1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / El avión supersónico de 13 millones de dólares que reducirá el tiempo de viaje de Londres a Nueva York a menos de 2 horas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 8 comentarios

El avión supersónico de 13 millones de dólares que reducirá el tiempo de viaje de Londres a Nueva York a menos de 2 horas

Por Escrito bruno teles
Publicado em 23/12/2024 às 23:15
El avión supersónico de 13 millones de dólares que reducirá el tiempo de viaje de Londres a Nueva York a menos de 2 horas
El avión supersónico chino es una innovación revolucionaria, capaz de alcanzar la increíble velocidad de 5.000 km/h, cuatro veces la velocidad del sonido. Promete reducir el tiempo de viaje entre Londres y Nueva York a menos de dos horas, transformando el futuro de la aviación.

Con una tecnología revolucionaria, el avión supersónico chino alcanza velocidades de 5.000 km/h, prometiendo transformar los viajes intercontinentales y superar récords históricos, como el del Concorde.

¿Cruzar el Atlántico en menos de dos horas? Ese sueño está más cerca que nunca de hacerse realidad. China, con su nuevo avión supersónico de 13 millones de dólares, está liderando la revolución en los viajes aéreos. Esta innovación, que promete velocidades impresionantes, promete cambiar para siempre la forma en que nos movemos entre continentes. Pero ¿cómo funciona esta tecnología? ¿Y cómo se compara con proyectos estadounidenses rivales? Averigüemos juntos.

El papel de China y su avión valorado en 13 millones de dólares

La vajilla está elevando los estándares de la aviación con su jet hipersónico. Producido por Space Transportation, el avión alcanza velocidades de hasta 3.106 mph, cuatro veces más rápido que el sonido. Con un coste de producción de 13 mil millones de dólares, representa un hito en la ingeniería aeronáutica. ¿La promesa? Reducir los viajes de ocho horas a menos de dos entre Londres y Nueva York.

¿Recuerdas el Concorde? Fue pionero en los viajes supersónicos, pero su récord de 2 horas y 53 minutos para cruzar el Atlántico ahora parece lento. El nuevo avión chino promete velocidades dos veces superiores a las del “Hijo de la Concorde”, rival estadounidense, lo que deja claro que la disputa tecnológica se está calentando.

El motor jundouyun y su innovación.

El motor a reacción supersónico es superpotente y fue creado para volar mucho más rápido, dejando atrás incluso a los motores normales. Es tan avanzado que puede alcanzar altitudes muy elevadas y velocidades increíbles, como nunca antes vistas.
El motor a reacción supersónico es superpotente y fue creado para volar mucho más rápido, dejando atrás incluso a los motores normales. Es tan avanzado que puede alcanzar altitudes muy elevadas y velocidades increíbles, como nunca antes vistas.

En el corazón de este revolucionario avión se encuentra el motor Jundouyun. Elimina componentes tradicionales como turbinas y compresores, alcanzando impresionantes altitudes de 65.600 pies. Durante pruebas recientes, el motor demostró estabilidad y eficiencia, allanando el camino para viajes comerciales de alta velocidad.

La clave es la integración de tecnologías aeroespaciales de vanguardia. El diseño aerodinámico y el motor innovador permiten que el avión supere las barreras de velocidad sin sacrificar la seguridad ni la comodidad.

La competencia entre naciones: Estados Unidos y el X-59 Questst

Mientras China avanza, Estados Unidos no se queda atrás. El X-59 Quest, desarrollado por la NASA y Lockheed Martin, tiene como objetivo reducir el tiempo de vuelo de Londres a Nueva York a 3,5 horas. También utiliza tecnologías avanzadas para reducir el impacto sonoro, uno de los mayores desafíos de los aviones supersónicos.

Con prototipos prometedores, el X-59 y el avión chino compiten por un futuro en el que los viajes intercontinentales sean tan rápidos como tomar un tren. La carrera no se trata sólo de velocidad, sino también de sostenibilidad y accesibilidad.

¿Cuándo veremos el primer vuelo comercial?

Space Transportation planea realizar el primer vuelo comercial en 2027. Esta fecha marca el inicio de una nueva era en la aviación, donde lo imposible se hace realidad.

Imagínese pasar menos tiempo volando y más tiempo disfrutando de su destino. Por otro lado, las preocupaciones sobre las emisiones y los costes operativos suscitan debates sobre la sostenibilidad de estos aviones. Aun así, el progreso tecnológico ofrece esperanza para soluciones innovadoras.

La era de los aviones supersónicos renace y promete viajes más rápidos y eficientes. China y Estados Unidos están liderando este nuevo capítulo, llevando los sueños de ciencia ficción al mundo real. Quién sabe, quizá pronto cruzar el Atlántico en dos horas sea tan común como coger un autobús.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
29 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
8 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Arnaldo Renz
Arnaldo Renz
24/12/2024 08:51

¿13 mil millones de dólares? ¿Cómo lo pagarás? ¿Y el precio del billete? Pura ilusión

Galvão
Galvão
En respuesta a  Arnaldo Renz
24/12/2024 10:19

¡Cálmate, Arnaldo César Coelho!

Jose
Jose
En respuesta a  Arnaldo Renz
24/12/2024 14:24

Dinero y solo un trozo de papel.

alderic
alderic
En respuesta a  Jose
25/12/2024 01:34

¿Y tienes muchos?

Cleona Silva
Cleona Silva
24/12/2024 23:36

Si compro uno hoy, lo venderé mañana. no lo quiero... Prefiero volar en Azul, Ryannair,…

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x