1. Início
  2. / Construcción
  3. / Un país pequeño APRUEBA UNA CONSTRUCCIÓN faraónica por valor de 67 mil millones de dólares y 1.541 kilómetros: China y Japón compiten por el liderazgo del proyecto HISTORIA
tiempo de leer 6 min de lectura Comentários 6 comentarios

Un país pequeño APRUEBA UNA CONSTRUCCIÓN faraónica por valor de 67 mil millones de dólares y 1.541 kilómetros: China y Japón compiten por el liderazgo del proyecto HISTORIA

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 02/12/2024 às 21:05
CONSTRUCCION, TRABAJO
Foto: Reproducción

Uno de los proyectos más caros jamás aprobados promete cambiar el transporte internacional, mientras las dos economías más grandes de Asia luchan por el derecho a liderar la construcción.

A Asamblea Nacional de Vietnam aprobado, el 30 de noviembre, un ambicioso proyecto de infraestructura: el construcción de uma ferrocarril ruta de alta velocidad que conecta Hanoi en el norte con la ciudad de Ho Chi Minh en el sur.

Con un costo estimado de 67 mil millones de dólares, El proyecto promete transformar los viajes, el comercio y el transporte en el país a lo largo de una ruta de 1.541 kilómetros.

El nuevo ferrocarril estará equipado para trenes que alcanzarán velocidades de hasta 350 km/h. Este avance reducirá drásticamente el tiempo de viaje entre las dos ciudades más grandes de Vietnam de 30 horas a sólo cinco horas.

Además de ofrecer un servicio eficiente a los pasajeros, el sistema también estará diseñado para el transporte de carga, con un impacto directo en el comercio y la logística nacional.

Está previsto que la construcción comience en 2027, y se espera que las operaciones comiencen en 2035. Durante este período, el proyecto atravesará 20 provincias y ciudades y albergará 23 estaciones de pasajeros y cinco estaciones de carga.

Además, el viceministro de transporte, Nguyen Danh Huy, destacó la importancia del proyecto para satisfacer la creciente demanda de transporte en el corredor norte-sur, el más transitado de Vietnam.

Según Nguyen, el tren bala será un hito en la reestructuración de las estrategias de transporte en el país. “Este proyecto es clave para reestructurar el transporte e impulsar a Vietnam hacia una nueva era de crecimiento.”, afirmó el viceministro.

construcción
Extracto de la obra que estará en construcción en 2027

El impacto económico y social de la construcción

Los expertos creen que el nuevo ferrocarril cambiará las reglas del juego para el desarrollo de Vietnam. Dan Martin, consultor de Dezan Shira & Associates, destacó el potencial de la CONSTRUCCIÓN para impulsar la economía vietnamita.

“Este proyecto impulsará la economía al facilitar que componentes cruciales lleguen a los centros de fabricación y acelerar la entrega de productos terminados. Reduce los tiempos de entrega y solidifica el papel de Vietnam en las cadenas de suministro globales", Él explicó.

Actualmente, el transporte por carretera domina el movimiento de personas y mercancías en el país. Sin embargo, las carreteras suelen ser criticadas por su baja densidad y alta costes operacional. Esta deficiente infraestructura ha limitado el crecimiento económico y ha restringido a Vietnam como destino de la inversión extranjera.

Además, el ferrocarril desempeñará un papel estratégico en la logística militar y el transporte de defensa. Con su capacidad para mover tropas y equipos rápidamente, el proyecto agrega valor adicional a la seguridad nacional.

Pasado de desafíos y escepticismo

Aunque Vietnam ha soñado con un tren bala durante casi dos décadas, el camino para hacer viable el proyecto ha estado plagado de obstáculos financieros y políticos. En 2010, la Asamblea Nacional rechazó una propuesta similar. En ese momento, el costo estimado era de 56 mil millones de dólares, pero se consideró económicamente insostenible.

El economista Pham Chi Lan, crítico del proyecto, argumentó que se deben priorizar los recursos para satisfacer las necesidades más urgentes del país, como la agricultura, la educación y la infraestructura básica. “Este proyecto es demasiado arriesgado y demasiado lujoso para Vietnam, donde tenemos muchas otras cosas que hacer.”, dijo Pham en una entrevista con Associated Press en ese momento.

Además de las preocupaciones financieras, muchos han cuestionado la capacidad técnica e industrial de Vietnam para implementar un ferrocarril de alta velocidad. acelerar.

A diferencia de China, que desde principios de la década de 2000 ha construido miles de kilómetros de ferrocarril de alta velocidad, Vietnam no tiene el mismo nivel de experiencia tecnológica, capacidad industrial o excedente financiero para permitir un proyecto de esta magnitud.

Sin embargo, el escenario cambió. Países vecinos como Laos e Indonesia han impulsado sus propios proyectos ferroviarios, creando un “efecto de demostración” que anima a Vietnam a avanzar en la misma dirección.

Financiamiento y desafíos ambientales de la construcción.

Aunque el gobierno vietnamita planea priorizar los recursos internos para financiar el tren bala, está considerando buscar préstamos internacionales si las condiciones son favorables. Aún así, el proyecto enfrentará desafíos importantes.

Uno de los principales obstáculos será la reubicación de 120 personas que viven a lo largo del trazado previsto. La expulsión de familias enteras requerirá políticas sólidas de compensación y reasentamiento para minimizar los impactos sociales.

Además, la ruta ferroviaria requerirá la eliminación de partes de bosques y campos de arroz protegidos, lo que podría generar preocupaciones ambientales. Este factor podría dificultar aún más la ejecución del proyecto, especialmente en un momento en que Vietnam busca equilibrar el crecimiento económico y la sostenibilidad.

La disputa entre China y Japón por el proyecto

Con la aprobación del ferrocarril, es probable que se intensifique la competencia entre China y Japón por la participación en el proyecto. Estos dos países tienen una amplia experiencia en la construcción de ferrocarriles de alta velocidad y son los principales rivales en el sector de infraestructura en el sudeste asiático.

China, conocida por su capacidad para ejecutar proyectos de alta velocidad a costos más bajos, ya ha expresado interés en participar. Las empresas chinas siguen desde hace años el desarrollo del tren bala vietnamita y ven en la CONSTRUCCIÓN una oportunidad para ampliar su presencia en la región.

Una fuente de la industria ferroviaria china dijo Tiempos globales que la participación del país dependerá de cómo Vietnam defina las normas técnicas y el modelo de financiación. “Aunque todavía hay muchas incertidumbres, creemos que las empresas chinas tienen buenas posibilidades de participar como contratistas parciales, especialmente en áreas como las telecomunicaciones y la señalización ferroviaria.”, comentó la fuente.

Por otro lado, Japón también se posiciona como un fuerte competidor. Como el mayor donante de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) de Vietnam, Japón tiene una relación histórica con el país y ya ha mostrado interés en financiar proyectos de infraestructura.

En marzo de 2024, Shunichi Suzuki, entonces ministro de Finanzas de Japón, reafirmó el compromiso de Japón de apoyar el ferrocarril vietnamita. En junio, durante una reunión con el Ministerio de Transporte en Hanoi, el embajador japonés Ito Naoki destacó el gran interés de Tokio en el proyecto.

Esta rivalidad entre China y Japón refleja más que la búsqueda de contratos lucrativos. Simboliza una disputa geopolítica por la influencia en el Sudeste Asiático, una región estratégica en términos de comercio y logística global.

Implicaciones geopolíticas

La decisión de Vietnam sobre qué país liderará el proyecto tendrá importantes implicaciones para su infraestructura y posicionamiento geopolítico. Aunque China es uno de los principales socios comerciales de Vietnam, las relaciones entre ambos países están marcadas por tensiones, especialmente por las disputas territoriales en el Mar de China Meridional.

Al mismo tiempo, Vietnam ha fortalecido los lazos con Japón, Estados Unidos y otras naciones que buscan equilibrar la influencia china en la región. Este contexto hace que la elección de un socio para el ferrocarril sea un movimiento estratégico delicado.

El futuro del transporte en Vietnam

Independientemente del socio elegido, la aprobación del tren bala marca un momento transformador para Vietnam. El ferrocarril no sólo promete impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida, sino que también posiciona al país como un actor relevante en el panorama logístico global.

Si tiene éxito, el proyecto podría servir como modelo para otras naciones en desarrollo, mostrando cómo las inversiones estratégicas en infraestructura pueden generar beneficios económicos y sociales a largo plazo.

El tren bala no es sólo una CONSTRUCCIÓN de ingeniería: es un símbolo del compromiso de Vietnam con el progreso y su integración en un mundo cada vez más conectado.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
46 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Geraldo Arruda
Geraldo Arruda
04/12/2024 07:10

¿Tendrá incluso Vietnam un tren bala?… ¿Se está quedando atrás Brasil?…..
que vergonzoso
¡Qué triste!……

Miguel Sousa
Miguel Sousa
En respuesta a  Geraldo Arruda
04/12/2024 07:10

Brasil vulnera la humildad y la justicia al comparar sus avances, o la falta de ellos….

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
En respuesta a  Geraldo Arruda
04/12/2024 16:38

Tren bala y déficit en todo el mundo. Sólo funciona con subsidios gubernamentales. ¿Por qué Estados Unidos no tiene un tren bala? Es un país capitalista, cada trabajo tiene que ser rentable.

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x