1. Início
  2. / Cursos
  3. / Camión de Tecnología ofrece 600 cupos en cursos gratuitos en las áreas de robótica y programación para jóvenes en el DF
Ubicación
- DF tiempo de leer 4 min de lectura

Camión de Tecnología ofrece 600 cupos en cursos gratuitos en las áreas de robótica y programación para jóvenes en el DF

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 01/02/2022 às 11:27
DF - cursos gratuitos - Espaço Maker - programación - robótica
Proyecto Camión Tecnológico ofrece cursos gratuitos para jóvenes en el DF – Foto/Reproducción

El Camión de la Tecnología ofrece oportunidades a jóvenes de escasos recursos del DF, con diversos cursos de programación y robótica. Hay cursos como Marketing Digital, impresora 3D, desarrollo de Python y varios otros

El proyecto Camión de Tecnología, una iniciativa que ofrece cursos gratuitos de programación y robótica para muchos jóvenes, abrió la inscripción para el Distrito Federal el viernes pasado (28), con clases a partir de febrero. Pueden participar jóvenes de escasos recursos entre 16 y 18 años y los cursos de robótica y programación son híbridos con actividades presenciales y a distancia. Las actividades presenciales se realizarán en camiones modificados que permiten los estudios, más conocidos como Espaço Maker. Estos vehículos pasarán por diez regiones del DF, con una estimación de llegar a unos 600 jóvenes en cada una.

Lea también

Toda la información sobre cursos gratuitos de robótica y programación disponibles en DF

La iniciativa que trae oportunidades al DF está enfocada principalmente en promover la conectividad digital, la inclusión y también despertar el interés por la investigación, las ciencias exactas y las ingenierías entre los estudiantes, según los organizadores. El proyecto es realizado por la Red Brasileña de Certificación, Investigación e Innovación.

El proyecto cuenta con cuatro camiones que cuentan con impresoras 3D y robots. Hacia clases virtuales se impartirá en una plataforma gamificada, con un juego para estimular prácticas, conocimientos y con una temática de exploración espacial.

La plataforma ayuda a los estudiantes a desarrollar un Rover creado en una impresora 3D y programado con bluetooth y Arduino. Los cursos gratuitos prevén impartir, con encuentros presenciales semanales, alrededor de 3 mil alumnos en el DF, y otros 3 mil, con encuentros quincenales. Los dos grupos tendrán acceso al material de aprendizaje en la modalidad de educación continua a distancia.

Apúntate a cursos gratuitos de robótica y programación

Como se mencionó anteriormente, el proyecto busca adolescentes de escasos recursos entre 16 y 18 años que hayan estado o estén estudiando en escuelas públicas y residan en las regiones administrativas del Distrito Federal.

Los interesados ​​en participar deben acceder a la web del Camión Tecnológico y llenar datos como: Nombre Completo, Celular, Fecha de Nacimiento, Correo Electrónico, CPF, Domicilio, Sexo, Raza, entre otros. Según Marcelo Estrela Fiche, presidente de la RBCIP y coordinador general de la iniciativa, la dotación de espacios permitirá que los estudiantes se desempeñen mejor con el tiempo.

El proyecto también posibilita el aprendizaje de tecnologías y la práctica de actividades que muestran la esencialidad de la programación y la robótica en el día a día de las personas. Los estudiantes podrán modular un buje de tornillo y comprender cómo el buen uso de las tecnologías puede cambiar un producto, por ejemplo.

Vista previa de la lista de cursos gratuitos disponibles en el DF

Vea algunos cursos de programación y robótica que se ofrecen:

Curso de creación de aplicaciones.

  • Introducción a la plataforma MIT;
  • inventor de aplicaciones;
  • Cómo crear su primera aplicación;
  • Cómo recibir datos por teléfono celular;
  • Cómo integrar aplicaciones con robótica;
  • Como enviar comandos por celular.

impresora 3D

  • Buenas prácticas a la hora de construir tu prototipo;
  • Planificación de proyectos;
  • impresión 3D (en persona);
  • modelado 3D;
  • Corrección de errores en prototipos;
  • Fabricación Digital.

Desarrollo de software en Python

  • Funciones y Módulos;
  • control de flujo de procesamiento;
  • Estructuras de datos;
  • Operadores y expresiones;
  • Primeros pasos: entorno, conceptos y fundamentos de Python;
  • Entrada y salida de datos (Input, Output).

Robótica 1

  • Introducción a la Electrónica;
  • Lógica de programación en la práctica;
  • Introducción a la Robótica con Arduino;
  • Pensamiento Computacional;
  • Conociendo la electricidad;
  • Creación de circuitos.

Vivir en Internet: Marketing Digital

  • Gestión de Redes Sociales;
  • Estrategias publicitarias;
  • Producción creativa: canvas, inshot Google Adword y Facebook Business;
  • Sitios web independientes.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones