1. Início
  2. / Ofertas de empleo
  3. / ¡Trabaja 4 horas desde casa como tutor en Fiocruz y gana R$ 2500! Fundación Oswaldo Cruz abre proceso de contratación selectiva con sede central vacantes para Tutores de Cursos en Línea (EAD) en el área de Salud
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 16 comentarios

¡Trabaja 4 horas desde casa como tutor en Fiocruz y gana R$ 2500! Fundación Oswaldo Cruz abre proceso de contratación selectiva con sede central vacantes para Tutores de Cursos en Línea (EAD) en el área de Salud

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 20/12/2024 às 11:31

Fiocruz, en colaboración con el Ministerio de Salud, está aceptando postulaciones para profesores-tutores en cursos a distancia en el área de salud pública. El trabajo remoto ofrece una remuneración mensual de R$ 2.500 durante 13 meses.

En tiempos de crecimiento de la educación a distancia, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en colaboración con el Ministerio de Salud, lanza una oportunidad de oro para los profesionales de la salud que deseen ampliar sus actividades en el sector.

Con vacantes para profesores-tutores en el Curso de Especialización en Gestión de la Atención Primaria de Salud, la propuesta implica trabajo remoto, una atractiva beca mensual y un impacto directo en la salud pública brasileña.

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP) Sérgio Arouca, referencia en el país, lidera el proyecto que combina innovación y capacitación.

El objetivo es seleccionar 20 tutores efectivos y 10 sustitutos para trabajar en la modalidad de educación a distancia, permitiendo flexibilidad y acceso a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales.

Detalles del curso y selección.

El curso ofertado está orientado a la formación en Gestión de la atención primaria de salud en redes y regiones de salud., un tema central para fortalecer el Sistema Único de Salud (SUS).

Los candidatos seleccionados desempeñarán un papel crucial en el desarrollo del conocimiento de los estudiantes, colaborando con asesores y equipos de asesores pedagógicos.

Según el aviso, publicado el 17 de diciembre de 2024, el proceso de selección incluye dos pasos rigurosos: análisis documental y entrevista virtual.

La primera fase evalúa los documentos de respaldo, como diplomas y experiencias profesionales, mientras que la segunda analiza la creatividad, la argumentación y los potenciales aportes de los candidatos al curso.

Los profesores-tutores recibirán un beca mensual de R$ 2.500 por 13 meses, período que incluye el curso y las actividades de certificación de los estudiantes.

Esta remuneración tiene como objetivo atraer profesionales calificados, garantizando el alto nivel de educación requerido por Fiocruz.

¿Quiénes pueden postularse?

El requisito mínimo para los candidatos es tener un título en un campo relacionado con la salud. Sin embargo, existen criterios adicionales que puntúan de manera decisiva:

Certificación de posgrado en lato sensu o estricto sensu en Salud Pública o Salud Colectiva.

Experiencia comprobada en gestion de servicios de salud y actividades pedagógicas o docentes.

Disponibilidad para dedicar 20 horas semanales actividades del curso, que incluyen clases, interacciones con los estudiantes y educación continua.

Estos requisitos aseguran que los tutores seleccionados tengan el perfil técnico y académico adecuado para ofrecer un apoyo de calidad a los estudiantes.

La Barema, disponible en el aviso, detalla la puntuación asignada a cada uno de estos aspectos.

Actividades y beneficios

Además del trabajo remoto, los tutores participarán de reuniones presenciales en Brasilia, siendo los gastos de viaje y diario cubiertos por el proyecto, excepto para los residentes en el Distrito Federal.

Los encuentros presenciales permiten el intercambio de experiencias y el alineamiento con los lineamientos del curso, reforzando la conexión entre los tutores y el equipo organizador.

Las responsabilidades de los tutores incluyen:

  • Facilitación de reuniones online sincrónicas con estudiantes.
  • Mediación del proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo el desarrollo de habilidades y valores.
  • Colaboración con asesores y asesores pedagógicos en la construcción de estrategias educativas innovadoras.

El curso es una oportunidad no sólo de remuneración atractiva, sino también de crecimiento profesional, con impacto directo en la formación de futuros gestores de salud pública en Brasil.

Criterios de evaluación y etapas eliminatorias

En la primera fase, los candidatos presentan sus documentos para su análisis, según Barema. La puntuación mínima para avanzar es de 5 puntos, y sólo los 40 mejores clasificados pasan a la siguiente etapa.

La segunda etapa, una entrevista virtual, evalúa habilidades como la creatividad, la capacidad de argumentación y perspectivas de aporte al curso.

El resultado final se dará a conocer el 19 de febrero de 2025, cuando se convocará formalmente a los 20 tutores permanentes y 10 suplentes.

Cómo aplicar ser tutor en Fiocruz

La inscripción está abierta hasta el día 03 enero 2025 y debe realizarse exclusivamente a través del sitio web oficial de Fiocruz: https://inscricao.ead.fiocruz.br/610.

Es obligatorio adjuntar todos los documentos escaneados requeridos en el aviso, como diplomas y comprobantes de experiencia profesional.

¿Tienes el perfil para esta oportunidad única de trabajar en educación a distancia y transformar tu carrera en el sector salud? ¡Deja tu comentario y comparte tus expectativas!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
39 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
16 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
cristina
cristina
20/12/2024 22:30

Entonces, para aquellos que no tienen experiencia pero que se sienten capacitados y dedicaron su tiempo a una oportunidad como esta, no pueden ingresar porque no pueden acreditar experiencia. Complicado

jonas
jonas
En respuesta a  cristina
21/12/2024 21:27

Triste, ¿verdad?
estoy en la misma vibra

isabel da silva
isabel da silva
21/12/2024 23:27

Tengo una licenciatura en tecnología en gerontología, una licenciatura en fisioterapia en geriatría y gerontología y una licenciatura en gerontología. Postgrado en sayde y seguridad en el trabajo y gestión de calidad y seguridad alimentaria, soy terapeuta holístico e integrador y realicé algunos cursos diferentes como capacitación en seguimiento y evaluación para el control social del seminario SUS para impulsar el proyecto VIVIENDA PRIMERO y muchos en el área de la pedagogía
¿Tengo un palo?

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x