1. Início
  2. / geopolítica
  3. / Pekín pone en alerta a Washington: gigante asiático frena exportaciones de minerales críticos y amenaza producción de 20 componentes estadounidenses
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Pekín pone en alerta a Washington: gigante asiático frena exportaciones de minerales críticos y amenaza producción de 20 componentes estadounidenses

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 20/12/2024 às 21:16
USA - Washington - China - Beijing - Minerales - Exportación - Componentes
China impone restricciones a la exportación de minerales críticos y amenaza la producción militar estadounidense
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo

China impone restricciones a la exportación de minerales críticos y amenaza la producción militar estadounidense

La disputa comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel, poniendo en riesgo la seguridad nacional estadounidense. Beijing anunció restricciones a la exportación de minerales estratégicos, fundamental para la fabricación de sistemas de armas, lo que obliga a Washington a repensar sus cadenas de suministro. Esta medida podría comprometer miles de componentes esenciales de la defensa, desencadenando una carrera por soluciones alternativas en medio de una creciente tensión global.

La reciente decisión de China de restringir la exportación de minerales críticos como el antimonio, el galio y el germanio ha generado preocupación en Washington. La medida, anunciada por el Ministerio de Comercio chino a principios de diciembre, podría impactar directamente en la producción de más de mil sistemas de armas en EE.UU. Esta nueva barrera comercial pone de relieve la dependencia norteamericana de materiales esenciales para la industria de defensa. La información es de Correo de la mañana del sur de China.

Más de 20 componentes utilizados por el Pentágono y la Guardia Costera de EE.UU. en peligro

Un informe de Govini, una empresa de inteligencia de defensa, publicado el 3 de diciembre, señala que la restricción china afecta a más de 20 componentes utilizados por el Pentágono y la Guardia Costera estadounidense. Estos materiales son esenciales para la fabricación de municiones, armas nucleares, baterías de vehículos eléctricos y gafas de visión nocturna.

El análisis detalla que 6.335 partes dependen del antimonio, 11.351 utilizan galio y 12.777 requieren germanio. Los expertos advierten que la falta de estos insumos podría perjudicar tanto la producción como el mantenimiento de equipos militares, comprometiendo la preparación operativa de las fuerzas armadas norteamericanas.

Acciones y alternativas: el desafío de Washington

Aunque Estados Unidos conoce existencias de estos minerales, el informe destaca la urgente necesidad de una gestión estratégica para mitigar los impactos de la restricción. La sostenibilidad de los sistemas de defensa requiere una planificación cuidadosa para equilibrar la oferta y la demanda.

La nueva política de Beijing pone de relieve la vulnerabilidad de Estados Unidos ante la dependencia de las importaciones. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ahora busca reorganizar las cadenas de suministro y desarrollar alternativas para reducir los riesgos. Esta situación también intensifica la competencia tecnológica y estratégica entre las dos mayores potencias mundiales.

China impacta a EE.UU. más allá del sector militar

Con el uso cada vez mayor de estos minerales en tecnologías emergentes, el efecto de la restricción podría ir más allá del sector de defensa. Las industrias civiles también podrían verse afectadas, impulsando iniciativas para expandir la independencia minera en Estados Unidos y otros países occidentales.

La decisión de Beijing refuerza el papel estratégico de las cadenas de suministro globales en tiempos de tensiones geopolíticas. Mientras Washington enfrenta el desafío de diversificar sus fuentes, la medida de China deja claro el poder de su influencia en mercados críticos.

¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x