Con una inversión de US$ 23 mil millones, Petrobras invertirá en la revitalización de la Cuenca de Campos, con el objetivo de duplicar la producción a 1 millón de boed en 2035.
Petrobras anunció un ambicioso plan para revitalizar la Cuenca de Campos, con el objetivo de duplicar su producción de petróleo. aceite y gas natural en la región en 2035. La meta es alcanzar la marca de 1 millón de barriles de petróleo equivalente por día (boed), el doble de los 500 mil boed actuales. La información fue revelada por Sylvia dos Anjos, directora de Exploración y Producción de la empresa, durante el seminario “El Poder del Petróleo en Río de Janeiro”, promovido por la Secretaría de Estado de Energía y Economía del Mar.
Petrobras anuncia inversión de US$23 millones para impulsar la Cuenca de Campos
Para lograr este crecimiento, Petrobras prevé inversiones por el orden de US$ 23 mil millones hasta 2029 a través del Programa de Revitalización de la Cuenca de Campos.
El proyecto incluye la modernización de plataformas, recuperación de yacimientos maduros y aplicación de nuevas tecnologías para incrementar la eficiencia productiva en la región, que otrora fue la principal productora de petróleo del país.
- Petrobras en la Amazonia: 38 años de producción de petróleo, gas y GLP en Urucu, descubren la mayor reserva de gas terrestre de Brasil y el debate sobre la desembocadura del Amazonas
- Pluspetrol estrena exportaciones de gas natural de Argentina a Brasil y planea nuevos envíos
- Las estimaciones indican una fecha límite para el fin de las reservas mundiales de petróleo y muestran el avance de las alternativas energéticas
- El Gobierno planea subastar excedentes de petróleo para recaudar cerca de R$ 28,5 mil millones y aumentar el flujo de caja en medio de la caída de los precios del petróleo.
Expansión internacional: India entra en el radar
Además de centrarse en la revitalización de la Cuenca de Campos, Petrobras también pretende expandir sus operaciones en el escenario internacional.
India ahora se ha sumado al radar de la empresa estatal, y se están evaluando nuevas áreas de exploración en aguas profundas.
Según Sylvia, la compañía está considerando participar en dos subastas previstas en el país asiático, siendo el primer evento posiblemente realizado en junio. Las áreas bajo análisis tienen profundidades entre 300 y 1.500 metros.
Nuevos horizontes en el Margen Ecuatorial
Sylvia dos Anjos también comentó sobre los próximos pasos de Petrobras en margen ecuatorial, más específicamente en la Cuenca de Foz do Amazonas.
La empresa deberá iniciar próximamente la extracción del coral sol de la plataforma ODN-II, que será utilizada para perforar un pozo exploratorio en el bloque FZA-M-59, en Amapá.
Después de esta etapa, la empresa espera la autorización del Ibama para realizar la Evaluación Pre-Operacional (APO), una simulación esencial para probar la respuesta a posibles derrames de petróleo.
Con la revitalización de la Cuenca de Campos y nuevos movimientos internacionales, Petrobras refuerza su papel estratégico en la matriz energética global.
La combinación de robustas inversiones y diversificación geográfica demuestra que la empresa estatal está decidida a consolidar su presencia tanto en el mercado interno como en el externo, manteniendo a Brasil en una posición destacada en la producción de petróleo y gas.
Con información Petronoticias