La operación de la UFN-III, que tenía una capacidad proyectada por Petrobras en 3.600 ton/día de urea y 2.200 ton/día de amoníaco, puede ayudar a Brasil a reducir la dependencia del producto importado, mientras el país enfrenta dificultades derivadas de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Petrobras, continuando con el comunicado difundido el 31/05/2022, informa que está en curso la fase vinculante sobre la venta integral de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados III (UFN-III). Recordando que en abril de este año el grupo ruso no logró adquirir la unidad.
Según la petrolera, los potenciales compradores calificados para esta fase, de acuerdo con los criterios publicados en el teaser, recibieron carta de proceso con instrucciones detalladas sobre el proceso de desinversión, incluidas pautas para llevar a cabo la diligencia debida y presentar propuestas vinculantes.
Estado fracasó en la venta de fábrica de fertilizantes al grupo ruso Acron
Petrobras reveló en hecho relevante al Mercado el 28 de abril, que el proceso de venta de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados III (UFN-III), en el municipio de Três Lagoas, con el grupo ruso Acron no fue concluido, “dado que el negocio plan propuesto por el potencial comprador, reemplazando el proyecto original, impidió ciertas aprobaciones gubernamentales que eran necesarias para la continuidad de la transacción”.
- Revolución energética: Refinería Abreu e Lima lidera la transición energética con combustibles sustentables y energía verde
- Energía en aumento: Eneva logra resultados récord en el tercer trimestre
- ¡Adiós carbón, hola futuro! Central Termoeléctrica Pecém anuncia transición multimillonaria y promete convertirse en referencia nacional en energía sustentable
- Gobierno en alerta: Petrobras planea recomprar refinería vendida por 1,8 millones de dólares en 2021
Según un comunicado de la petrolera, “la compañía está realizando los trámites internos para cerrar el actual proceso de venta y preparar el lanzamiento de un nuevo teaser lo antes posible. La previsión es poner en marcha el nuevo proceso a principios de junio. Petrobras refuerza su compromiso con la amplia transparencia de sus proyectos de desinversión y gestión de cartera e informa que las etapas posteriores del proyecto serán divulgadas de acuerdo con el Sistema de Desinversión de la empresa”.
La UFN-III, unidad industrial de fertilizantes nitrogenados ubicada en Três Lagoas, en el estado de Mato Grosso do Sul, tuvo las obras paralizadas en diciembre de 2014, con cerca del 81% de las obras concluidas, luego de que Petrobras rompiera el contrato con el consorcio responsable por la construcción de la fábrica que, en ese momento, ya consumía más de R$ 3 mil millones.
La operación de la unidad, que tenía una capacidad proyectada por Petrobras de 3.600 ton/día de urea y 2.200 ton/día de amoníaco, podría ayudar a Brasil a reducir su dependencia del producto importado, mientras el país enfrenta dificultades derivadas de la guerra entre Ucrania y Rusia.