1. Início
  2. / Cursos
  3. / Para acabar con la falta de mano de obra, Senai une fuerzas con el gobierno y anuncia 200 MIL plazas en cursos gratuitos de calificación profesional
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 56 comentarios

Para acabar con la falta de mano de obra, Senai une fuerzas con el gobierno y anuncia 200 MIL plazas en cursos gratuitos de calificación profesional

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 20/12/2024 às 15:33
Gobierno y Senai ofrecen 200 plazas gratuitas en cursos de calificación profesional hasta 2027 para afrontar la escasez de mano de obra.
Gobierno y Senai ofrecen 200 plazas gratuitas en cursos de calificación profesional hasta 2027 para afrontar la escasez de mano de obra.

Gobierno Federal, en colaboración con el CNI y el Senai, anuncia la oferta de 200 plazas gratuitas en cursos de calificación profesional hasta 2027. La iniciativa tiene como objetivo abordar la escasez de mano de obra calificada en Brasil, abarcando sectores como tecnología de la información, construcción civil y automotriz, y promoviendo la inclusión social y la empleabilidad.

En una medida sorprendente que promete transformar el mercado laboral brasileño, el Gobierno Federal, en asociación con la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y la Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai), anunció la oferta de 200 plazas gratuitas en cursos de cualificación profesional.

Esta iniciativa, formalizada a través de un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) firmado el 18 de diciembre, tiene como objetivo abordar la creciente escasez de mano de obra calificada en el país y promover la inclusión social a través de la educación profesional.

El acuerdo, válido hasta 2027, abarca un amplio abanico de sectores, entre ellos alimentación y bebidas, automatización y mecatrónica, automoción, construcción, electrónica, energía, gestión, logística, tecnologías de la información, entre otros.

Los cursos, con una carga horaria mínima de 160 horas, serán ofrecidos por el Senai, reconocido por su excelencia en la formación profesional.

Sectores cubiertos

Según el gobierno brasileño, la diversidad de áreas cubiertas por el programa refleja la intención de atender las demandas específicas de los diferentes segmentos de la industria brasileña.

Entre los sectores cubiertos se encuentran:

  • Alimentos y bebidas
  • Automatización y mecatrónica
  • Automotivo
  • Construcción civil
  • Electrónica
  • Energía
  • Gestión
  • Logística
  • Tecnología de la informacion

Este alcance busca satisfacer necesidades de calificación en sectores estratégicos para el desarrollo económico del país.

Objetivos de la iniciativa

El principal objetivo de ACT es aumentar la empleabilidad de los trabajadores brasileños, garantizando trabajo decente y ampliando la participación en procesos que generen oportunidades de trabajo e ingresos.

Además, la iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión social, reducir la pobreza, combatir la discriminación y reducir la vulnerabilidad de las poblaciones en riesgo.

Declaraciones de autoridades

Durante el acto de firma, el Ministro de Trabajo y Emprego, Luiz Marinho, destacó la importancia de la cualificación profesional para la inserción en el mercado laboral y para construir un futuro más prometedor para los jóvenes brasileños.

“Necesitamos crear condiciones para que los jóvenes salgan de la escuela secundaria preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y hacer la transición a la educación superior, si así lo desean”, dijo Marinho.

El presidente del CNI, Ricardo Albán, reforzó el papel del trabajo y la ocupación como instrumentos para reducir las desigualdades y debilitar la criminalidad.

“Queremos que el desarrollo social tenga inclusión. Queremos que el desarrollo social tenga poder adquisitivo, que tenga mercado y, así, hacer girar la rueda de la economía de manera constructiva y permanente”, destacó Albán.

Observatorio Nacional de la Industria

Durante el evento también fue presentado el Observatorio Nacional de la Industria, base de datos que pretende ser el mayor polo de información sobre el sector industrial brasileño.

En asociación con el Gobierno Federal, el Observatorio proporcionará inteligencia estratégica para todo el ecosistema industrial, ayudando a identificar transformaciones globales y posicionar la industria brasileña en relación con otros países.

Impacto esperado

La oferta de estas 200 plazas gratuitas en cursos de cualificación profesional supone una importante oportunidad para los trabajadores que buscan mejorar sus capacidades y aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

Además, la iniciativa contribuye a fortalecer la industria nacional, satisfacer la demanda de mano de obra calificada e impulsar el desarrollo económico y social del país.

Cómo aplicar

Los interesados ​​en participar de los cursos deben prestar atención a la información divulgada por el Senai y el Ministerio de Trabajo y Empleo sobre procedimientos de inscripción, requisitos previos y plazos.

La expectativa es que las inscripciones se abran pronto, lo que permitirá a los candidatos comenzar su calificación lo antes posible.

¿Cree que esta iniciativa será suficiente para satisfacer la demanda de mano de obra calificada en Brasil y reducir el desempleo en los próximos años?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
241 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
56 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
rrj
rrj
21/12/2024 03:57

Entonces **** la mayoría de oportunidades son para quienes han completado 3° de secundaria
Quería volver a estudiar. Hay EJa en mi ciudad, pero solo es de noche. Y trabajo de noche.

cleusa
cleusa
En respuesta a  rrj
21/12/2024 05:54

Hay EJA en línea. Haz una búsqueda.

Neusa Costa
Neusa Costa
En respuesta a  rrj
21/12/2024 08:35

Puedes inscribirte y realizar una prueba de Gobierno llamada ENCEJA… esta prueba te dará tu certificado de bachillerato, estudias en YouTube en el canal terminas tus estudios. Busca en internet sobre ENCEJA y cuando podrás inscribirte a la prueba suele ser en agosto. Lo hice, obtuve mi certificado y ahora estoy en el 5to semestre de la Carrera de Derecho. Haz que valga la pena. Buena suerte.

Rogério G Ramos
Rogério G Ramos
En respuesta a  Neusa Costa
21/12/2024 11:33

¡Perdiste el tiempo!
¡Porque no hiciste un curso técnico o, como mucho, tecnológico!
¡¡¡No lo leas!!!

Alisson Pereira
Alisson Pereira
En respuesta a  Neusa Costa
24/12/2024 11:04

Hola yo también terminé mis estudios, por encceja, me licencié en técnico en seguridad laboral, y el 25 de enero comencé Ingeniería Civil….

Alisson Pereira
Alisson Pereira
En respuesta a  Neusa Costa
24/12/2024 11:06

Hola yo también terminé mis estudios en encceja, me licencié en técnico en seguridad laboral, y el 25 de febrero comencé Ingeniería Civil.

Gildeane
Gildeane
En respuesta a  rrj
21/12/2024 21:28

Sesi tiene el curso profesional EJA que ofrece un curso gratuito en el Senai, comencé en mayo de este año y terminé en febrero del año que viene ambos juntos porque está vinculado al otro, no se puede renunciar a uno ni al otro, las clases son EAD para EJA y también para el curso, pero el curso tiene algunas clases presenciales, a veces dos o tres veces al mes.

Geovana Moreira
Geovana Moreira
En respuesta a  rrj
22/12/2024 01:02

Busque Senai, tiene EJA semipresencial

Rody
Rody
En respuesta a  rrj
23/12/2024 01:39

Toma el Enem, obtén una puntuación de 450 y pide el diploma e incluso consigue una universidad EAD o incluso tontea en una universidad privada con prouni.

Felipe
Felipe
En respuesta a  rrj
23/12/2024 07:39

Hacer EJA EN EL COLEGIO INTEGRADO POLIVALENTE

Marta
Marta
En respuesta a  rrj
23/12/2024 23:19

Te aconsejo que tomes la ENCCEJA 2025, haces el examen y completas 3º de secundaria, actualmente bachillerato.

José Carlos Fernández Carvalho
José Carlos Fernández Carvalho
21/12/2024 06:00

Buenos días, muy excelente. La iniciativa intentará solucionar este problema, la falta de mano de obra cualificada, también para la Industria y el Comercio, afirma José Carlos.

Roberto Cardoso dos Santos
Roberto Cardoso dos Santos
21/12/2024 06:15

Muy bien, pero lo difícil es cómo registrarse en estas escuelas, los pobres no tienen cómo registrarse. Si vives en un buen lugar, el registro funciona mejor si no viajas muy lejos de las afueras o no entendiste
.

Marcelo alves
Marcelo alves
21/12/2024 06:36

Hola!
Curiosamente la oportunidad se genera con una educación gratuita y de calidad, en paralelo se podrían mejorar las escuelas y colegios para una educación más amplia y de calidad, por lo que este tipo de alianzas con fecha de vencimiento no serían necesarias.

Célia
Célia
21/12/2024 08:59

¡Al fin!
Después de terminar la educación profesional de secundaria, era de esperar que hubiera escasez de mano de obra. Al menos, después de 30 años, el gobierno decidió actuar.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x