1. Início
  2. / Construcción
  3. / Elon Musk propone una alternativa de 20 billones de dólares para un túnel que conectará Nueva York y Londres en sólo 54 minutos
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 95 comentarios

Elon Musk propone una alternativa de 20 billones de dólares para un túnel que conectará Nueva York y Londres en sólo 54 minutos

Por Escrito bruno teles
Publicado em 12/12/2024 às 17:52
Elon Musk propone una alternativa de 20 billones de dólares para un túnel que conectará Nueva York y Londres en sólo 54 minutos
Con 20 billones de dólares en juego, Elon Musk sugiere una alternativa que promete revolucionar el transporte global, conectando Nueva York y Londres en menos de una hora a través de un túnel submarino de 5.471 kilómetros.

La propuesta de un túnel transatlántico es tan fascinante como desafiante. Elon Musk aportó un nuevo ángulo al debate, apostando por la innovación para reducir costes y plazos. Sin embargo, convertir esta idea en realidad requerirá no sólo tecnología avanzada, sino también mucha determinación (y recursos financieros).

Imagínate viajar de Nueva York a Londres en sólo 54 minutos. Suena como algo sacado de una película de ciencia ficción, ¿verdad? Porque esta idea está más cerca de la realidad de lo que piensas. Un proyecto revolucionario prevé la construcción de un túnel submarino de más de 5 mil kilómetros, que conectará las dos ciudades. Sin embargo, con un precio estimado de casi 20 billones de dólares, Elon Musk decidió poner su creatividad (y audacia) sobre la mesa. ¿Tiene la solución?

El sueño de un túnel transatlántico

El concepto de un túnel que conecte Nueva York con Londres no es nuevo, pero sigue fascinando al público. El proyecto, que reduciría el tiempo de viaje de ocho horas en avión a menos de una hora, sería un hito en la historia de la ingeniería y el transporte global. ¡Imagínese embarcar en Nueva York por la mañana y estar ya en Londres para almorzar!

Pero, como todo lo que parece increíble, hay una trampa. Además del costo astronómico, las dificultades tecnológicas involucradas hacen que esta idea parezca más un sueño lejano que una realidad cercana.

El desafío de construir el túnel más grande del mundo

¿Por qué es tan caro un túnel como éste? Para empezar, hablamos de una gigantesca estructura submarina que cruzaría el océano Atlántico. Las extremas profundidades y presiones del océano plantean desafíos que la ingeniería moderna aún no ha podido superar por completo. El precio estimado, de unos 19,8 billones de dólares, es suficiente para reconstruir varias ciudades enteras. Además, el calendario de construcción previsto que abarca varias décadas plantea la pregunta: ¿merece la pena?

Elon Musk se suma a la conversación

Elon Musk propone utilizar la innovadora tecnología de The Boring Company para construir un túnel submarino de bajo coste, reduciendo el precio hasta mil veces y revolucionando el transporte entre Nueva York y Londres.
Elon Musk propone utilizar la innovadora tecnología de The Boring Company para construir un túnel submarino de bajo coste, reduciendo el precio hasta mil veces y revolucionando el transporte entre Nueva York y Londres.

Elon Musk, nunca tímido cuando se trata de grandes ideas, decidió proponer una alternativa al megaproyecto. En un simple tuit, afirmó que su empresa, The Boring Company, podría reducir el coste “mil veces”. En otras palabras, el túnel podría construirse por “sólo” miles de millones, en lugar de billones. Parece prometedor, pero ¿podrá ofrecer algo tan ambicioso?

The Boring Company ya tiene un historial de innovaciones, como el LVCC Loop en Las Vegas, que convirtió un viaje de 45 minutos en un viaje de 2 minutos. Pero estamos hablando de 5.471 kilómetros, no sólo de 2,7 kilómetros.

La revolución tecnológica de The Boring Company

Si alguien puede desafiar lo imposible, ese es Elon Musk. The Boring Company ha revolucionado la construcción de túneles, priorizando los bajos costes, la velocidad y la eficiencia. Uno de los ejemplos más conocidos es el LVCC Loop, construido en sólo un año por 47 millones de dólares. Si bien es impresionante, construir túneles en el desierto de Las Vegas es bastante diferente a perforar el fondo del océano.

Pero Musk cree que las innovaciones tecnológicas de la empresa, como sus máquinas perforadoras de última generación, pueden hacer realidad el túnel transatlántico. Sin embargo, lo que está en juego es mucho más que tecnología: se trata de redefinir la movilidad humana.

¿Es viable o simplemente una idea ambiciosa?

El proyecto, ya sea en la versión del billón de dólares o en la solución económica de Musk, todavía enfrenta obstáculos gigantescos. No se pueden ignorar cuestiones como la seguridad, el mantenimiento y el impacto medioambiental. Sin embargo, el potencial para transformar el transporte global es innegable.

En cualquier caso, el debate continúa: ¿estamos preparados para un proyecto de esta magnitud? Elon Musk parece creerlo y su audaz visión podría inspirar nuevas formas de pensar sobre el futuro de la movilidad.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
222 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
95 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Paulo Costa
Paulo Costa
12/12/2024 22:55

Sólo para dar a conocer las noticias, nada supera la presión de los océanos todavía.

José
José
En respuesta a  Paulo Costa
13/12/2024 17:20

El cohete no voló hacia atrás...

Edilson
Edilson
En respuesta a  Paulo Costa
15/12/2024 16:15

¿Entonces no conoces el túnel del euro?

Paulo Costa
Paulo Costa
En respuesta a  Edilson
16/12/2024 10:09

No

Pedro
Pedro
En respuesta a  Paulo Costa
16/12/2024 10:07

Es cierto que la presión de los océanos es gigantesca, ¡¡¡te reventarían los pulmones en segundos!!!

JBalla
JBalla
En respuesta a  Paulo Costa
17/12/2024 08:48

Seguramente hará lo mismo flotando, sobre el mar…. jajajaja

José Cónsul
José Cónsul
13/12/2024 07:27

La capacidad de cálculo del presupuesto del proyecto es impresionante: 19,8 billones de dólares, el ingeniero presupuestario ni siquiera lo redondeó

Hierro
Hierro
En respuesta a  José Cónsul
13/12/2024 22:41

Si fuera en B. do **** el presupuesto sería de 100 billones y la obra nunca se terminaría y sería culpa del biroliro.

Ricardo
Ricardo
En respuesta a  Hierro
14/12/2024 09:34

Al parecer eres tú a quien le gusta. ¿Ves el GRUESO de tu presidente entrando?

Marrón
Marrón
En respuesta a  Hierro
14/12/2024 17:53

Decía la lonchera de un pr*sidiario* adoctrinado en la escuela, en la universidad, zurdo, viendo al gran PICAnha entrar en la vida de su propia familia y de sí mismo, reflexionando sobre su propio empobrecimiento, pérdida de recursos y calidad de vida. vida además del aumento de su exposición a la violencia mientras defiende el propio est*pr*d*r!

Edilson
Edilson
En respuesta a  Hierro
15/12/2024 16:17

El trabajo del PT, ¿verdad?
Como Petrobras, Correios, FUNSEF!!!

Gutenberg
Gutenberg
En respuesta a  José Cónsul
14/12/2024 07:12

¿Alrededor de 200 mil millones de dólares?

Sidney Gonçalves Ferreira
Sidney Gonçalves Ferreira
En respuesta a  José Cónsul
14/12/2024 11:04

El más redondo es el ingeniero brasileño que tiene el ojo puesto en el soborno. ¿Para completar lo que ya es impresionante?

Carlos
Carlos
En respuesta a  Sidney Gonçalves Ferreira
15/12/2024 22:26

Deja de hacer tonterías. ir a estudiar

ze paulo
ze paulo
13/12/2024 08:44

Jajaja, este parece el tranvía que unirá Porto Alegre con Gramado en 20 minutos jajaja. Curiosa idea jajaja….

limpiador
limpiador
En respuesta a  ze paulo
13/12/2024 12:52

TITO ELO LO HARÁ Y LO ROMPERÁ Y SERÁS TÚ EL QUE ABRIRÁ EL TÚNEL.

Henry
Henry
13/12/2024 09:38

Pensamiento ambicioso para promocionarte

limpiador
limpiador
En respuesta a  Henry
13/12/2024 12:53

Y SEGUIRÁS COMIENDO A PAIM QUE NI DE LA EXTREMA IZQUIERDA. Y SEGUIRÉ COMIENDO PECANHA.

Utopía en acción
Utopía en acción
13/12/2024 10:00

¡¡¡Los teléfonos móviles con tecnología de comunicación por vídeo y audio eran ficción o utopía en los años 70!!! Entonces…

Taiván
Taiván
En respuesta a  Utopía en acción
13/12/2024 10:36

Si estos valores se utilizaran para eliminar el hambre, la miseria y la desigualdad en el planeta sería mucho mejor...

Vitor
Vitor
En respuesta a  Taiván
13/12/2024 11:55

Oye, ¿no lo sabes?
Propuso pagar para acabar con el hambre, pero usted sólo quería los billetes.
Entonces viste, ¿verdad? No hay interés, y nunca hay un interés global en acabar con el hambre.
Y del pueblo miserable que sobreviven los políticos y gobernantes.

Reginaldo
Reginaldo
En respuesta a  Vitor
13/12/2024 22:25

Para acabar con hambre y simplemente venir al Amazonas, aquí hay mucha tierra y mucha comida.

Isaac Caires Braganza
Isaac Caires Braganza
En respuesta a  Reginaldo
14/12/2024 11:12

¿Esto significa que no hay hambre en Amazonas???
HAMBRE es la distribución desigual de los alimentos…por varias razones….

lazaro elveci
lazaro elveci
En respuesta a  Isaac Caires Braganza
14/12/2024 12:21

Hay gente muy vaga. Le gusta mucho el dinero público, aunque pase hambre

Alceo
Alceo
En respuesta a  lazaro elveci
16/12/2024 19:26

Esta historia sobre acabar con el hambre me recuerda una anécdota de mis amigos, “pero amigo, si supiera que realmente te vas a morir de hambre, te daría 100 bolsas de arroz para que eso no suceda. Entonces el hambriento se levanta del ataúd y pregunta: ¿Arroz pelado? Y el amigo responde. ” No. Está ahí en el campo. Puedes ir allí y recogerlo” y el muerto dijo “No, no lo quiero así. Proporciona mucho servicio. Puedes seguir la estela” Esta es la brasuleia de los hermanos Metralha hoy

Edu
Edu
En respuesta a  Vitor
14/12/2024 07:59

¡No eres más que otro bastardo que cree en cuentos de viejas! Lo viste en ZAP, ¿verdad?

rozevaldo
rozevaldo
En respuesta a  Vitor
14/12/2024 15:11

Para matar el hambre en el mundo no basta con uno como él, tienen que ser varios, su herencia ni siquiera puede matar el hambre en África Oriental.

Erlon Brandão
Erlon Brandão
En respuesta a  Taiván
13/12/2024 13:12

Te respondo, sobre el hambre en el mundo, crea la pena de muerte para todos los políticos y adiós al hambre en el mundo. Esta idea socialista de socializar el hambre en el mundo, creada por gobernantes corruptos y sangrientos, va en contra del buen trabajo realizado por gobernantes competentes y honestos. Quitar el pan de la boca de sus ciudadanos trabajadores y dárselo a los holgazanes, que quieren vivir de la caridad y las donaciones.

Wilson Lima
Wilson Lima
En respuesta a  Erlon Brandão
14/12/2024 04:26

¡Enfermo! Eres un tipo enfermo.

Luiz
Luiz
En respuesta a  Erlon Brandão
14/12/2024 04:57

Tus sabias palabras.
Pero lamentablemente el mal tiene mucha fuerza estos días…

Valdecir
Valdecir
En respuesta a  Taiván
13/12/2024 13:20

El hambre y la miseria son forzadas por los políticos, mientras haya hambre habrá gente que cree en el PT.

Isaac Caires Braganza
Isaac Caires Braganza
En respuesta a  Valdecir
14/12/2024 11:15

¡¡¡EL HAMBRE existe desde hace mucho tiempo, antes de soñar con un partido PT para los trabajadores!!! 😂😂😂😂 vemos cada comentario ****….😁🍌🍌❤️❤️🇧🇷🇧🇷🇧🇷🙋

lazaro elveci
lazaro elveci
En respuesta a  Isaac Caires Braganza
14/12/2024 12:25

En Brasil siempre ha habido hambre. Pero fue reinventado y mantenido por el PT

Antonio Eduardo Monteiro Fernandes
Antonio Eduardo Monteiro Fernandes
En respuesta a  Taiván
13/12/2024 22:11

Pero si Elon Musk mata de hambre a todos los pobres del mundo durante 1 mes con su fortuna, al mes siguiente volverán a tener hambre.

Bruno Tavares
Bruno Tavares
En respuesta a  Taiván
13/12/2024 23:24

La desigualdad es parte de la esencia del hombre, ¡siempre ha existido y siempre existirá! Lo que tiene que acabar es el estado de precariedad de los ciudadanos menos favorecidos, ahora la desigualdad es la que impulsa la ambición de ser, si todos tenemos todo igual ¿qué me hará madrugar e ir a trabajar? Me voy a la playa porque la vida ya está ganada ¿no?

Pedro Enrique
Pedro Enrique
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 00:35

Pero nadie, especialmente los multimillonarios, millonarios y ricos; Les importa esto porque no les da dinero.

renato
renato
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 04:51

¿Cuánto donas de tu salario cada mes para combatir el hambre en Brasil? El problema del socialismo es que lo único que se quiere es socializar el dinero de los demás.

kalebe
kalebe
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 05:38

Lula robó más que eso, con el pretexto de ayudar a los pobres, en consecuencia, el hambre por Aki no hizo más que aumentar.

Luis
Luis
En respuesta a  kalebe
14/12/2024 07:24

¿Cuánto robó Lula? Hablan demasiado y no dicen nada.luis

lazaro elveci
lazaro elveci
En respuesta a  Luis
14/12/2024 12:30

Debajo. 3 billones.
Declaró: sólo para ganar y las elecciones de 2022 fueron 360 millones de reales. ¿De dónde vino? Fruto del robo.

César Enrique
César Enrique
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 06:58

Será media hora de mierda con el reloj roto.

Marc
Marc
En respuesta a  César Enrique
14/12/2024 08:44

Legal

Uary
Uary
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 09:40

El hambre y la miseria no pueden ser solucionadas por gobiernos o grupos, es un karma de quienes están dentro de él, así que sana la mente, enseña a la víctima a meditar, sal de los pensamientos y sigue al Corazón a medida que avanzan. No es Dios quien. cura la enfermedad y la miseria. Y si, la persona misma.

Última edición hace 29 días por Uary
Sidney Gonçalves Ferreira
Sidney Gonçalves Ferreira
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 11:12

Joven, ¿cuánto tiempo saciarías tu hambre? ¿Dos años? Importantes inversiones, tecnologías e infraestructura global. Con ello, el ciclo de la empleabilidad es sostenible y todos pueden tener las condiciones para sobrevivir. Dejar de creer en los beneficios estatales para aliviar la miseria. El hambre terminará cuando tengamos plena empleabilidad y tecnología democratizada. No se deje engañar por la maldita charla sobre la distribución del ingreso. Es importante generar ingresos y oportunidades. Imaginemos un Elon Musk por continente, estaríamos en otro nivel global de oportunidades y posibilidades.

lazaro elveci
lazaro elveci
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 12:19

La miseria y el hambre se matan con trabajo y no con donaciones.

Marcio Resende
Marcio Resende
En respuesta a  Taiván
14/12/2024 12:36

Pero esto depende de los gobernantes de cada estado, país y no de un empresario.

Alceo
Alceo
En respuesta a  Marcio Resende
16/12/2024 19:34

Estoy totalmente en desacuerdo. Un gobierno de izquierdas sólo existe y seguirá existiendo si hay gente pobre sin información decente. Bolsa Familia es el núcleo del programa para mantener a estas personas como esclavas del voto.

Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x