1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / ¡Ven e inspírate como Formador de Profesores en el Curso de Desarrollo Rural a Distancia en la UFRGS!
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Ven e inspírate como Formador de Profesores en el Curso de Desarrollo Rural a Distancia en la UFRGS!

Por Escrito Corporativo
Publicado em 06/01/2025 às 20:32
formador de profesores, educador
Proceso de Selección de Profesores Formadores de la UFRGS para el Curso de Desarrollo Rural a Distancia'. – FOTO: ©2025|Prensa UFRGS/b>

UFRGS lanza proceso de selección simplificado para formadores de docentes en el curso de Desarrollo Rural a distancia. Inscripciones hasta el 21/01/2025.

La minería está cambiando. Centrándose en la automatización y la transición energética, la industria busca líderes preparados para el futuro. Es en el contexto de esta transformación donde los formadores de docentes asumen un papel fundamental. La Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFGRS) lanzó, en 2025, un proceso de selección de formadores de docentes, ofreciendo una oportunidad para que los educadores den forma al desarrollo rural en la educación a distancia. La carrera de Grado en Desarrollo Rural (PLAGEDER) se ofrece en el ámbito del Sistema Universitario Abierto de Brasil (UAB/CAPES) y busca docentes que puedan contribuir a esta transición educativa con creatividad y compromiso.

El profesorado de este programa podrá inspirar a futuros profesionales en áreas como sector de minería y la industria extractiva, reflexionando sobre prácticas más sostenibles e innovadoras. Con inscripciones abiertas hasta el 21 de enero de 2025, esta convocatoria surge para dar respuesta a una situación de interés público excepcional. En una época en la que la minería exige una fuerza laboral que comprenda los matices de la exploración minera moderna, el papel del educador se vuelve aún más crucial.

Esta iniciativa de la UFRGS representa un paso esencial en la construcción de un futuro donde la educación y la minería avanzan juntas hacia prácticas innovadoras. No sólo el sector minero, sino todo el panorama industrial necesita adaptarse a las nuevas demandas de un mundo digital y consciente. Aquí los educadores son vistos como actores clave en este mecanismo, capaces de aprovechar prácticas que estimularán el crecimiento sostenible y responsable.

Además, promover capacidad La capacitación continua de los docentes para trabajar en el campo minero es vital para garantizar que estos profesionales cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los constantes cambios. Los capacitadores tienen el potencial de inspirar transformaciones significativas en la forma en que se desarrollan la minería y otras industrias, buscando siempre un equilibrio entre progreso y responsabilidad ambiental. Centrarse en estrategias educativas que refuercen estos valores no sólo es relevante sino innegablemente necesario.

Con esfuerzos concentrados hasta principios de 2025, se espera que el impacto de estas acciones educativas repercuta mucho más allá de los muros universitarios, trayendo reflexiones profundas sobre la integración de la educación con los sectores productivos. La transformación comienza con una formación adecuada, y el papel del formador de docentes en esta ecuación es insustituible. Valorar la intersección entre estos campos puede redefinir completamente el escenario del desarrollo rural en Brasil y más allá.

Educación y el futuro de la minería: empoderando a los líderes para el desarrollo sostenible

Es necesario observar de cerca los cambios y la innovación para guiar las prácticas educativas que involucran la minería y el desarrollo rural. Esta iniciativa nace de una colaboración entre diferentes frentes académicos e industriales. Como resultado, docentes y futuros profesionales ganan un espacio para explorar soluciones creativas y relevantes a los desafíos que plantea la modernidad.

La transformación de la minería en una actividad más sostenible es urgente y, por ello, la presencia de educadores comprometidos es vital. Ya sea desarrollando planes de estudio o inspirando a través de prácticas docentes, los formadores de docentes están dando forma no sólo al conocimiento, sino también al futuro económico y socioambiental. Este esfuerzo colectivo tiene como objetivo garantizar que la innovación y el crecimiento se produzcan de manera equilibrada y éticamente responsable.

Las fuentes principales para esta descripción incluyen datos e información de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y de Capes, ambas trabajando juntas para preparar el terreno para un cambio sólido y necesario en los paradigmas educativos asociados a la minería.

Registro abierto y detalles de vacantes

El plazo de inscripción permanece abierto hasta el 21 de enero de 2025. Quedan disponibles hasta dos plazas para formadores de profesores quienes trabajarán en el primer semestre de 2025 en la materia DERAD 106 – ETNODESARROLLO Y MEDIACIONES POLÍTICO-CULTURALES EN EL MUNDO RURAL. EL menú Se puede consultar información detallada a través del enlace: http://www.ufrgs.br/ufrgs/ensino/graduacao/cursos/exibeCurso?cod_curso=1289.

Principales responsabilidades del formador de docentes

El formador de docentes tiene una serie de responsabilidades. Entre ellos, es fundamental que todas las etapas del proceso de orientación estén disponibles en la plataforma Moodle, que es el Entorno Virtual de Aprendizaje adoptado. El formador de docentes también tendrá el papel de desarrollar la actividades docentes dirigido a capacidad de coordinadores, profesores y tutores utilizando los recursos y métodos del plan de formación trazado. Es igualmente imprescindible participar en actividades de orientación de las materias curriculares del curso.

Además, se espera que el educador se involucre en grupos de trabajo que desarrollen metodologías para la educación a distancia, promoviendo un ambiente de enseñanza colaborativo e innovador. La participación y desempeño en actividades de capacitación, enfocadas a mejorar el uso de las plataformas de educación a distancia puestas a disposición por la institución educativa, es otro de sus responsabilidades.

Participación y Coordinación en Actividades Académicas

Una de las funciones importantes del formador de docentes es coordinar las actividades académicas de los tutores involucrados en las materias o contenidos bajo su supervisión. Es fundamental que promueva investigaciones para monitorear las prácticas docentes implementadas en los cursos de educación a distancia. Finalmente, le corresponde a él prepararse informes semestrales, cuando así lo soliciten, sobre las actividades docentes en el marco de sus funciones.

Requisitos y criterios de selección

Los solicitantes deben cumplir con los rigurosos requisitos de la proceso de selección simplificado, incluso ser profesor jubilado de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul o técnico administrativo de la misma institución. Los docentes externos pueden postularse según lo estipulado en el artículo 20 de la Ordenanza CAPES 309/2024. Es obligatoria la educación superior completa y el doctorado, además de acreditar al menos un año de experiencia en educación superior, que debe demostrarse a través del plan de estudios Lattes y documentos adicionales. Es imprescindible estar disponible para cumplir las funciones enumeradas en el ítem 2.2, siguiendo el horario de trabajo establecido por el coordinador del curso.

Remuneración y jornada laboral

La remuneración por la función de formador de docentes se garantizará a través de una subvención de la UAB/CAPES, con un valor mensual fijado en R$ 1.850,00. El número de becas a recibir depende de la carga horaria de la materia en cuestión, con 1 mes de beca asociado por cada 15 horas de clase completadas. El formador de docentes tendrá derecho a recibir un cupo por mes, con un límite máximo de seis cupos, independientemente del formato de oferta de la disciplina. Para obtener más información, se puede acceder a la convocatoria completa y otros documentos relevantes en la página del curso: https://www.ufrgs.br/plageder/edital-01-2025/.

fuente: Prensa UFRGS

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x