1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / Corea del Norte prueba un nuevo misil hipersónico y llama la atención de Putin, capaz de alcanzar velocidades de Mach 12
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Corea del Norte prueba un nuevo misil hipersónico y llama la atención de Putin, capaz de alcanzar velocidades de Mach 12

Por Escrito bruno teles
Publicado em 09/01/2025 às 02:53
Corea del Norte prueba un nuevo misil hipersónico y llama la atención de Putin, capaz de alcanzar velocidades de Mach 12
Mach 12 significa que el misil viaja 12 veces más rápido que la velocidad del sonido, increíblemente rápido. En comparación, ¡podría recorrer 1.500 km en sólo unos minutos!

Capaz de alcanzar velocidades de Mach 12, el nuevo misil hipersónico de Corea del Norte desafía las defensas globales y fortalece su alianza estratégica con Rusia, revelando una nueva era de tensión militar y geopolítica.

Recientemente, Corea del Norte llevó a cabo otra prueba con un misil hipersónico, lo que atrajo la atención mundial. Pero lo que hace que esta noticia sea aún más intrigante es el creciente interés de Vladimir Putin en este avance militar. ¿Por qué Rusia está tan involucrada en este tema? Para comprenderlo, debemos explorar cuáles son estas armas, las intenciones de Corea del Norte y los intereses rusos.

¿Qué son los misiles hipersónicos y por qué son importantes?

Los misiles hipersónicos son la nueva generación de armas militares. Con velocidades superiores a Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), son casi imposibles de interceptar por los sistemas de defensa actuales. Hay dos tipos principales: vehículos de planeo hipersónicos (HGV), que se deslizan a través de la atmósfera superior después de ser lanzados, y misiles de crucero hipersónicos (HCM), equipados con motores scramjet.

La diferencia entre estas armas es la combinación de velocidad y maniobrabilidad extremas, lo que permite ataques impredecibles y precisos. Pueden estar equipados con ojivas nucleares o convencionales, lo que aumenta su amenaza.

La evolución del programa de misiles de Corea del Norte

Corea del Norte llevó a cabo la prueba para demostrar su fuerza militar y asegurarse de que puede defenderse de posibles ataques, especialmente de Estados Unidos y sus aliados. Era una forma de llamar la atención internacional, reforzar su alianza con Rusia y fortalecer la imagen de Kim Jong-un como líder poderoso.
Corea del Norte llevó a cabo la prueba para demostrar su fuerza militar y asegurarse de que puede defenderse de posibles ataques, especialmente de Estados Unidos y sus aliados. Era una forma de llamar la atención internacional, reforzar su alianza con Rusia y fortalecer la imagen de Kim Jong-un como líder poderoso.

Corea del Norte ha invertido mucho en el desarrollo de misiles hipersónicos desde 2021. La prueba más reciente, en enero de 2025, utilizó un misil de alcance intermedio que alcanzó una impresionante velocidad de Mach 12, según fuentes norcoreanas. Aunque países como Japón y Corea del Sur cuestionan las cifras publicadas, la prueba es una clara demostración de que el régimen de Kim Jong-un está decidido a liderar el campo de las armas hipersónicas.

Este avance tiene también un fuerte componente simbólico. La prueba se realizó durante la visita de Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, a Asia, y pocos días antes de la toma de posesión de Donald Trump en su segundo mandato como presidente. ¿Coincidencia? Difícilmente.

Las motivaciones de Corea del Norte para desarrollar armas hipersónicas

¿Por qué Corea del Norte está tan comprometida con la creación de estas armas? Las razones son múltiples:

Disuasión nuclear: Garantizar la capacidad de tomar represalias contra cualquier ataque, especialmente de Estados Unidos y sus aliados.

Equilibrio militar: Compensar la disparidad tecnológica y militar con Corea del Sur y Estados Unidos.

Influencia diplomática: utilizar las pruebas como forma de enviar mensajes estratégicos durante importantes eventos internacionales.

Propaganda interna: Reforzar la imagen de Kim Jong-un como defensor de la soberanía y líder visionario.

El papel de Rusia en el avance norcoreano

Rusia desempeña un papel crucial en este contexto. Moscú ha brindado apoyo técnico y estratégico a Corea del Norte, no sólo como una forma de desafiar a Estados Unidos, sino también para probar nuevas tecnologías y tácticas. Putin ve esta colaboración como una oportunidad para ampliar su influencia geopolítica.

La asociación entre Corea del Norte y Rusia aporta ventajas a ambas partes. Mientras Pyongyang obtiene acceso a tecnologías avanzadas como materiales resistentes al calor y motores scramjet, Moscú aprovecha la experiencia norcoreana en soluciones rentables y producción a gran escala. La alianza fortalece la narrativa de Putin de un mundo multipolar, desafiando el orden liderado por Occidente.

Implicaciones globales de la prueba de Corea del Norte

El avance de Corea del Norte en materia de misiles hipersónicos tiene profundas implicaciones. No sólo amenaza con desestabilizar la región de Asia y el Pacífico, sino que también desencadena una carrera armamentista mundial. Países como Japón y Corea del Sur ya están intensificando sus defensas, mientras EE.UU. revisa sus estrategias para hacer frente a esta nueva amenaza.

La reciente prueba de misiles hipersónicos de Corea del Norte, combinada con el apoyo estratégico de Rusia, muestra cómo las alianzas inesperadas puede dar forma al futuro de la seguridad global. Con armas tan avanzadas y difíciles de interceptar, el equilibrio de poder cambia constantemente. La pregunta ahora es: ¿estará el mundo preparado para hacer frente a estas nuevas amenazas?

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x