1. Início
  2. / Economía
  3. / Con la inversión TRILLIONAIRE en el sector ferroviario, Brasil está en camino de convertirse en una de las mayores potencias mundiales, ¡conectándose con China y Perú!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 23 comentarios

Con la inversión TRILLIONAIRE en el sector ferroviario, Brasil está en camino de convertirse en una de las mayores potencias mundiales, ¡conectándose con China y Perú!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 14/12/2024 às 12:39
ferrocarril transoceánico - economía - china - comercio
Foto/reproducción: Divulgación

¡2,5 billones de reales en inversiones prometen revolucionar el comercio entre Asia y América del Sur, fortaleciendo la asociación entre Brasil, Perú y China!

Con una impresionante inversión de $ 581 mil millones, Ferrocarril Transoceánico está a punto de redefinir el panorama del comercio entre Asia y América del Sur. Este ambicioso proyecto, en su fase estructural, es resultado de una Asociación Estratégica entre Brasil, Perú y China, que promete crear una nueva ruta para el transporte de mercancías e impulsar la economía. desarrollo de toda la región.

Conectando Brasil y Perú: una nueva ruta comercial de alta capacidad

La iniciativa es el resultado de una colaboración entre los gobiernos de Pekín, Brasilia y Lima, con el objetivo de conectar Brasil con Perú a través de una línea ferroviaria de alta capacidad.

Esta conexión acortará significativamente el tiempo y la distancia del transporte, haciendo que el comercio sea más rápido y económico.

Fortalecimiento de la asociación entre Brasil, Perú y China

Al reducir la dependencia de las rutas marítimas tradicionales, como canal de Panama, China asegura el acceso directo a los recursos sudamericanos, fortaleciendo su posición estratégica en el escenario global. Esta nueva ruta ferroviaria representa una inversión y una oportunidad única para que China consolide su influencia en América del Sur.

Retos y oportunidades: la innovación y la cooperación son esenciales

A pesar de los desafíos, como la necesidad de cruzar el Selva amazónica y cordillera de los Andes, estos obstáculos también representan oportunidades para la innovación y la cooperación entre los países involucrados.

Superar estos desafíos requerirá tecnologías avanzadas y una planificación meticulosa, así como un esfuerzo conjunto de gobiernos y empresas para garantizar la ejecución sostenible y eficiente del proyecto.

Una asociación estratégica para el desarrollo de América del Sur

En los últimos años, la influencia de Estados Unidos na Sudamérica ha ido disminuyendo, abriendo espacio para el avance de China.

China, América del Sur, construcción, ferrocarril.
Foto: Reproducción y créditos Canal Urbana

A Ferrocarril Transoceánico, China se está posicionando como un socio crucial para el desarrollo de la región, generando beneficios mutuos, desde fortalecer las economías locales para crear nuevas oportunidades de empleo e infraestructura.

El Ferrocarril Transoceánico: un catalizador para la integración regional

El proyecto refuerza la iniciativa china de Nueva Ruta de la Seda, ampliando su red comercial global. Al mejorar las conexiones de transporte, China facilita el comercio intrarregional y promueve el crecimiento económico sostenible.

De esta manera, el Ferrocarril Transoceánico no es sólo una empresa logística, sino un catalizador para la integración regional y una pieza clave en la estrategia geopolítica china.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
46 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
23 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
José Carlos Fernández Carvalho
José Carlos Fernández Carvalho
14/12/2024 15:16

Realmente, si sucede, será genial para las Naciones involucradas en este gran Proyecto, generará Empleos, Ingresos y fluirá mucho dinero entre las Naciones involucradas.

Juan
Juan
En respuesta a  José Carlos Fernández Carvalho
14/12/2024 16:07

Tenemos que preguntarle a los pueblos indígenas, al psol, al pt, al pv y a todas las minorías si podemos o no avanzar hacia el progreso, el verdadero “progresismo”…

Marcelo
Marcelo
14/12/2024 17:57

Truco, seis!!!!

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x