Brasil expande exportaciones de etanol y biocombustibles a África, fortalece relaciones comerciales y amplía mercado
A Activos, uno de los mayores productores de etanol de Brasil, participó en el Misión empresarial a África, para promover Biocombustibles sostenibles.
Así, la iniciativa de la ApexBrasil, creado en 2007, busca ampliar la Exportación de etanol y al mismo tiempo fortalecer la cooperación internacional a transición energética.
O Brasil, por lo tanto, amplía su presencia en el mercado Biocombustibles y etanol, fortaleciendo sus relaciones comerciales con África en alianza con Ministerio de Asuntos Exteriores (MRE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa).
- GoVerde invertirá R$ 9 mil millones en una fábrica de metanol, amoníaco verde y energía solar en Bahía; El proyecto prevé hasta 24 mil empleos
- Francia instala turbinas sumergidas de 24 metros alimentadas por energía maremotriz con una inversión de 31,3 millones de euros; Cada unidad se ensambla en solo 20 minutos.
- EE.UU. critica las políticas de transición energética y defiende el uso continuo de combustibles fósiles en la cumbre de la AIE
- Inversiones de PowerChina en Ceará: R$ 1,8 millones para el desarrollo de la energía solar
Esta iniciativa pretende, por tanto, ampliar la Exportaciones brasileñas de etanol, destacando el potencial del país como Líder en la transición energética global.
Durante la misión, representantes de Activos y otras empresas participaron en rondas de negocios y, simultáneamente, de reuniones estratégicas con los gobiernos locales, promoviendo el uso de energía limpia y sostenible.
Oportunidades para el etanol brasileño en el mercado africano
A África, sin duda, representa una mercado prometedor para el sector biocombustibles.
Según un estudio publicado por ApexBrasil, Hay mas que 6 mil oportunidades de negocio para los productos brasileños en el continente, especialmente en los segmentos de Energía, transporte y agroindustria.
Además, países como Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y Senegal mostrar gran interés en Etanol sustentable brasileño.
Estas naciones, por otra parte, enfrentan desafíos relacionados con descarbonización de la economía y buscando Alternativas energéticas más limpias.
O Brasil, referente mundial en el sector, tiene por ello, Experiencia y tecnología para satisfacer esta creciente demanda.
Transición energética y sostenibilidad
El avance de etanol En el mercado africano, en definitiva, es parte de un movimiento más amplio de transición energética mundial.
Con una creciente preocupación por cambios climáticosMuchos países reducen el uso de combustibles fósiles, apostando así por Biocombustibles sostenibles.
O Etanol brasileño, sobre todo, destaca por ser un Alternativa renovable y eficiente, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO₂.
Además, su producción genera empleo y desarrollo económico en varias regiones del Brasil.
La importancia de ApexBrasil en la expansión del sector
A ApexBrasil, entidad que promueve productos brasileños en el exterior, trabaja activamente para integrar a las empresas nacionales en cadenas de producción globales.
Segundo Jorge Viana, presidente de la agencia desde Enero 2023, la asociación con la África representa un oportunidad estratégica para fortalecer las relaciones comerciales e Impulsar en consecuencia el sector de la energía limpia.
Con un mercado en crecimiento y políticas orientadas a descarbonización,el etanol sostenible El brasileño tiene potencial para convertirse, sin duda, en uno de los Principales protagonistas de la transición energética na África y no mundo.