¡Oportunidad imperdible! IFAC abre 150 vacantes para especialización a distancia gratuita en el área de Educación Profesional y Tecnológica. Curso 100% online, sin cuotas mensuales y con certificación oficial.
Si quieres especializarte en el ámbito educativo sin salir de casa y sin gastar nada, ¡ésta es la oportunidad ideal!
O Instituto Federal de Acre (IFAC) acaba de anunciar la apertura de inscripciones para un curso de Posgrado Lato Sensu en modo Educación a Distancia (EaD), centrándose en Educación Profesional y Tecnológica (EPT).
La oportunidad es parte de la Programa Universidad Abierta de Brasil (UAB) y garantiza una educación completamente gratuita, sin matrícula ni cuotas mensuales.
- USP lanza un curso 100% a distancia inédito en el área de Antropología
- ¡Instituto Federal convoca a interesados en nuevos idiomas sin necesidad de examen para empezar! IFSC está aceptando solicitudes para cursos de calificación y de idiomas; Hay casi 1,2 vacantes, entre cursos a distancia y presenciales
- UFSCar reabre inscripciones para Especialización en Gestión Escolar 100% en línea
- IF Sudeste MG ofrece curso gratuito de informática para mujeres en Cataguases
¿Cómo funciona la especialización?
El curso se ofrecerá 100% en línea, a través de Plataforma Moodle, sin necesidad de reuniones presenciales.
Los estudiantes tendrán clases sincrónico y asincrónico, lo que les permite flexibilidad para estudiar a su propio ritmo.
La duración total es de 18 meses, con una carga horaria de 360 horas., y, al final, los participantes deberán presentar un Trabajo de fin de curso (CBT) para obtener el certificado.
¿Cuál es el objetivo del curso?
La especialización busca calificar profesionales que ya trabajan o tienen intención de incorporarse a la Educación Profesional y Tecnológica.
Además de mejorar las habilidades docentes, el curso también fomenta Investigación en el área de educación a distancia, ampliando las competencias de los docentes para trabajar en instituciones educativas y tecnológicas.
¿Cuántas vacantes hay disponibles?
La IFAC ha puesto a disposición 150 espacios, distribuidos en cinco centros diferentes en el estado de Acre: Río Branco, Cruzeiro do Sul, Tarauacá, Sena Madureira y Xapuri. Las vacantes se dividen de la siguiente manera:
- 70% para competencia amplia;
- 5% reservado para personas con discapacidad (PCD);
- 25% destinado a candidatos que se declaran negros, pardos, indígenas o quilombolas, de acuerdo a Política de acción afirmativa de la IFAC.
Quién puede aplicar?
Para participar en la selección, el candidato deberá cumplir los siguientes requisitos:
- poseer diploma de educación superior;
- Residir en estado de Acre;
- Suscríbete según las reglas de acción afirmativa, si elige esta opción;
- Demostrar Experiencia en el área de Educación Básica o Profesional y Tecnológica, si corresponde.
¿Cómo será el proceso de selección?
Los candidatos serán evaluados en base a dos criterios principales:
- Entrega correcta de la documentación requerida;
- Clasificación según experiencia profesional en educación básica o EPT.
En caso de empate, se considerarán los siguientes factores de desempate:
- Mayor tiempo trabajando en el campo educativo;
- Puntuación más alta en experiencia profesional;
- Mayoría de edad del candidato.
¿Por qué vale la pena esta especialización?
Si quieres mejorar tus conocimientos en el área de Educación Profesional y TecnológicaEsta es una excelente oportunidad.
Tener un título de posgrado mejora tus posibilidades de promoción en el mercado laboral y amplía tu abanico de posibilidades profesionales..
Además, la modalidad EaD te permite: estudiar desde cualquier lugar, conciliando la especialización con el resto de actividades cotidianas.
Si eres educador y quieres impulsa tu carrera¡No pierdas esta oportunidad! Inscríbete y da un paso adelante en tu cualificación profesional.
¿Cómo aplicar?
La inscripción está abierta desde 12-26 de marzo de 2025, y deberá ser realizada exclusivamente por el Sitio web oficial de la IFAC.
El proceso es completo gratuita y requiere la adjuntación de documentos esenciales, tales como Identificación, CPF, comprobante de domicilio y título universitario.
Para consultar todos los detalles, visite la aviso completo a través del enlace: https://editais.ifac.edu.br/edital/visualizacao/6567/.