1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Empresas estadounidenses planean drones hipersónicos que alcanzan Mach 5
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Empresas estadounidenses planean drones hipersónicos que alcanzan Mach 5

Publicado em 13/02/2025 às 16:58
Hipersónicos
Hellhound es una familia de sistemas de aeronaves no tripuladas con múltiples variantes especializadas. (Representación de Hellhound proporcionada por Cummings Aerospace)

Empresas estadounidenses desarrollan drones hipersónicos capaces de alcanzar Mach 5, cinco veces la velocidad del sonido

Dos empresas estadounidenses se han asociado para crear aviones no tripulados capaces de alcanzar velocidades hipersónicas, más de cinco veces más rápido que... velocidad del sonido.

A Aeroespacial Cummings, de Alabama, y ​​el ATRX firmó un acuerdo para desarrollar un dron asequible y de alto rendimiento mediante la integración de un motor turbocohete en una estructura de avión probada.

La colaboración tiene como objetivo proporcionar al ejército estadounidense y sus aliados una ventaja competitiva frente a los avances de China y Rusia en tecnología hipersónica. El objetivo final es aumentar el inventario de drones militares ultrarrápidos del país. EUA.

Nueva generación de drones y aviones espaciales

La asociación entre Aeroespacial Cummings e ATRX No se limita sólo a los drones hipersónicos. Las compañías también planean desarrollar un avión espacial no tripulado diseñado para despegar y aterrizar en cualquier pista convencional del mundo.

Cummings Aerospace contribuirá con su línea UAS Hellhound, una familia de aviones modulares impresos en 3D.

Recientemente se probó la versión Hellhound S3, que alcanza las 350 millas por hora (unos 560 km/h) con la mitad de la potencia del motor. Durante la prueba, recorrió 20 kilómetros utilizando sólo la mitad del combustible disponible.

La compañía destaca que el diseño del Hellhound permite adaptaciones según las necesidades del cliente, convirtiéndolo en una solución flexible y escalable.

El ATRX contará con su sistema de propulsión Air Turbo (ATR), un motor de alta velocidad capaz de alcanzar Mach 5. Según la compañía, el ATR consume un 25% menos de combustible que los motores cohete tradicionales, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa.

Carrera por la tecnología hipersónica

Estados Unidos ha aumentado significativamente la inversión en el desarrollo de armas hipersónicas, impulsado por las crecientes amenazas de Rusia y China.

A principios de este año, el gigante de tecnología militar Kratos firmó un contrato de 1,45 millones de dólares con el Pentágono para crear un banco de pruebas dedicado a esta tecnología.

Uno de los retos para la defensa estadounidense es asegurar la precisión de estas armas, ya que, a diferencia de las versiones rusas y chinas, los misiles hipersónicos estadounidenses estarán equipados con ojivas convencionales, no nucleares.

Esto requiere un control estricto de la trayectoria y el impacto para maximizar la efectividad del arma.

Con información Ingenieria interesante.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Romario Pereira de Carvalho

Ya he publicado miles de artículos en portales reconocidos, enfocándome siempre en contenido informativo, directo y de valor para el lector. No dudes en enviarnos sugerencias o preguntas.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x