1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Con el motor Uno en la lista! Echa un vistazo a los coches que fueron fabricados para durar y que se consideran "irrompibles"
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 5 comentarios

¡Con el motor Uno en la lista! Echa un vistazo a los coches que fueron fabricados para durar y que se consideran "irrompibles"

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 06/01/2025 às 19:03
Descubra los motores "irrompibles" que hicieron historia en Brasil, con modelos legendarios como el Uno Mille y el Honda Civic Si.
Descubra los motores “irrompibles” que hicieron historia en Brasil, con modelos legendarios como el Uno Mille y el Honda Civic Si.

Durabilidad y resistencia son las señas de identidad de estos motores legendarios. Desde Uno Mille hasta Honda Civic Si, descubra las máquinas que han conquistado a generaciones de conductores y comprenda por qué se consideran “irrompibles”. ¡Una invitación a la nostalgia y la admiración por lo mejor de la industria automotriz!

Cuando se trata de autos usados, los brasileños tienen una gran preocupación en mente: la durabilidad.

En tiempos de presupuestos ajustados y elevados costes de mantenimiento, algunos modelos se han ganado el título de “irrompibles” por su fiabilidad mecánica.

Estos vehículos han ganado fama a lo largo de las décadas y se han convertido en un referente entre los conductores, no sólo por su robustez, sino también por su facilidad de reparación y disponibilidad de piezas.

Según los expertos, estos motores resisten el tiempo cuando se los somete a inspecciones preventivas y cuidados básicos descritos en el manual del propietario.

En este artículo exploramos cinco motores que marcaron una época en el mercado automotriz nacional, sinónimo de larga vida útil.

Descubra los detalles de estas máquinas legendarias y los modelos que impulsaban.

Volkswagen AP (1985-2012)

El motor AP, acrónimo de “Alto Rendimiento”, es un verdadero ícono de la industria automotriz brasileña. Introducido en 1985, hizo historia equipando modelos como Gol, Viaje, Parati y Saveiro.

Con potencias que iban desde los 85 CV hasta los impresionantes 99 CV (o 106 CV en realidad), este motor destacaba por su fiabilidad y capacidad para soportar cargas elevadas.

La solidez del AP convenció no sólo a los conductores, sino también a los preparadores, que lo adoptaron en proyectos de desempeño.

Según los expertos, su durabilidad deriva de una ingeniería simple y la fácil disponibilidad de piezas, lo que reduce costos y complicaciones en el mantenimiento.

Este motor se fabricó hasta 2012, cuando equipó la última generación del Parati G4.

Fiat Fiasa (1976-2004)

Introducido en 1976 en el Fiat 147, el motor Fiasa fue diseñado por el ingeniero Aurelio Lampredi y destacó por su eficiencia y durabilidad.

En la década de 1990, ganó notoriedad con la creación del Uno Mille, que se convirtió en un ícono de los autos populares en Brasil.

El motor Fiasa, conocido por su fiabilidad, estuvo presente en varias versiones del Uno, Palio y otros modelos de la marca.

Con potencias que oscilaban entre los 48 CV del modelo original y los 76 CV de la versión de 1.5 litros, el Fiasa era una opción asequible y de bajo mantenimiento.

Los expertos señalan que su longevidad fue uno de los factores que ayudó a Fiat a consolidarse en el mercado brasileño.

Fue sustituido por el camión de bomberos en 2004, pero sigue vivo en la memoria de los conductores.

Ford CHT (1968-1996)

Desarrollado a partir de un proyecto franco-brasileño, el motor CHT apareció en 1968 con el Ford Corcel y permaneció en producción hasta 1996.

A pesar de haber sido criticado por su potencia limitada, el CHT se ha ganado la confianza de los conductores por su buen funcionamiento y su robustez.

Según los expertos, su sencillez mecánica le permitió afrontar bien las condiciones adversas de las carreteras brasileñas.

El motor también estuvo presente en los modelos Volkswagen durante la controvertida empresa conjunta Autolatina.

Fue reemplazado por motores Zetec-SE, pero dejó un legado como una opción confiable y asequible.

Familia GM II (1982-2012)

Si alguna vez ha conducido un Chevrolet, es probable que haya experimentado la potencia del motor Familia II.

En 1982 se introdujo en el Monza, uno de los modelos más populares de la marca.

Este motor, producido en versiones que van desde 1.6 a 2.4 litros, se caracterizaba por su durabilidad y facilidad de mantenimiento.

Modelos icónicos como Kadett, Omega y Astra también estaban equipados con variaciones de este motor.

Según los expertos, Família II se destacó por su ingeniería equilibrada, que combina rendimiento y bajos costos operativos.

La producción de este motor finalizó en 2012, lo que marcó el final de una era para Chevrolet.

Honda K20 (2007-2013)

La serie K de motores de Honda trajo a Brasil el icónico K20, que se destacó por su alto desempeño y confiabilidad.

En 2007, llegó al mercado en Honda Civic Si, entrega unos impresionantes 192 caballos de fuerza a 7.800 rpm.

Esta potencia, combinada con la tradición japonesa de durabilidad, ha asegurado su lugar en la historia del automóvil.

Según entrenadores y conductores, el K20 es uno de los motores más fiables y adaptables. con muchas piezas y ajustes disponibles en el mercado.

A pesar de ser un motor orientado a un alto rendimiento, es sinónimo de longevidad, siempre y cuando se realicen inspecciones periódicas.

El secreto para mantener la longevidad del motor

Aunque estos motores son reconocidos por su durabilidad, todos tienen una cosa en común: la necesidad de un mantenimiento adecuado.

Las inspecciones periódicas, los cambios de aceite y los cuidados preventivos son fundamentales para evitar problemas.

Además, seguir las directrices del fabricante recogidas en el manual del propietario es fundamental para garantizar que el coche alcance su máximo potencial.

Ahora queremos saber: ¿has conducido alguna vez alguno de los modelos con estos motores? ¿Cuál fue tu experiencia? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
14 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
5 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Luis Alberto Vasconcelos
Luis Alberto Vasconcelos
08/01/2025 19:23

Tengo un Honda Civic SI, el famoso K20, desde hace 10 años, ¡el mejor auto que he tenido hasta la fecha!

ismael nobre
ismael nobre
08/01/2025 20:35

Queda por incluir el Nissan Versa. Es un verdadero tractor. Robusto, resistente y duradero.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x