1. Início
  2. / Legislación Laboral
  3. / El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo. ¿Qué dice la ley y cuáles son los consejos de salud para los trabajadores offshore y home office?
tiempo de leer 6 min de lectura

El 28 de abril es el Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo. ¿Qué dice la ley y cuáles son los consejos de salud para los trabajadores offshore y home office?

Por Escrito júnior aguiar
Publicado em 27/04/2022 às 11:42
Actualizado 28/04/2022 às 10:29
trabajador en alta mar en una plataforma petrolera en cumplimiento de la ley de seguridad laboral
Estar lejos del hogar y la familia durante mucho tiempo es un verdadero desafío mental | Imagen: EBC a través de Google

La Reforma Laboral de 2017 dice que todo empleador debe orientar a los trabajadores en cuanto a la prevención de riesgos de accidentes y enfermedades que involucren el ambiente de trabajo.

El trabajo en activos offshore es atractivo y está lleno de aventuras. Sin embargo, estar lejos del hogar y la familia durante mucho tiempo, rodeado de agua en una plataforma flotante, es un verdadero desafío psicológico para el trabajador. Por eso, además de los riesgos propios de la función a los que está sujeto cada empleado, es importante cuidar la mente. Este jueves (28) se celebra en todo el mundo el Día de la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Para solemnizar la fecha, vamos a detallar lo que dice la Ley de Seguridad en el Trabajo Marítimo y en relación a la modalidad home office, que ahora esta regulado.

En julio de 2017, el Ley nº 13.467, nueva llamada Reforma Laboral. El texto modificó la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT), aprobada por Decreto-Ley N° 5452/43, y las Leyes N° 6019/74, 8.036/90 y 8212/91, adecuando la Legislación a las nuevas relaciones laborales.

Entre otras normas, la Reforma Laboral de 2017 dice que el el empleador debe instruir a los empleados, expresa y ostensiblemente, sobre las precauciones que deben tomarse para evitar enfermedades y accidentes en el trabajo. El trabajador, a su vez, debe firmar un término de responsabilidad, comprometiéndose a seguir tales instrucciones (artículo 75).

Consejos y normas de seguridad para trabajadores en alta mar

Existen varios tipos de profesionales en las más variadas actividades en las plataformas petroleras. Por ello, es importante recordar que para cada función existen normas específicas de prevención de accidentes. Por lo tanto, es fundamental que los empleados realicen un período de capacitación relacionado con la función que desarrollarán y en relación con las prácticas de Seguridad en el Trabajo.

Uso adecuado del EPP

El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es un deber de todo profesional. Por lo tanto, utilícelos a diario y aconseje a sus compañeros que también los utilicen para minimizar al máximo el riesgo de accidentes. Los EPI básicos que se utilizan en las plataformas marinas son:

  • Botas
  • Gafas de seguridad
  • Protector auricular
  • casco con yugular
  • Guantes
  • caretas
  • Chalecos salvavidas
  • Cinturones de seguridad
  • ropa de inmersión

Cómo prevenir accidentes de fuego en las plataformas de aceite

  • Evitar la acumulación de aceites, grasas y combustibles en sótanos, sobre instrumentos eléctricos y otros equipos de alta temperatura
  • Evite guardar ropa y trapos cerca de equipos eléctricos.
  • Nunca opere equipos eléctricos que estén sobrecargados.
  • No utilice productos químicos y/o inflamables cerca de equipos eléctricos en funcionamiento o en lugares que operen a altas temperaturas.
  • No almacenar aceites usados ​​para usos inapropiados
  • Nunca suelde o corte materiales sin tener cerca a alguien con un extintor de incendios.

Tener una buena relación a bordo de los barcos y plataformas marinas.

Es fundamental mantener buenas relaciones a bordo para preservar la salud física y mental. Las plataformas marinas son entornos sociales intensos. El trabajador vive en el lugar de trabajo, familiarizando también a los compañeros. Las buenas prácticas de convivencia son:

  • Saber escuchar y qué decir
  • Ten paciencia con los compañeros
  • Reflexionar sobre las ideas de los compañeros, si son positivas para el entorno laboral.
  • Evite las burlas y los chistes agresivos.
  • Valorando el trabajo en equipo
  • Respetar al resto de compañeros

Hidratación siempre

Al estar lejos de la costa, las plataformas petrolíferas reciben mucho sol. Estar expuesto a la intemperie durante mucho tiempo. radiación solar puede causar enfermedades de la piel, deshidratación e incluso insolación. ¡Así que bebe mucha agua y usa protector solar!

Otros consejos básicos de seguridad para trabajar en plataformas y buques petroleros

  • No corras al subir o bajar escaleras y recuerda usar el pasamanos
  • Siempre consulte la Hoja de Datos de Seguridad antes de manipular cualquier producto químico
  • Obedezca siempre las señales de aislamiento del área en una carga suspendida
  • Utilizar ropa limpia en cafeterías y zonas de ocio
  • Comunícate inmediatamente si notas algo o situación que posiblemente comprometa la seguridad y la salud de las personas o el medio ambiente
  • Evita fumar
Imagen: Conéctese a través de Google

Derechos y deberes del trabajador del Ministerio del Interior en relación con la seguridad y la salud

En tiempos de “nueva normalidad”, el home office se consolidó definitivamente en Brasil y ahora está amparado por las normas laborales y de Seguridad Ocupacional. Creado en 2011, el Ley 12.551 ya equiparó los efectos jurídicos de quienes trabajaban a distancia con los que trabajaban en el establecimiento del empleador.

Para consolidar de una vez por todas el teletrabajo, en marzo de 2022 el Poder Ejecutivo firmó el Medida Provisional nº 1.108 que regula las normas para trabajar en home office.

Consejos de seguridad y salud en el lugar de trabajo para trabajadores de oficina en casa

Como vimos anteriormente, los empleados deben ser instruidos, por ley, para evitar accidentes en el trabajo y/o tener problemas psicológicos. En cuanto a los factores psicosociales, la encuesta “Salud Mental y Pandemia”, realizado por Noz Pesquisa e Inteligencia en colaboración con el instituto Bem Estar, señaló que ya en 2021, el 59% de las personas dijeron sentirse irritadas incluso trabajando sin salir de casa.

Para minimizar los riesgos de enfermedad mental y riesgo de accidentes mientras trabaja desde casa, el trabajador puede adoptar los siguientes consejos:

  • No sobrecargue los enchufes: lo ideal es el uso de prolongadores eléctricos en línea y con fusibles. Además, cuando no utilice un electrodoméstico, desenchúfelo del tomacorriente.
  • Ajuste la altura de la silla para lograr una buena postura: al sentarse, ambos pies deben tocar el suelo, con las rodillas a 90 grados. Evita forzar los hombros y los codos también deben estar a 90 grados. La silla debe tener soporte lumbar.
  • Elija y organice una ubicación agradable: la habitación debe estar lo más alejada posible de la calle. Aprovecha los muebles y pisos que absorben el sonido y ameniza el ambiente con alfombras y cortinas. Si vives con otra persona, pide su colaboración. Además, mantenga el área limpia y organizada.
Fuente: GT Fire – consultoría en seguridad laboral y proyectos de seguridad contra incendio y pánico

La seguridad en el trabajo va mucho más allá de evitar riesgos de accidentes, dice experto

A compañía de bomberos gt es una consultora de seguridad y salud de los trabajadores y especialista en proyectos de seguridad contra incendios y antipánico. Entre los más variados servicios de su menú, la empresa promueve cursos y charlas que orientan al trabajador sobre buenas prácticas en el ambiente de trabajo.

El director general e ingeniero de seguridad de GT Fire, Thiago Barbachan, dice que las medidas de Seguridad Ocupacional van mucho más allá de evitar el riesgo de accidentes en el lugar de trabajo.

“También debemos preocuparnos por la Salud del Trabajador, para minimizar los posibles daños que la actividad laboral pueda ocasionar. Para ello, nos preocuparemos por las condiciones de salubridad del ambiente de trabajo, muchas veces relacionadas con el ruido excesivo, la postura adecuada, el cuidado con los esfuerzos repetitivos, la iluminación de los ambientes. De esta forma, es muy importante, además de la capacitación constante, practicar la Atención en el Trabajo, mantener el lugar de trabajo limpio y organizado, estar atento a sus actitudes y también a las de sus compañeros”

Thiago Barbachan – CEO de GT Bomberos e ingeniero de seguridad

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
júnior aguiar

Periodista, egresada de la Universidad Católica de Pernambuco | Productor de contenidos web, analista, estratega y entusiasta de la comunicación.

Compartir entre aplicaciones