1. Início
  2. / Construcción
  3. / ¡1.250.000 toneladas! El edificio más pesado del mundo es una herencia comunista que cambió Bucarest para siempre
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡1.250.000 toneladas! El edificio más pesado del mundo es una herencia comunista que cambió Bucarest para siempre

Por Escrito bruno teles
Publicado em 04/12/2024 às 01:48
¡1.250.000 toneladas! El edificio más pesado del mundo es una herencia comunista que cambió Bucarest para siempre
Con 1.250.000 toneladas de acero, hormigón y mármol, el edificio más pesado del mundo ocupa 365 m², costó el traslado de 40 habitantes e incluso derribó 20 iglesias históricas en Bucarest. (Imagen: Reproducción)

En el corazón de Bucarest, capital de Rumanía, se alza un auténtico coloso arquitectónico: el edificio más pesado del mundo. Construido bajo el dictador Nicolae Ceaușescu en la década de 1980, este monumento a la megalomanía es a la vez un impresionante ejemplo de ingeniería y un recordatorio de la era comunista. Con 1.250.000 toneladas de materiales como acero, mármol y hormigón, el Palacio del Parlamento es un símbolo de exceso, de historia e, irónicamente, de democracia.

La idea del edificio más pesado del mundo comenzó en 1971, cuando Ceaușescu visitó Corea del Norte y quedó fascinado por el poder monumental de la arquitectura de Pyongyang. Después de un devastador terremoto en Bucarest en 1977, el dictador vio la oportunidad de reconstruir su capital con un palacio monumental que centralizaría el poder del gobierno. Nacía la “Casa do Povo”, como se llamó inicialmente, que consumiría inversiones astronómicas y exigiría un esfuerzo enorme.

El proyecto comenzó oficialmente en 1984, pero Ceaușescu nunca vio terminado su trabajo. Ejecutado en 1989, dejó un palacio inacabado, que se completaría a lo largo de la década siguiente. Hoy, el edificio es el Palacio del Parlamento rumano y alberga instituciones gubernamentales y museos.

Un récord de ingeniería y polémica con el edificio más pesado del mundo

¡1.250.000 toneladas! El edificio más pesado del mundo es una herencia comunista que cambió Bucarest para siempre
El Palacio del Parlamento, el edificio más pesado del mundo, es una verdadera fortaleza arquitectónica que combina grandeza, historia y controversia, marcando el paisaje de Bucarest como un símbolo de exceso y transformación.

Las dimensiones del edificio más pesado del mundo son impresionantes: tiene 270 metros de largo, 245 metros de ancho y 84 metros de alto, con 16 metros bajo tierra. La superficie total supera los 365.000 m². Para su construcción se necesitaron 700.000 toneladas de acero y bronce, un millón de metros cúbicos de mármol y 900.000 metros cúbicos de madera, además de vidrio, cemento y basalto en cantidades igualmente grandes.

Pero el costo fue alto, y no sólo en dinero. Para dar paso al palacio, se demolió aproximadamente una quinta parte de Bucarest. Más de 40.000 residentes fueron reubicados por la fuerza, 10.000 viviendas fueron destruidas y monumentos históricos como el monasterio de Văcăreşti desaparecieron.

A pesar de las controversias, la ingeniería detrás del proyecto fue colosal: Participaron más de 100.000 trabajadores, incluidos 20.000 trabajadores por turnos continuos y 12.000 soldados.. El búnker subterráneo diseñado para resistir terremotos y ataques atómicos refuerza el carácter monumental y funcional del edificio.

De símbolo del comunismo a atracción turística

Hoy en día, el edificio más pesado del mundo se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Rumanía. El Palacio del Parlamento es visitado cada año por miles de personas, que visitan sólo una fracción de sus pasillos y salas gigantes. Lo más destacado son los enormes espacios vacíos, donde originalmente se planeó colgar retratos de Ceaușescu y su esposa.

Ironías del destino, el monumento creado para centralizar el poder comunista es ahora un homenaje a la democracia y la memoria histórica de Rumania. A pesar de las ideas iniciales de convertirlo en un casino o un centro comercial, el palacio encontró su papel como sede del gobierno y museos.

Un legado que pesa mucho, literalmente

Incluso con la competencia de rascacielos como el Burj Khalifa o proyectos futuristas como The Line, el edificio más pesado del mundo sigue impresionando con su volumen y la ingeniería de su época. Su construcción es una prueba del poder de la arquitectura para contar historias, ya sean de opresión o de superación. Y, entre 220.000 m² de alfombras y 2.800 lámparas de araña, sigue siendo un monumento tan imponente como controvertido.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x