Una carretera en la costa de São Paulo se convirtió en blanco de críticas luego de que se detectaran errores ortográficos en las señales de tránsito. Bajo la gestión de la concesionaria Novo Litoral, el tramo está experimentando cambios estructurales, pero simples defectos, como la ortografía incorrecta de la palabra “indígena”, plantean dudas sobre la eficiencia de la administración. La solución ya ha sido prometida.
En la costa de São Paulo, una transitada carretera se convirtió en blanco de curiosidad e indignación por una razón inusual: errores grotescos en portugués impresos en sus señales de tránsito.
Entre impresionantes paisajes y un flujo constante de vehículos, señales mal escritas desafían las normas cultas del idioma y provocan un debate sobre la atención al detalle y la gestión pública.
En la carretera Padre Manuel da Nóbrega, que conecta ciudades como Peruíbe e Itanhaém, el error más notable aparece en un cartel que indica la ubicación de una aldea indígena.
- En la gama de R$ 13.000, Renault tiene un modelo con motor 1.6 16V y 106 CV de potencia con un consumo medio de 13 km/l.
- ¡La NASA afirma! La estructura humana más visible desde el espacio no es la Gran Muralla China: cubre 40 mil hectáreas
- ¿Solución? Gobierno brasileño entregará sus bosques deforestados al sector privado, dice diario
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
La palabra “indígena” estaba mal escrita con un acento agudo en la primera “yo” en lugar de la segunda, creando un tobogán que llama la atención de los viajeros.
Para colmo, el error se replicó en varias señales a lo largo del recorrido, consolidándose el descuido como algo sistemático.
La responsabilidad del nuevo concesionario
Según información difundida, la concesionaria Novo Litoral asumió la gestión de la autopista en noviembre de 2024.
Bajo su administración están 213 kilómetros de carreteras que conectan la capital de São Paulo con la Baixada Santista y el Vale do Ribeira.
La misión de la empresa es revitalizar la red vial, incluyendo duplicidades, construcción de pasarelas y marginales, y ahora, corrigiendo los notorios errores en la señalización.
El contrato de concesión, con una duración de 30 años, prevé inversiones de alrededor de R$ 4,3 mil millones.
A pesar de la importante cantidad, los errores en las señales reflejan una falla básica que podría evitarse con revisiones más rigurosas antes de instalar las señales.
Según se determinó, la concesionaria ya reconoció los problemas y se comprometió a realizar las correcciones necesarias, asegurando que los letreros cumplan con las reglas gramaticales.
Contexto de cambios en la carretera
Además de los errores ortográficos, la Carretera Padre Manuel da Nóbrega está sufriendo importantes transformaciones.
Entre los proyectos previstos, se destacan las duplicaciones en los tramos entre Bertioga y Santos y entre Peruíbe y Miracatu.
Estas obras tienen como objetivo mejorar el flujo de vehículos, aumentando la seguridad y eficiencia del transporte en la región.
La instalación de pasarelas y arcenes también forma parte del paquete de mejoras.
Estos cambios tienen como objetivo facilitar los pasos de peatones y reducir el riesgo de accidentes, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
A pesar de las críticas, las iniciativas demuestran el potencial de la nueva administración para transformar la carretera en un corredor más moderno y seguro.
El impacto de los errores portugueses
Los errores en las señales de tránsito van más allá de la vergüenza: representan un descuido que puede afectar la credibilidad de la gestión vial.
Para muchos conductores, los errores son un ejemplo de negligencia en el uso de recursos públicos y en la ejecución de proyectos sencillos, como la realización de señales.
Expertos en comunicación destacan que las señales con errores pueden comprometer la percepción de profesionalismo del concesionario, especialmente en momentos en que la confianza pública en la gestión de carreteras está en evidencia.
Además, esos fracasos dañan la imagen de la región, que depende del turismo para impulsar su economía.
Corrige el error y aprende de él.
Pese a las críticas, la concesionaria de Novo Litoral tiene la oportunidad de transformar la situación en un caso de aprendizaje y mejora continua.
Reparar los tableros rápidamente, adoptar procesos de revisión más rigurosos e implementar prácticas de transparencia pueden restaurar la confianza de los usuarios.
Con una inversión tan significativa planificada para los próximos años, la atención debe centrarse en ofrecer no sólo mejoras estructurales, sino también atención a los detalles que marcan la diferencia en la vida diaria de los conductores.
Conclusión
Los errores portugueses en las señales de la carretera Padre Manuel da Nóbrega exponen desafíos de gestión que van más allá de la infraestructura.
Destacan la importancia de un trabajo minucioso y una comunicación efectiva con los usuarios de la vía.
¿Logrará la concesionaria de Novo Litoral recuperar la confianza de los conductores y transformar la autopista en un ejemplo de excelencia? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
hola... las señales incorrectas y la falta de ellas continuarán... ¡pero habrá muchas cabinas de peaje electrónico desde el principio hasta el final!
¡Lo que importa es el dinero!
Ya hay contrato ahora el pueblo tendrá que pagar y tragar
hacer la L