1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Cada 2,4 millones de años, la gravedad de Marte ejerce suficiente fuerza sobre la Tierra como para provocar cambios significativos en el fondo del océano.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 11 comentarios

Cada 2,4 millones de años, la gravedad de Marte ejerce suficiente fuerza sobre la Tierra como para provocar cambios significativos en el fondo del océano.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 04/12/2024 às 11:12
Marte, Tierra
Foto: Reproducción

Los científicos han descubierto que Marte tiene un ciclo gravitacional que afecta a la Tierra, alterando la geología submarina y demostrando la conexión entre los cuerpos celestes del sistema solar.

Una nueva investigación sugiere que la atracción gravitacional de Marte sobre la Tierra podría influir en los cambios en el clima de nuestro planeta. Un estudio publicado en Nature Communications indica que, a lo largo de 65 millones de años, las corrientes marinas profundas siguen un ciclo de intensificación y debilitamiento cada 2,4 millones de años. ¿Una causa? Interacciones gravitacionales entre los dos planetas.

El gran ciclo astronómico y los abismos oceánicos

Los científicos han identificado un fenómeno llamado "gran ciclo astronómico”. Durante este ciclo, las corrientes profundas, conocidas como redes gigantes, ganan fuerza, llegando a los abismos más profundos de la Tierra. océanos.

En estas fases, los sedimentos acumulados durante los períodos de calma son erosionados por poderosas corrientes.

Estos cambios coinciden con la resonancia gravitacional entre Marte y la Tierra. A medida que los planetas orbitan alrededor del Sol, sus interacciones gravitacionales cambian la forma de la órbita de la Tierra, haciéndola más o menos circular.

Cuando Marte acerca la Tierra al Sol, nuestro planeta recibe más radiación solar, lo que da como resultado climas más cálidos.

Evidencia del fondo oceánico de Marte impulsado por la gravedad.

La investigación dirigida por Adriana Dutkiewicz y Dietmar Müller de la Universidad de Sydney utilizó datos satelitales para mapear los sedimentos oceánicos durante millones de años.

Los registros muestran brechas durante los ciclos astronómicos, disminuyendo las cuales las corrientes más fuertes pueden arrastrar sedimentos en períodos de calentamiento climático, impulsados ​​por la gravedad de Marte.

Aunque fascinante, los autores advierten que este proceso natural no está relacionado con el calentamiento global actual, que es causado por actividades humanas como la emisión de gases de efecto invernadero.

Impactos en la circulación oceánica

Los hallazgos sugieren que la atracción gravitacional de Marte puede ayudar a sustentar corrientes profundas de la Tierra, como la Circulación Meridional de Inversión del Atlántico (AMOC). Esta corriente, encargada de transportar agua cálida desde los trópicos al hemisferio norte, corre el riesgo de frenarse o colapsar debido al cambio climático.

Sin embargo, los investigadores señalan que los remolinos oceánicos influenciados por Marte pueden desempeñar un papel crucial en el mantenimiento de este sistema.

Según Dietmar Müller, hay múltiples factores que afectan la circulación oceánica, pero la gravedad de Marte podría tener una influencia sutil pero significativa. Los océanos más cálidos durante estos ciclos astronómicos pueden intensificar la circulación profunda, evitando el estancamiento.

El estudio ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las fuerzas cósmicas, como la gravedad de Marte, pueden dar forma al clima y los sistemas oceánicos de la Tierra durante millones de años.

Aunque todavía se sabe poco sobre estos mecanismos, los descubrimientos refuerzan la complejidad de las interacciones entre la Tierra y el universo circundante.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
178 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
11 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Dar
Dar
04/12/2024 23:34

Blah-ba-bá, bla-ba-ba, todo, supongo.

Marcos
Marcos
05/12/2024 10:43

La ciencia estudia, analiza e informa. La ciencia se basa en evidencia, no en empíricos ni conjeturas. Por lo tanto, con pasos mecánicos logramos nuestros objetivos. Entonces, creo que no es la ciencia la que no vive en el oscurantismo, sino en la luz.

Theo Cunha
Theo Cunha
05/12/2024 11:47

Entonces, ¿significa esto que Marte interfiere con los principales sistemas de calefacción del planeta (corrientes oceánicas y proximidad al sol) y que es la actividad humana la que está provocando que la Tierra se caliente?

Luciano Celso
Luciano Celso
En respuesta a  Theo Cunha
05/12/2024 17:26

Exactamente. No se produce ningún calentamiento mediante la intervención humana. Esta mentira fue inventada por un ex vicepresidente de los EE.UU. (Al Gore), que apuntaba únicamente a la transición energética, aboliendo el consumo de petróleo y cambiando así drásticamente la geopolítica y la economía mundial.

Para frenar a Brasil
Para frenar a Brasil
05/12/2024 21:05

Muchos seres humanos todavía no están preparados para escuchar algunas verdades.

Lukhi
Lukhi
05/12/2024 21:30

Maldita sea……..todavía hay bastardos que creen en estas ilusiones MARCIANAS…. ¡¡¡Son FONDOS !!!!

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x