¡Nueva ley limita las tasas de interés abusivas de las tarjetas de crédito! El gobierno cambia las reglas del crédito rotativo para proteger los bolsillos de los brasileños de la deuda
¿Tiene deuda de tarjeta de crédito? A partir de enero de 2024, Brasil comenzó a contar con una nueva ley que establece límites a los intereses del crédito revolvente de las tarjetas de crédito. Esta legislación, sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, forma parte del Programa Desenrola Brasil y tiene como principal objetivo combatir las tasas de interés abusivas y la creciente deuda de los consumidores.
El crédito revolving es una de las líneas de crédito más caras del país y la nueva medida busca llevar un mayor equilibrio financiero a las familias brasileñas. Establecida por la Ley nº 14.690/2023, sancionada en octubre de 2023, la iniciativa tiene como objetivo reducir los impactos de las altas tasas de interés en los consumidores.
Cómo funciona la nueva ley de intereses de Tarjetas de Crédito
La legislación establece que, si el consumidor no puede pagar la factura de su tarjeta de crédito en su totalidad, la deuda acumulada no puede exceder el doble del monto inicial. Por ejemplo, una deuda de R$ 200 no puede exceder R$ 400, incluidos intereses y otros cargos. Sin embargo, es importante resaltar que esta regla solo aplica para deudas contraídas a partir de 2024, creando un nuevo nivel de protección financiera para los usuarios de tarjetas de crédito.
- Brasil, ¿el país de los trenes? Plan ferroviario del Gobierno prevé hasta R$ 100 MIL MILLONES en inversiones para ferrocarriles
- ¡La población exige a Nikolas Ferreira como presidente de Brasil después de la polémica por monitorear Pix y hacer retroceder al gobierno y al IRS!
- BNDES inyecta R$ 480 millones a la Companhia Mineira de Açúcar e Álcool e impulsa la producción de etanol y bioenergía en Brasil
- Tras ganar 175 millones de dólares por la venta de PayPal en 1998, Elon Musk regresa al mercado financiero con X Money
Esta nueva ley representa un avance significativo en el control del crédito revolvente, modalidad notoriamente asociada a tasas de interés abusivas. La regulación busca evitar que las deudas se vuelvan inmanejables, promoviendo una mayor transparencia y previsibilidad en el uso de las tarjetas de crédito.
Los intereses de las tarjetas de crédito siguen siendo extremadamente altos
Incluso con la implementación de la nueva ley, las tasas de interés de las tarjetas de crédito siguen siendo altas en Brasil. El Banco Central reveló que, en septiembre de 2024, los intereses de los créditos revolventes alcanzaron un impresionante 438,4% anual, por encima del 426,9% registrado en agosto. Estas cifras muestran que, a pesar de la nueva legislación, el entorno financiero brasileño todavía presenta grandes desafíos.
Las altas tasas de interés de las tarjetas de crédito se justifican por la falta de garantías y el alto riesgo de incumplimiento, características inherentes al crédito revolving. Esta realidad refuerza la necesidad de regulaciones como la nueva ley sancionada por el Gobierno Lula, que apunta a equilibrar el mercado y hacer más viable el acceso al crédito para los consumidores.
Nueva ley del Gobierno promete equilibrio financiero y salva los bolsillos de los brasileños
El Gobierno de Lula, en colaboración con el Consejo Monetario Nacional, redactó la nueva ley para ofrecer tipos de interés más justos y predecibles a los consumidores. Según el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, la iniciativa es fundamental para ayudar a los brasileños a organizar mejor sus finanzas y enfrentar los impactos de las tasas de interés abusivas de las tarjetas de crédito.
Al establecer límites claros para el crédito renovable, la medida contribuye a crear un entorno económico más equilibrado. Esta iniciativa permite a los consumidores protegerse del endeudamiento excesivo, ayudándoles a gestionar mejor sus deudas.
Impactos de la Nueva Ley en el presupuesto familiar
La nueva norma aporta un importante alivio a los trabajadores, especialmente a aquellos que enfrentan dificultades financieras debido a las altas tasas de interés de las tarjetas de crédito. Al limitar el impacto del crédito renovable, la legislación busca reducir la deuda y brindar a las familias la oportunidad de recuperar su salud financiera.
Aunque la nueva ley no elimina por completo cargos como el IOF, su aplicación representa un paso significativo en la construcción de un escenario económico más favorable. Para muchos brasileños, este cambio significa la oportunidad de reorganizar sus finanzas y evitar el default.
Nueva ley y reducción de la mora
Una de las principales expectativas de la nueva ley es reducir las tasas de incumplimiento, creando las condiciones para un sistema crediticio más sostenible. Con límites claros a los intereses de las tarjetas de crédito, se espera que los consumidores adopten prácticas financieras más responsables.
La nueva legislación combate los tipos de interés abusivos y fomenta un mercado crediticio más equilibrado y predecible. De esta manera, el Gobierno Lula busca promover una economía donde los consumidores tengan un mayor control sobre sus deudas y puedan tomar decisiones financieras más conscientes.