Un automóvil de un fabricante de automóviles que los brasileños suelen dejar de lado tiene dos de los nuevos favoritos del mercado automovilístico del país. Ambos son prueba del renacimiento de los fabricantes de automóviles franceses, que ahora compiten por los premios más codiciados del sector.
Durante muchos años, un famoso fabricante de automóviles francés Fue blanco de bromas en Brasil, visto como sinónimo de baja confiabilidad, mantenimiento costoso y autos que no agradaban al gusto nacional.
Sin embargo, la historia dio un giro y, hoy, ese mismo fabricante, Peugeot, lanzó al mercado un modelo que se ganó el corazón de los brasileños y sorprendió hasta a los críticos más escépticos.
Lo que parecía improbable ahora se ha hecho realidad: Peugeot vuelve a estar en la cima.
- En la gama de R$ 13.000, Renault tiene un modelo con motor 1.6 16V y 106 CV de potencia con un consumo medio de 13 km/l.
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
- Volkswagen Passat 2018: el sedán deportivo y de lujo que ofrece más por menos que un Virtus
- Ford Territory Titanium 2025: ¡Ahora con cambios sorprendentes, prestaciones homologadas y consumos impresionantes!
El Peugeot 2008, elegido mejor coche del año por el equipo de la revista Cidade Conecta, se destaca como una verdadera revolución automovilística, que combina diseño innovador, tecnología de punta y prestaciones dignas de un modelo de alta gama.
El renacimiento de Peugeot con el 2008
El nuevo Peugeot 2008 es uno de los mayores éxitos de la marca en los últimos años. Disponible en tres versiones – Active, Allure y GT – el modelo destaca por su sofisticación y prestaciones ofrecidas a un precio asequible.
Equipado con llantas de aleación de diamante de 17 pulgadas y el nuevo centro multimedia Peugeot i-Connect de 10,3 pulgadas, el 2008 trae características que lo colocan a la vanguardia de los automóviles actuales.
El centro multimedia es compatible con mirroring inalámbrico para los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, ofreciendo total conectividad al conductor.
En cuanto a motorizaciones, el Peugeot 2008 equipa el motor Turbo 200, que entrega una impresionante potencia de 130 CV con etanol (o 125 CV con gasolina), además de un par máximo de 20,4 kgfm a sólo 1.750 rpm.
Este motor, producido por Stellantis, está equipado con un turbocompresor con válvula de descarga electrónica, que ajusta rápidamente la respuesta del acelerador.
La inyección directa de combustible y el bloque motor 100% de aluminio también son características que contribuyen a la eficiencia del modelo.
Sin embargo, lo más destacado es la versión electrificada, el Peugeot E-2008.
Con un aumento de potencia del 15%, el modelo pasó de 136 CV a 158 CV, y la capacidad de la batería se incrementó de 50 kWh a 54 kWh.
Con este cambio, la autonomía del modelo aumentó considerablemente y, según Inmetro, ahora es posible recorrer hasta 261 kilómetros con una sola carga.
Esto representa una ganancia significativa, ya que el Peugeot E-2008 fue diseñado para atender tanto a conductores urbanos como a aquellos que realizan viajes más largos.
Citroën Basalt: un compacto que desafía los estándares
Si bien el Peugeot 2008 lidera las ventas en el segmento de los SUV, Citroën también se ha destacado con un lanzamiento que promete conquistar una gran cuota del mercado brasileño: el Citroën Basalt.
Premiado como el mejor compacto del año, el Basalt presenta una propuesta única, que combina la robustez y versatilidad de un SUV con el estilo deportivo y elegante de un coupé.
El Citroën Basalt forma parte del proyecto C-Cubed, una iniciativa de Stellantis para crear modelos que satisfagan las exigencias de los consumidores más exigentes.
Producido en el Stellantis Automotive Hub de Porto Real (RJ), el Basalt es un modelo compacto, pero que sorprende por su capacidad interna.
Con una distancia entre ejes de 2,64 metros, el Basalt ofrece más espacio que muchos competidores, garantizando comodidad a los pasajeros incluso en viajes más largos.
El diseño es uno de los puntos que más llama la atención en Basalt. Cada curva, cada línea, fue diseñada para brindar no sólo belleza, sino también funcionalidad.
Los pliegues en los parachoques, los costados y el techo transmiten una sensación de solidez y fuerza, mientras que las elevaciones en la parte trasera del techo ayudan a optimizar la aerodinámica, proporcionando un rendimiento aún más eficiente.
Estos detalles demuestran la preocupación de Citroën por ofrecer un producto que no sólo sea atractivo, sino también altamente funcional.
En cuanto a motorización, el Citroën Basalt ofrece dos opciones: el motor 1.0 Firefly, extremadamente económico e ideal para quienes priorizan el bajo consumo, y el motor Turbo 200, que entrega 130 CV de potencia y está acoplado a una caja de cambios de siete. -Velocidad CVT.
Esta combinación garantiza unas prestaciones impresionantes, combinadas con un consumo eficiente, lo que convierte al Basalt en una excelente opción para quienes buscan un coche versátil y con bajos costes operativos.
Peugeot y Citroën: el futuro es ahora
El mercado automotriz brasileño se ha vuelto cada vez más competitivo, con nuevos fabricantes de automóviles y nuevos modelos tratando de conquistar al consumidor.
Sin embargo, es innegable que tanto el Peugeot 2008 como el Citroën Basalt están cambiando la percepción que los brasileños tenían de las marcas francesas.
Ambos modelos de los fabricantes de automóviles muestran cómo la innovación, el diseño audaz y el rendimiento eficiente pueden satisfacer a los consumidores más exigentes.
El Peugeot 2008, con su versión eléctrica y motor turbo, destaca por su versatilidad y avanzada oferta tecnológica.
El Citroën Basalt, con su diseño moderno y motor eficiente, es una excelente opción para quienes buscan un modelo compacto, pero con las características de un SUV de altas prestaciones.
¿Comprarías un coche de una marca francesa después de ver estas innovaciones y diseños? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
Peugeot excelente relación calidad-precio
Parece un artículo pagado para vender más coches. Puede que hayan tenido sus innovaciones, pero el balón era demasiado grande para transportarlo.
Coches exquisitos, acabados únicos…