personas para eludir las leyes de tránsito y desafía la eficacia de su aplicación.

Conducta detectada en carreteras de Carolina del Sur

De acuerdo con información divulgada en el portal NA+, un turista paraguayo fue captado circulando por la BR-101 y la BR-282 (Vía Expressa) utilizando una técnica inusual para ocultar la matrícula trasera de su coche.

Utilizó sillas de playa estratégicamente colocadas para obstruir la identificación de los vehículos, maniobra que llamó la atención de otros conductores y fue denunciada por un testigo.

Según se determinó, el incidente fue realizado por un lector y espectador del programa. Grupo ND, quien grabó el incidente y envió a la redacción las imágenes captadas en el trayecto entre Governador Celso Ramos y Florianópolis. La situación refleja un claro intento de eludir las normas de tráfico y evitar multas.

Infracción muy grave, pero con limitaciones legales

La PRF (Policía Federal de Carreteras) fue contactada y confirmó que tal conducta está clasificada como una infracción muy grave, según el Código de Tránsito brasileño.

El conductor puede ser multado con R$ 293, con la posibilidad de retener el vehículo hasta que la matrícula sea correctamente legible.

En comparación, infracciones como pasarse un semáforo en rojo o estacionarse en una zona prohibida también tienen valores similares, lo que refuerza que el intento de ocultar la señal es considerado igualmente grave por el Código de Tránsito brasileño.

Esto pone de relieve la importancia de tratar estas prácticas con seriedad para evitar la sensación de impunidad.

Sin embargo, hay un obstáculo: para que se aplique la multa, la infracción debe ser presenciada por un agente de tránsito.

Esto significa que, incluso cuando se enfrentan a pruebas como vídeos o fotografías, las autoridades no pueden acusar directamente al infractor.

“La inspección sólo puede ocurrir si hay un acercamiento en el momento del acto”, destacó un representante del PRF.

Conductor paraguayo es sorprendido usando técnica inusual para evitar multas en carreteras brasileñas, lo que genera dudas sobre la inspección. (Imagen: reproducción/ NDmais)

¿Qué hacer cuando te encuentras con una situación similar?

El PRF recomienda que, al presenciar conductas ilegales como esta, los ciudadanos se comuniquen de inmediato llamando al 191.

Los informes rápidos y detallados pueden ayudar a las autoridades a interceptar el vehículo y aplicar las sanciones adecuadas.

Al llamar al 191, se intenta informar el lugar exacto del incidente, la dirección en la que se dirige el vehículo, características visuales del vehículo, como modelo, color y matrícula parcial, además de describir claramente el comportamiento irregular detectado.

Esta información aumenta significativamente las posibilidades de un enfoque eficaz.

Repercusión del caso del conductor y reflexión en la sociedad

Casos como este suscitan una discusión más amplia sobre el respeto a las leyes de tránsito y la necesidad de una mayor conciencia entre los conductores.

Medidas como campañas educativas, inspecciones más frecuentes en puntos críticos y una mayor publicidad de las sanciones pueden contribuir a esta concienciación.

Además, las asociaciones entre las escuelas de formación de conductores y las autoridades de tránsito pueden reforzar el aprendizaje sobre la importancia de seguir las reglas desde la primera licencia.

Intentar eludir las reglas, además de faltarles el respeto, también pone en riesgo la seguridad en la carretera.

Según los expertos en tráfico, actitudes como esta pueden inspirar a otros a intentar escapar de la inspección, creando un ambiente de impunidad.

Por ello, es fundamental que tanto ciudadanía como autoridades colaboren para garantizar un tráfico más seguro y justo para todos.

Aunque creativa, la estrategia utilizada por el conductor paraguayo refleja un grave problema que va más allá de la infracción misma: el intento de escapar de consecuencias legales a través de actitudes deshonestas.

Corresponde a las autoridades y a la sociedad en su conjunto frenar este tipo de comportamientos para que nuestras carreteras sean más seguras y justas.

Denunciar irregularidades, exigir inspecciones más estrictas y compartir la importancia de respetar las normas de tránsito.

Tu actitud puede marcar la diferencia a la hora de construir un tráfico más consciente y responsable para todos. Y tú, ¿qué harías si te vieras en una situación así? ¡Comenta abajo!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
22 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Xavier
Xavier(@apcxaviergmail-com)
07/01/2025 12:25

Con la industria fina en Brasil, debemos unirnos para combatir el abuso.

João Paulo
João Paulo(@jpopiniaogmail-com)
Titular
07/01/2025 23:09

Yo no haría nada quien tiene que hacer esto es la policía para supervisar ya les pagamos sus altos salarios en el fd, muchas leyes y pocos resultados su negocio es recolectar dinero ¿crees que están preocupados por nuestra seguridad jajaja?

JAA
JAA(@johnnyarley2016gmail-com)
Titular
08/01/2025 09:14

Materia de desecho. Incluso parece que el código de tránsito brasileño previene los accidentes. Sólo existe para coleccionar. Brasil, en lugar de invertir en educación, invierte en robarle al pueblo brasileño. Y aquí viene un montón de periodistas desinformados con artículos basura. Pérdida de tiempo, los turistas ya saben que Brasil es una fábrica para robar a sus ciudadanos. Lo único bueno de la página es que permite que los agentes se registren, mientras que otras ni siquiera lo hacen.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x