1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Petrobras utilizará tecnología de punta de la NASA para monitorear señales de petróleo en el Margen Ecuatorial
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Petrobras utilizará tecnología de punta de la NASA para monitorear señales de petróleo en el Margen Ecuatorial

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 18/12/2024 às 08:44

Petrobras adoptará tecnología desarrollada por la NASA para monitorear señales de petróleo en el Margen Ecuatorial, aumentando la precisión y eficiencia de las investigaciones de exploración

Petrobras fue oficialmente aceptada en el primer programa de usuarios de la misión nisar, un proyecto innovador de la NASA y Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). El objetivo de la misión es monitorear los cambios en la superficie de la Tierra utilizando satélites.

La empresa estatal brasileña utilizará esta tecnología para monitorear la margen ecuatorial brasileño, una región estratégica para exploración de petróleo, ubicada entre los estados de Amapá, Pará y Maranhão.

Tecnología innovadora para el monitoreo ambiental

La misión nisar se lanzará en 2025 y cuenta con un sistema de recolección de imágenes SAR (Radar de Apertura Sintética) sin precedentes, que será utilizado en el proyecto Observatorio Geoquímico Ambiental de la Margen Ecuatorial Brasileña (ObMEQ).

La tecnología ofrece la capacidad de capturar imágenes de alta resolución de la superficie terrestre, independientemente de las condiciones climáticas o de iluminación, algo fundamental para el área de actuación de Petrobras.

El satélite NISAR opera con dos radares: uno en banda L, proporcionado por la NASA, y otro en banda S, proporcionado por ISRO.

Estos radares emiten señales de microondas que pueden atravesar las nubes y funcionar de noche, lo que permite recopilar datos en cualquier condición.

NISAR podrá escanear casi toda la superficie del planeta dos veces cada 12 días, proporcionando datos detallados sobre fenómenos naturales como cambios del suelo, derretimiento de glaciares, desplazamientos provocados por terremotos y deslizamientos de tierra.

Asociación Estratégica con Petrobras

En cuanto a su uso por parte de Petrobras, la tecnología beneficiará a la empresa en el monitoreo de la región costera de la Margen Ecuatorial.

Esta área es de gran relevancia para la exploración petrolera y ObMEQ tiene como objetivo mejorar la gestión ambiental y geoquímica en esta región. Renata Baruzzi, directora de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, explicó la cooperación con la misión NISAR, destacando los intereses científicos convergentes entre los dos proyectos.

La alianza permitirá compartir información entre el equipo brasileño y los especialistas de la misión, optimizando el plan de observación y beneficiando a Petrobras en el proceso de exploración y monitoreo ambiental.

NISAR supondrá un avance significativo al monitorear incluso los signos de petróleo en las aguas, además de ayudar a gestionar los recursos naturales y combatir la deforestación y el cambio climático.

La misión permitirá medir desplazamientos milimétricos de la superficie terrestre, creando mapas 3D que identifican cambios graduales en el tiempo.

El satélite también será capaz de realizar un análisis detallado de la superficie terrestre, centrándose en detectar cambios que afecten tanto al medio ambiente como a los recursos naturales.

El lanzamiento de NISAR se llevará a cabo desde el centro espacial Satish Dhawan en India, marcando la primera colaboración técnica entre la NASA e ISRO en una misión de observación de la Tierra.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x