Investigadores de la UEM encontraron una solución sustentable para el asfalto, reemplazando el polvo de piedra por ceniza de bagazo de caña, mejorando la resistencia y reduciendo costos.
¿Imagínate circular por carreteras más sostenibles, donde el asfalto no es sólo el tradicional que conocemos, sino una mezcla que ayuda al medio ambiente y además ahorra recursos? Bueno, ¡esta idea está más cerca de la realidad de lo que parece! Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Maringá (EMÚ), en Paraná, investigó el uso de ceniza de bagazo de caña para mejorar mezclas asfálticas. ¡Y los resultados fueron súper alentadores! Sigue leyendo para saber todo sobre este asfalto elaborado a partir de caña de azúcar.
Una nueva alternativa al asfalto
Todo comenzó con la idea de sustituir el famoso polvo de piedra, que es uno de los componentes tradicionales del asfalto, por ceniza de bagazo de caña de azúcar. Estos residuos son generados en grandes cantidades por la industria de la caña de azúcar y, hasta entonces, no tenían un uso muy noble. Pero ahora podría convertirse en el nuevo favorito de la pavimentación. carreteras!
La prueba se realizó en un tramo de la carretera BR-158, entre Campo Mourão y Maringá, y quienes pasaron por allí ya circulan basándose en esta innovación. Y mira, este cambio de materiales ayudó mucho al comportamiento mecánico del asfalto, es decir, se volvió más resistente y duradero, además de reducir la necesidad de áridos minerales.
- Toyota invierte 61 mil millones de reales en la “Ciudad del Futuro” al pie del Monte Fuji y busca residentes para probar nuevas tecnologías revolucionarias en un proyecto que promete cambiar el mundo.
- Científicos estadounidenses crean el material de protección más fuerte jamás creado con 100 billones de enlaces
- Bracell emplea tecnología de punta para combatir incendios forestales y proteger el medio ambiente
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
El asfalto elaborado a partir de caña de azúcar combina sostenibilidad, calidad y bajo precio
El ingeniero e investigador Vinícius Hipólito, quien lideró este proyecto, explica que vio una gran oportunidad en utilizar estos residuos para mejorar la resistencia del asfalto. "Es un material cotidiano en infraestructura y siempre necesitamos mejorarlo para optimizar nuestras inversiones", afirma. En otras palabras, el asfalto elaborado a partir de caña de azúcar puede ser una excelente manera de ahorrar dinero y también mejorar la calidad de nuestras carreteras.
¡Pero la sostenibilidad no termina ahí! Además de ahorrar en materiales tradicionales, el uso de ceniza de bagazo de caña ayuda a reducir la cantidad de residuos industriales, promoviendo un ciclo de reutilización bueno para el medio ambiente. Para quienes buscan soluciones sostenibles, esta es una gran noticia.
Innovación probada y aprobada en carreteras brasileñas
Los resultados de este experimento no quedaron sólo en el papel, no. El equipo de investigadores aplicó el nuevo asfalto elaborado a partir de caña de azúcar en las carreteras y la evaluación fue más que positiva. La resistencia del material ha sido probada en la práctica y la sustitución parcial del polvo de piedra por ceniza de caña de azúcar no sólo redujo los costos, sino que también trajo un rendimiento superior.
Es una solución que tiene todo lo necesario para ser adoptada a gran escala, especialmente en tramos de carreteras esenciales para el flujo de cultivos, como en Mato Grosso, donde la logística debe estar siempre actualizada. Y con el uso de materiales sostenibles, la pavimentación de estas carreteras podría adquirir un nuevo aspecto.
Beneficios no sólo para las carreteras, sino para el medio ambiente
La idea de utilizar ceniza de bagazo de caña en pavimentos va mucho más allá de lo que imaginamos. No se trata sólo de reducir costos o reutilizar residuos, sino también de promover una infraestructura más sustentable y adecuada a los nuevos desafíos logísticos del país. Las carreteras brasileñas son un punto clave para la economía y mejorar su calidad puede tener un impacto positivo en varios sectores.
Además, en la revista internacional fue publicada la investigación de Vinícius Hipólito, quien también trabaja en Conasa Infraestrutura, responsable de más de 1.500 kilómetros de carreteras. Informes científicos. Esto no hace más que reforzar la relevancia del descubrimiento y poner a Brasil en el punto de mira en la búsqueda de soluciones más ecológicas y eficientes para la construcción civil. El uso de asfalto elaborado a partir de caña de azúcar podría ser el primer paso hacia una revolución en la forma de abordar la pavimentación, trayendo beneficios no sólo a las carreteras, sino también al medio ambiente.
Por fin apareció alguien con nuevas ideas, de gran beneficio para el medio ambiente, y de gran importancia para las carreteras, felicidades a los estudiantes, por más ideas de gran importancia para la humanidad...
Este asfalto de caña me recuerda las viñetas iniciales de Globo rural de hace años 😂😂😂👏🏼👏🏼