1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Energía solar: Sorocaba inaugura la mayor planta solar de São Paulo
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Energía solar: Sorocaba inaugura la mayor planta solar de São Paulo

Publicado em 26/03/2025 às 11:45
Vista aérea de la planta solar de Sorocaba
Foto: Divulgación del sitio web del Ayuntamiento de Sorocaba

La estructura instalada en el Parque Tecnológico genera energía solar para 3.400 viviendas, reduce las emisiones y promete hasta un 40% de ahorro en la factura de la luz para empresas y ciudadanos.

La ciudad de Sorocaba, en el interior de São Paulo, comenzó a albergar la más planta de energía solar del estado, reforzando su papel en la transición energética brasileña.

Instalado en parque tecnológico, la estructura ocupa un área de 53 mil metros cuadrados.

Entró en funcionamiento a principios de marzo de 2025.

Según el sitio web CNN Brasil, se llevó a cabo la inauguración oficial el 6 de marzo, marcando un avance significativo en la generación de energía limpia y sostenible en el interior de São Paulo.

la planta tiene aproximadamente 10 mil paneles solares. De esta manera, tiene la capacidad de generar alrededor de 10 GWh al año, lo cual es suficiente para abastecer a más de 3.400 viviendas.

Además, la energía generada sirve a las empresas del Parque Tecnológico y también puede beneficiar 27 municipios conectados a la misma red de distribución.

Reducción de emisiones y ganancias ambientales

Desde el punto de vista ambiental, los impactos positivos son relevantes.

Según el Parque Tecnológico, la generación de energía solar permitirá reducción anual de 290 toneladas de CO₂, lo que refuerza su papel en la mitigación del cambio climático.

Este volumen de emisiones evitadas equivale a plantación de 2.100 árboles nativos o la retirada de 100 vehículos propulsados ​​por combustibles fósiles de las calles.

Por lo tanto, además de reducir costes, el proyecto contribuye directamente a: sostenibilidad urbana y regional.

Beneficios económicos para residentes y empresas

Además de los beneficios ambientales, los beneficios económicos son significativos.

Según el presidente del Parque Tecnológico, Nelson Cancellara, residentes que utilizan baja tensión puede conseguir descuentos entre el 10% y el 20% en la factura de la electricidad.

Por otra parte, los consumidores de voltaje medio, como industrias y empresas, podrán ahorrar hasta 40% mensualmente, lo que representa una diferencia considerable en el presupuesto.

Además, Cancellara destacó que el proyecto también genera empleos locales, aumento de ingresos y desarrollo económico.

Por tanto, la planta trae retornos directos e indirectos a la población de Sorocaba y de la región.

El sector solar crece en la matriz energética brasileña

De acuerdo con Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), La energía solar ya es la segunda fuente más grande de la matriz eléctrica de Brasil.

Actualmente representa 22,2% del total generado, justo detrás de la energía hidroeléctrica, que históricamente lidera el sector.

También según Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), El país superó 50 GW de potencia instalada en febrero de 2025.

Con este volumen, Brasil pasó a formar parte del grupo de Los seis mercados solares más grandes del mundo, reforzando su liderazgo en el sector.

La expectativa es que, para finales de 2025, la capacidad instalada alcance 64,7 GW, lo que significaría una 25% de crecimiento en comparación con el año anterior.

De esta forma, el avance continuo de la energía solar posiciona a Brasil estratégicamente en el escenario de la transición energética global.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcelo Ibrahim da Silva Simão

Ingeniero de Producción, posgrado en gestión de proyectos y procesos, con 10 años de experiencia en certificación, procesos y gestión empresarial. Gran interés en el sector del petróleo y gas y de las energías renovables.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x