Toyota revoluciona con el Urban Cruiser, un SUV eléctrico compacto con diseño premium, autonomía de hasta 400 km y tecnología de última generación. Con tres versiones, el modelo llegará al mercado europeo en 2025 para satisfacer las demandas de un público que busca sostenibilidad y prestaciones. Descubra por qué podría ser el coche del futuro.
Toyota no deja de sorprender al mercado del automóvil, y esta vez el foco está puesto en los vehículos eléctricos.
Lo que acaba de revelar la marca japonesa promete revolucionar el segmento: un SUV compacto, tecnológico y alineado con las exigencias sostenibles.
Pero lo que hace aún más intrigante esta noticia es su relación con dos modelos ya establecidos. ¿Curioso por saber más? Veamos los detalles que están moviendo al sector.
- ¿Por qué los agricultores llenan los NEUMÁTICOS de los tractores con AGUA?
- Toyota promete cambiar las reglas del juego con el nuevo motor 2.0 turbo de la firma japonesa que tendrá tres potencias: 300, 400 y hasta 600 CV
- ¿Vas a comprar un auto usado? ¡Este modelo de Nissan podría ser ideal para ti! Descubre el Nissan Versa Unique, un coche con motor 1.6 de 111 CV y muy económico ¡recorriendo una media de 14,4 km/L!
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
El lanzamiento del Urban Cruiser
La novedad lleva el nombre de Crucero urbano de Toyota, un SUV eléctrico compacto desarrollado especialmente para el mercado europeo.
Según información de AutoCar, el modelo llega para complementar la línea Yaris Cross, la cual es ampliamente reconocida por su versión híbrida.
El Urban Cruiser, sin embargo, adopta exclusivamente un motor eléctrico, consolidando la transición de la marca hacia una cartera más limpia y eficiente.
Como se anunció, el modelo comparte plataforma con el Suzuki eVitara, fruto de la asociación entre Toyota y Suzuki en el desarrollo de soluciones para el mercado del coche eléctrico.
Este lanzamiento simboliza la unión de dos marcas tradicionales a favor de la innovación automotriz.
Diseño sofisticado y características modernas.
El Toyota Urban Cruiser impresiona por su diseño que combina elementos del concepto Urban SUV con innovaciones exclusivas.
Entre lo más destacado se encuentran los faros en forma de “cabeza de martillo” y las luces traseras que se conectan en una sola línea, aportando sofisticación a la apariencia.
Con unas medidas de 4,29 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,64 metros de alto, el SUV compacto tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros, ideal para mayor estabilidad y confort interior.
La opción de tracción total es otro diferenciador que aumenta su versatilidad.
En el interior, el modelo no decepciona. El panel digital de 10,25 pulgadas y la pantalla táctil de 10,1 pulgadas garantizan alta tecnología y conectividad.
El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, mientras que la aplicación MyToyota permite monitorizar en tiempo real la carga de la batería.
Para mayor comodidad, los asientos traseros se deslizan y cuentan con respaldos abatibles en proporción 40/20/40, ofreciendo flexibilidad a la hora de transportar pasajeros y equipaje.
Estos detalles resaltan el compromiso de Toyota con la practicidad y la experiencia del usuario.
Motorización y autonomía
El Urban Cruiser estará disponible en tres versiones que varían en potencia y capacidad de batería:
- La versión básica ofrece un motor de 144 CV (106 kW) y una batería de 49 kWh;
- La versión intermedia cuenta con un motor de 174 CV (128 kW) y una batería de 61 kWh;
- La versión tope de gama incluye tracción total y un motor adicional en el eje trasero, que alcanza los 184 CV (135 kW).
Aunque Toyota aún no ha publicado la gama oficial, Se espera que el modelo con batería más grande tenga una autonomía de hasta 400 km por carga, haciéndolo competitivo entre los vehículos eléctricos del segmento.
Disponibilidad y precios
El Toyota Urban Cruiser se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Bruselas de 2025.
Su llegada al mercado está prevista para el tercer trimestre de 2025 en Reino Unido, seguido de otros países europeos.
Según las estimaciones iniciales, los precios deberían rondar los 266 reales (unas 35 libras esterlinas).
Estos valores posicionan al Urban Cruiser como una opción premium entre los SUV eléctricos compactos.
Asociación con Suzuki: ¿qué cambia?
La asociación entre Toyota y Suzuki No es nada nuevo, pero sigue dando frutos interesantes.
El Urban Cruiser y el Suzuki eVitara comparten la misma plataforma y gran parte de la ingeniería, ampliando las posibilidades para los consumidores.
Esta colaboración refuerza el compromiso de las marcas por ofrecer modelos más accesibles y sostenibles.
Un nuevo capítulo para Toyota
Con el lanzamiento del Urban Cruiser, Toyota reafirma su intención de liderar el mercado de vehículos eléctricos.
El modelo combina sofisticación, tecnología y sostenibilidad, satisfaciendo las necesidades de un público cada vez más exigente.
Ahora, la pregunta candente: ¿Podría ser el Urban Cruiser el SUV eléctrico que finalmente combine lujo, tecnología y asequibilidad? Deja tu opinión en los comentarios!