1. Início
  2. / Automotriz
  3. / Con la caída de los precios de las baterías, los vehículos eléctricos avanzan hacia el futuro de la movilidad.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Con la caída de los precios de las baterías, los vehículos eléctricos avanzan hacia el futuro de la movilidad.

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 24/03/2025 às 23:54
Actualizado 25/03/2025 às 14:45
Adiós al motor de combustión: los precios de las baterías se desploman y aceleran la mayor revolución automovilística del siglo
Adiós al motor de combustión: los precios de las baterías se desploman y aceleran la mayor revolución automovilística del siglo

La reducción del precio de las baterías de iones de litio promete hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles en los próximos años.

Imagina un mundo donde los coches eléctricos no sólo sean una opción respetuosa con el medio ambiente, sino también la opción más económica para tu bolsillo. Parece un sueño lejano.? ¡Pues debes saber que ese futuro está más cerca de lo que piensas! Con la caída en picado de los precios de las baterías, los vehículos eléctricos están a punto de dominar las calles y los garajes de todo el mundo.

La caída de los precios de las baterías

Las baterías de iones de litio, el corazón de los vehículos eléctricos, han experimentado una importante reducción de sus costes en los últimos años. Desde 2014, el precio promedio de estas baterías ha caído de 290 dólares por kilovatio-hora a 103 dólares en 2023, lo que representa una disminución de aproximadamente el 64%. Esta tendencia a la baja está impulsada por los avances tecnológicos, el aumento de la producción a gran escala y una mayor eficiencia en la cadena de suministro.

China, líder en la producción de baterías, ha jugado un papel crucial en esta reducción de costos. El país domina el mercado global, representando más del 70% de la producción mundial, lo que ha ejercido presión a la baja sobre los precios y hecho que los vehículos eléctricos sean más asequibles.

Impacto en el mercado del automóvil

Como los precios de las baterías siguen bajando, se espera que los vehículos eléctricos alcancen la paridad de costos con los modelos de combustión para 2026. Este cambio promete revolucionar la industria automotriz, convirtiendo los autos eléctricos en una opción viable y atractiva para un número creciente de consumidores.

Los fabricantes de automóviles tradicionales ya se están adaptando a esta nueva realidad. Empresas como Volkswagen, Ford y General Motors han invertido miles de millones de dólares en electrificar sus flotas, buscando competir con fabricantes emergentes y satisfacer la creciente demanda de vehículos sostenibles.

Los avances tecnológicos impulsan el cambio

Os avances en la tecnología de baterías No se limitan sólo a la reducción de costos. Las nuevas químicas, como las baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), ofrecen soluciones más asequibles y duraderas, con menos dependencia de metales costosos como el níquel y el cobalto. La investigación sobre baterías de sodio y de estado sólido promete aumentar aún más la eficiencia y la seguridad de los vehículos eléctricos en el futuro.

El futuro de los vehículos eléctricos: precios de las baterías

Con la caída de los precios de las baterías y los avances tecnológicos, los vehículos eléctricos se están posicionando como la principal alternativa a los modelos de combustión. Los estudios indican que para 2030, la mayoría de los automóviles vendidos a nivel mundial serán eléctricos, lo que marcará una transformación significativa en el mercado automotriz.

Esta transición no sólo beneficia al medio ambiente, reduciendo las emisiones de carbono, pero también ofreciendo beneficios económicos a los consumidores, como menores costos de mantenimiento y operación.

La era de los vehículos de combustión está contada. Con la rápida caída de los precios de las baterías y los continuos avances tecnológicos, los coches eléctricos se están convirtiendo en una opción cada vez más asequible y atractiva para los consumidores. Prepárense: pronto la electricidad será el combustible que mueva al mundo sobre ruedas.

fuente: Fórmula turbo

  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x