1. Início
  2. / Cursos
  3. / El SUS invita a los amantes de la salud a miles de vacantes en 87 cursos, COMPLETAMENTE GRATIS y en línea (EAD), calificación profesional con certificado garantizado para todo Brasil
tiempo de leer 6 min de lectura Comentários 2 comentarios

El SUS invita a los amantes de la salud a miles de vacantes en 87 cursos, COMPLETAMENTE GRATIS y en línea (EAD), calificación profesional con certificado garantizado para todo Brasil

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 02/01/2025 às 19:41
SUS abre inscripciones para 87 cursos gratuitos de calificación en salud online 100% EAD!
SUS abre inscripciones para 87 cursos gratuitos de calificación en salud online 100% EAD!

SUS abre inscripciones para miles de vacantes en 87 cursos gratuitos de calificación en salud online 100% EAD!

Si eres profesional o amante del sector salud, UNA-SUS (Universidad Abierta del Sistema Único de Salud) tiene una oportunidad imperdible. La institución abrió miles de plazas para cursos de calificación gratuitos, centrados en temas esenciales. En total, hay 87 cursos en línea disponibles, todos ofrecidos en modalidad de Educación a Distancia (EaD). Esta es una oportunidad única para quienes buscan calificar, sin salir de casa. ¡La inscripción ya está abierta!

Estos cursos gratuitos en línea son parte de una iniciativa de la UNA-SUS para formar amantes de la salud. La idea es ofrecer calificaciones en áreas estratégicas de la atención primaria de salud, abordando temas cruciales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Consulte la lista completa de 87 cursos gratuitos en línea ofrecidos por el SUS:

  • Abordaje clínico del Zika en la atención primaria de salud
  • Abordaje de los síndromes geriátricos y cuidados paliativos en la atención primaria de salud
  • Enfoque domiciliario en cuidados paliativos interdisciplinarios
  • Abordaje domiciliario en situaciones clínicas comunes en el anciano – Enfermería
  • Abordaje domiciliario en situaciones clínicas comunes en personas mayores – Medicina
  • Abordaje del Sobrepeso y la Obesidad en la Atención Primaria de Salud
  • Abordaje de los Problemas Respiratorios Comunes en Adultos en Atención Primaria – Enfermería
  • Abordaje de los problemas respiratorios comunes en adultos en atención primaria – Medicina
  • Abordaje Familiar y Gestión de las Fragilidades y Red de Apoyo
  • Acceso y acogida en la atención de la salud del hombre en la Atención Primaria de Salud
  • Acciones Estratégicas en la Atención al Adulto Mayor en Atención Primaria
  • La dinámica de la violencia en el contexto familiar
  • Enfermería en el contexto de la hepatitis viral
  • Lactancia Materna y Alimentación Brasil: Recomendaciones basadas en la Guía Alimentaria para Niños Brasileños Menores de 2 Años
  • Mejora de la Salud Mental y Atención Psicosocial de Adolescentes y Jóvenes
  • Aspectos Operativos I: Organización de Documentos y Datos de Investigación
  • Aspectos Operativos II: Estructuración de Equipos y Temas Regulatorios en Investigación
  • Aspectos Operativos III: Implementación y Seguimiento del Estudio
  • Aspectos Operativos IV: Gestión y Conclusión del Estudio
  • Atención a hombres y mujeres en situación de violencia de pareja
  • Actualización sobre el manejo clínico de la influenza
  • Evaluación multidimensional de la salud de las personas mayores
  • Manual del Niño: Instrumento Intersectorial para Promover la Atención Integral a la Salud Infantil
  • Manual de salud de las personas mayores: un instrumento de evaluación multidimensional
  • Cómo buscar evidencia científica en bases de datos de atención médica
  • Condiciones clínicas y problemas de salud comunes en las personas mayores
  • Conociendo la Guía Alimentaria para la Población Brasileña
  • Consentimiento libre e informado
  • Contacto Covid – Seguimiento y seguimiento de contactos de casos de Covid-19
  • Atención de Niños y Adolescentes con Sobrepeso y Obesidad en la Atención Primaria de Salud
  • Atención de enfermería a las personas mayores en la atención primaria de salud
  • Dengue: Casos clínicos para la actualización del manejo
  • Diagnóstico y Atención Oncohematológica en Atención Primaria de Salud
  • Enfermedad de Chagas en la Atención Primaria de Salud
  • Enfermedades Infecciosas en la Atención Primaria de Salud
  • EducaSUS – Metodologías de Educación en Salud para la Red de Programas de Salud Escolar – Educación Infantil
  • EducaSUS – Metodologías de Educación en Salud para la Red de Programas de Salud Escolar – Educación Primaria
  • Cómo afrontar la COVID-19 y otras enfermedades virales
  • Combatir los arbovirus
  • Envejecimiento de la población brasileña
  • Escuchando a Niños y Adolescentes en la Red de Servicios del SUS
  • Estrategia de Prevención y Control de la Obesidad Infantil (PROTEJA)
  • Estratificación de perfiles funcionales
  • Fundamentos Básicos de Bioseguridad y Bioprotección
  • Fundamentos y tecnologías para afrontar la COVID-19 y otras enfermedades virales
  • Historia del Sistema CEP/CONEP
  • Los hombres y la atención de la salud ocupacional
  • Instrucción sobre la atención a niños con desnutrición en la atención primaria de salud
  • Introducción a la Bioseguridad Aplicada a los Laboratorios
  • Introducción al diagnóstico de laboratorio de la tuberculosis y otras micobacteriosis
  • Introducción a la Política de Atención Integral a la Salud de Adolescentes en Conflicto con la Ley (PNAISARI)
  • Investigación de brotes y epidemias
  • Juventud y Participación Social
  • Línea de Atención para la Atención Integral de la Salud del Adulto Mayor
  • Malaria en la atención primaria de salud
  • Manejo de la coinfección tuberculosis-VIH
  • Medicina Rural
  • Monitoreo y Evaluación en Promoción de la Salud
  • Morbilidad y mortalidad por causas externas en la salud masculina
  • Mpox: un enfoque general para profesionales de la salud
  • Para Ellas: Atención Integral de Salud a Mujeres en Situación de Violencia
  • Crianza y cuidado
  • Políticas públicas para combatir la violencia de pareja
  • Población sin hogar
  • Elaboración de Planes de Contingencia
  • Prevención y atención de enfermedades prevalentes en hombres
  • Principios metodológicos básicos y cuestiones éticas
  • Procedimientos Administrativos del CEP
  • Procedimientos Operativos de la Plataforma Brasil
  • Promoción de la Actividad Física en la Atención Primaria de Salud y su Inserción en los Instrumentos de Planificación y Gestión del SUS
  • Promover un aumento de peso adecuado durante el embarazo
  • Propedéutica Cardiovascular en Atención Primaria
  • Protección y atención a los adolescentes en la APS
  • QualiGuia – Capacitación para el Uso de los Protocolos de Uso de la Guía Alimentaria
  • Reconocimiento de la Norma Brasileña de Comercialización de Alimentos para Lactantes y Niños Pequeños
  • Reconocimiento del sobrepeso y la obesidad en el contexto de la atención primaria de salud
  • Red de Atención a Personas en Situación de Violencia por parte de la Pareja Íntima
  • Situaciones clínicas comunes en la Atención Primaria de Salud – Enfermería
  • Situaciones Clínicas Comunes en la Atención Primaria de Salud II – Enfermería
  • Situaciones clínicas comunes en la Atención Primaria de Salud II – Medicina
  • Situaciones clínicas comunes en la atención primaria de salud – Medicina
  • Situaciones dentales comunes en la atención primaria de salud
  • Vigilancia ESAVI: Énfasis en Notificación, Investigación y Uso del e-SUS Notifica
  • Vigilancia genómica aplicada a enfermedades infecciosas y virales
  • Vigilancia malacológica para el control de la esquistosomiasis
  • Violencia de pareja: definiciones y tipologías
  • Violencia de pareja y perspectiva relacional de género

Quién puede postularse y proceso de selección

Inscribirse, no hay requisitos específicos. Además de ser completamente gratuitos, los cursos están disponibles para los amantes de la salud en cualquier lugar de Brasil.

Los candidatos serán seleccionados por orden de inscripción, lo que significa que cuanto antes se registre, mayores serán sus posibilidades de conseguir una plaza. No existe un proceso de selección con pruebas, lo que facilita la incorporación de cualquier interesado. Las inscripciones deben realizarse directamente a través del sitio web de la UNA-SUS y las vacantes se cubren a medida que se confirman las inscripciones.

Inscripción

Para aquellos que deseen aprovechar esta oportunidad, es importante prestar atención a la fecha límite de inscripción. El plazo está abierto hasta cubrir completamente las vacantes, pero las inscripciones se pueden cerrar en cualquier momento. Así que si estás interesado no pierdas el tiempo. Para más información y asegurar tu plaza, visite el sitio web oficial de UNA-SUS haciendo clic aquí.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
54 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marcos Aparecido dos Santos
Marcos Aparecido dos Santos(@maparecidodossantos557gmail-com)
03/01/2025 18:07

¿Es un buen recurso para aprender y adaptarse a algo en lo que nuestra propia familia pueda tener la misma ayuda?
Un ciclo, de precisión, y atención con competencia, y más atención, ¿cuál se merece?🙏

Julia Estela de Oliveira Costa
Julia Estela de Oliveira Costa(@juliaesteladeoliveiracostacgmail-com)
03/01/2025 20:45

Para mi será muy bueno. Porque ganaré conocimiento
y aprendiendo

Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x