Ucrania llama a los brasileños a alistarse como voluntarios en la guerra contra Rusia. Ministerio de Defensa amplía campaña de reclutamiento internacional. Ver detalles
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha lanzado una campaña para reclutar voluntarios sudamericanos, incluidos brasileños, para unirse a su Ejército. La acción tiene lugar en el tercer año de la guerra contra Rusia.
Un vídeo publicado por Gobierno de Ucrania Afirma que el número de voluntarios internacionales en la guerra contra Rusia ha aumentado 2,5 veces. El material promete apoyo completo a los soldados: comida, ropa, protección, armas y pago mensual.
Durante misiones de combate, el salario puede llegar a US$ 4.500 al mes, lo que equivale a más de R$ 25. Además, el entrenamiento incluye entrenamiento para operar drones, actuar como médico de combate y manejar armas modernas.
- Pascua bajo bombardeo: los cristianos de Gaza celebran en medio del luto, iglesias destruidas y severas restricciones
- Entiende por qué China devolvió a Estados Unidos un Boeing 737 de 55 millones de dólares
- Mientras el mundo mira hacia Gaza y Ucrania, otro conflicto que se ha prolongado desde 1980 está tratando de encontrar la paz, pero aún parece muy lejano.
- China considera la visita de Hegseth a Filipinas como una escalada de tensiones: ejercicios, armas y nuevas bases aumentan la presión en el Indo-Pacífico.
"Durante el período de participación en operaciones de combate, el salario puede alcanzar los US$ 4.500 mensuales (más de R$ 25 al tipo de cambio actual).“, decía el vídeo”.Pero lo más importante es el entrenamiento. Aquí formamos operadores de drones, médicos de combate y operadores de las armas más avanzadas."
Reglas para el proceso de alistamiento y selección
En el sitio web de la campaña, el gobierno ucraniano describe el reclutamiento como “Una oportunidad única de conseguir una profesión que te traerá ingresos para el resto de tu vida..
Para participar es necesario tener entre 18 y 60 años, estar en buen estado físico y no tener antecedentes penales ni enfermedades crónicas. También es necesario tener entrada legal al país. Ucrania no proporciona visados ni cubre los gastos de viaje.
El proceso de selección se desarrolla en etapas. En primer lugar, el candidato realiza una solicitud inicial. Posteriormente se evalúan los documentos. La siguiente etapa incluye entrevistas, que pueden ser presenciales o virtuales, y pruebas de aptitud física y psicológica.
Los puestos ofrecidos incluyen funciones en artillería, operación de tanques y técnico de vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Participación brasileña y riesgos de conflicto
En el sitio web oficial, los testimonios de voluntarios refuerzan el atractivo de la campaña. Uno de los informes es de “JC”, un brasileño con experiencia en la guerra de Kosovo, que trabaja en Ucrania desde febrero de 2023. Afirmó: “Lo más importante es estar preparado." y añadió: "Juntos somos fuertes.
A pesar de la visibilidad de la iniciativa, todavía es difícil saber cuántos brasileños están involucrados en el conflicto. Según Itamaraty, 12 brasileños murieron en la guerra entre febrero de 2022 y diciembre de 2024.
Al comienzo de la invasión rusa a Ucrania, más de 100 brasileños se ofrecieron como voluntarios, pero estimaciones actuales indican que sólo alrededor de 40 permanecen activos en territorio ucraniano.
Con información de Veja.