Brasil supera a Argentina y obtiene el pasaporte más poderoso de América Latina. Con derecho a ingresar a 166 países, Brasil ahora tiene uno de los mejores pasaportes de América Latina.
Brasil superó a Argentina y alcanzó el puesto 11 en el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, según el Índice de pasaporte, elaborado por la consultoría especializada Artón Capital. El documento brasileño se destacó como el mejor pasaporte de América Latina en 2024, permitiendo fácil acceso a 166 países sin necesidad de visa previa. Este hito consolida a Brasil como líder regional en movilidad internacional, superando a otras grandes economías del continente e incluso a países del bloque. BRICS.
En este artículo exploraremos los detalles que hacen del pasaporte brasileño el más poderoso de América Latina, comprenderemos los criterios que lo colocaron en esta posición destacada y analizaremos el impacto de esto en los ciudadanos brasileños y en las relaciones internacionales del país.
Brasil supera a Argentina y obtiene el mejor pasaporte de América Latina
En 2023, Brasil empató con Argentina en el puesto 12, sin embargo, en 2024, el país subió un lugar, luego de ganar un punto adicional de movilidad, mientras que Argentina perdió un punto, perdiendo su posición como el pasaporte más poderoso de América Latina.
- Trump retira por segunda vez a EE.UU. del Acuerdo de París y amplía el uso de combustibles fósiles: Impactos climáticos, económicos y geopolíticos sacuden al mundo
- China espera ansiosa y nerviosa el regreso de Trump: El futuro de las relaciones con EE.UU. en juego
- Trump declara EMERGENCIA nacional en la frontera con México: Medidas drásticas para reprimir la inmigración y combatir los cárteles
- Parte de África que está “oculta” en el mapa mundial: El conflicto y los secretos del Sáhara Occidental
El ascenso de Brasil como el mejor pasaporte de América Latina fue posible después de que Japón dejó de exigir visa para viajes turísticos de hasta 90 días.
la clasificacion Índice de pasaporte asigna puntos de movilidad a países en función de la facilidad de entrada, considerando aquellos que no requieren visa bajo ciertas circunstancias o aquellos que solicitan el documento solo a la salida. El estudio analiza un total de 199 países.
Brasil supera a Argentina y, además de ocupar la posición 11, se convirtió en 2024 en el pasaporte más poderoso de América Latina entre los países que integran los Brics (Brasil, Rusia, India y China). El país contaba con 166 puntos de movilidad, de los cuales 115 son de países que no requieren visa, mientras que 51 requieren visa solo al salir. Le sigue Argentina, con 164 puntos.
¿Cuál es el mejor pasaporte del mundo?
Brasil supera a Argentina, pero sigue detrás de Malasia y Mónaco, con 170 puntos. Para empatar con ellos, Brasil, que tiene el mejor pasaporte de América Latina, necesita que cuatro países dejen de exigir visas.
Los pasaportes más poderosos son los de Emirados Arabes Unidos, que lidera el ranking con 180 puntos, seguida de España, con 179 puntos. Los pasaportes más débiles son los de Afganistán, que ocupa la penúltima posición, con 41 puntos, y Siria, en último lugar, con 40 puntos.
La primera posición la ocupa Singapur, que tiene el mejor pasaporte del mundo, con acceso a 195 destinos sin necesidad de visado, de un total de 227 destinos diferentes, según el Henley Passport Index 2024 publicado en julio, un ranking que clasifica qué pasaportes hay en el mundo. dar acceso a más destinos sin necesidad de visado previo.
como tomar uno de los pasaportes ¿El más poderoso de América Latina?
El coste de la emisión de un pasaporte puede llegar a R$ 514, dependiendo de la situación del titular del documento. Este valor máximo corresponde a la tarifa común y a las tarifas adicionales aplicables en cada caso.
Actualmente los valores son R$ 257,25 para la primera copia del pasaporte, tasa común para todos los casos de emisión, un aumento de R$ 77,17, totalizando R$ 334,42 en casos de urgencia y emergencia, un aumento de R$ 257,25, 514,60, totalizando R$ XNUMX, en caso de pérdida o extravío de un pasaporte anterior aún vigente.
El pago se puede realizar mediante PIX, tarjeta de crédito o comprobante bancario. El tiempo de compensación varía de 24 a 72 horas. Expedir un pasaporte es sencillo, pero depende de realizar algunos trámites en el domicilio y en el punto de atención de la Policía Federal, responsable del documento. Es necesario reunir los documentos, llenar el formulario en el sitio web de la Policía Federal, pagar la factura del servicio y programar el servicio.