1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Chevrolet confirma huelga con trabajadores suspendidos y 15 mil Onix dejarán de producirse en los próximos meses en Brasil
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Chevrolet confirma huelga con trabajadores suspendidos y 15 mil Onix dejarán de producirse en los próximos meses en Brasil

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 07/02/2025 às 19:03
Chevrolet suspende producción en Gravataí por 90 días, afectando a trabajadores y reduciendo la producción de 15 mil Onix y Onix Plus
Chevrolet suspende producción en Gravataí por 90 días, afectando a trabajadores y reduciendo la producción de 15 mil Onix y Onix Plus

Chevrolet anuncia el cierre de su planta por tres meses, impactando a miles de trabajadores y la producción de 15 mil Onix y Onix Plus.

La industria automotriz brasileña enfrenta un nuevo período de ajustes, que refleja el comportamiento del mercado y las estrategias de las montadoras.

Chevrolet, una de las marcas más tradicionales del sector, confirmó una parada parcial en su unidad de Gravataí, en Rio Grande do Sul, impactando directamente en la producción de los modelos Onix y Onix Plus, dos de sus modelos más populares en el país.

La decisión, revelada por Portal del autoesporte este viernes (07), afecta a los trabajadores y debería dar lugar a una reducción significativa del volumen de vehículos fabricados.

Huelga y despido en GM

Según Valcir Ascari, presidente del Sindicato de Metalúrgicos de Gravataí, los trabajadores de la unidad serán despedidos a partir del 22 de abril, con previsión de retorno en 90 días.

Durante este período, el fabricante de automóviles dejará de producir aproximadamente 15 mil unidades de los modelos Onix y Onix Plus.

Según Autoesporte, al ser contactada, General Motors confirmó la medida y aclaró que se trata de “un periodo de suspensión temporal de contratos de trabajo (despido), que debe afectar parcialmente la producción”.

La empresa destacó que la iniciativa tiene como objetivo adaptar la producción a la demanda del mercado.

Otra parada en la unidad

Esta es la segunda interrupción anunciada para la planta de Gravataí en 2025. Menos de dos semanas antes, Chevrolet había anunciado que la línea de producción estaría paralizada entre el 17 de febrero y el 17 de marzo, utilizando días libres y vacaciones colectivas.

En su momento, la empresa justificó que la medida era “necesaria para actualizar y modernizar procesos en algunas áreas de producción”.

Sindicato intenta negociar condiciones

Aunque la huelga ya está confirmada, el sindicato de trabajadores busca reducir el periodo de paro de tres meses a dos meses y ocho días.

Además, la entidad negocia el mantenimiento de beneficios como vales de alimentación durante la ausencia de los empleados.

GM reconoció las negociaciones en curso e informó, a través de una nota, que “está en proceso de negociación con el Sindicato de Metalúrgicos de Gravataí”.

Altos stocks y caída de ventas

Aunque el fabricante de automóviles no proporcionó detalles sobre los motivos de la huelga, Autoesporte afirma haber encontrado que dos factores principales influyeron en la decisión. Uno de ellos es el alto volumen de vehículos almacenados.

Según fuentes del sector, desde finales de enero la automotriz enfrenta dificultades para reducir los stocks, que se mantuvieron en el nivel de 20 mil unidades acumuladas entre octubre y noviembre del año anterior.

Otro punto de atención es el rendimiento comercial del Onix y Onix Plus. Datos de la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Motorizados (fenabrave) muestran que, en 2024, el Onix contó con 97.503 unidades matriculadas, una caída del 4,5% respecto a las 102.043 matriculaciones de 2023.

El Onix Plus mostró un descenso aún más significativo, con 59.960 unidades licenciadas en 2024 frente a 74.887 en 2023, lo que representa una reducción de aproximadamente el 20%.

Inversiones y preparación para un nuevo modelo

El segundo factor que influye en el cierre está relacionado con la preparación de la fábrica para la producción de la nueva versión del Onix.

El restyling del modelo está previsto para los próximos meses y forma parte de las inversiones de GM en Brasil.

El fabricante de automóviles planea aplicar R$ 7 mil millones en el país hasta 2028, con R$ 1,2 mil millones destinados específicamente a la unidad de Gravataí.

Además de los nuevos Onix y Onix Plus, la fábrica también será responsable de producir un SUV de entrada de gama para la marca.

Con estos cambios, fuentes del sector especulan que la producción podría estabilizarse y eventualmente permitir el regreso del tercer turno de trabajo, suspendido desde la pandemia.

Escenario futuro y expectativas del sector

El cierre refleja un momento de transición para GM y la industria automotriz brasileña.

Con un mercado más cauteloso y una demanda fluctuante, los fabricantes de automóviles necesitan equilibrar la producción y las ventas para evitar inventarios elevados.

La llegada de un nuevo modelo y las inversiones en la modernización de la unidad de Gravataí pueden indicar una recuperación futura más estable.

Según los expertos, ahora queda por ver cómo reaccionará el mercado a la nueva versión del Onix y si las estrategias adoptadas por GM garantizarán la estabilidad de la producción en los próximos años.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x