1. Início
  2. / Energía eólica
  3. / Este nuevo aerogenerador sin aspas supera a los paneles solares en producción de energía
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Este nuevo aerogenerador sin aspas supera a los paneles solares en producción de energía

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 09/01/2025 às 19:55
Este nuevo aerogenerador sin aspas supera a los paneles solares en producción de energía
Foto: Aeromine/Divulgación

La empresa desarrolla una nueva turbina eólica sin aspas que promete cambiar el mercado de las energías renovables y dejar obsoletos los paneles solares.

A Aeromina, empresa norteamericana ubicada en el estado de Texas, anunció recientemente su nueva Turbina eólica sin aspas que promete dejar obsoletos los paneles solares y cambiar el rumbo del mercado de energía limpia. Según la empresa, se ha desarrollado un nuevo aerogenerador sin palas que puede generar un 50% más de energía que los paneles solares habitualmente instalados en tejados o en grandes campos abiertos en el caso de las empresas.

Comprenda cómo se desarrolló la nueva turbina eólica sin aspas

Si bien existe la ventaja de los paneles solares en términos de no generar residuos, su baja eficiencia y la necesidad de tener cientos de paneles para generar una cantidad razonable de energía para una empresa, por ejemplo, hace que la adopción de la tecnología solar sea muchas veces desventajosa.

Según la empresa responsable del proyecto, su nuevo aerogenerador sin aspas podría reducir considerablemente los costes, además de ser más eficiente en la generación de energía. Además, la empresa destaca otras ventajas. A diferencia de las turbinas eólicas convencionales (con palas), que son ruidosas, visualmente intrusivas y peligrosas para las aves migratorias, el nuevo sistema patentado es inmóvil y no genera ningún ruido.

Según Aeromine, para crear el aerogenerador no se necesitaron materiales costosos, además de ser muy práctico de montar y transportar. Aunque parece prometedor, la empresa no proporcionó muchas especificaciones sobre el producto, como la capacidad de generación de energíaSin embargo, hay informes de que la nueva turbina eólica sin aspas tiene una capacidad de 5 kW, lo que equivale a la generación de energía de aproximadamente 21 paneles solares residenciales.

La turbina eólica sin aspas no tiene limitación de vida útil

Además, el nuevo aerogenerador puede tener varias unidades instaladas en una casa o edificio, cada una de las cuales puede generar alrededor de 14,3 MWh al año, mientras que un sistema solar doméstico instalado en un tejado con una capacidad de 6,5 kW produce alrededor de 9 MWh al año. .

Otro aspecto que destaca la compañía, además del silencio respecto a los aerogeneradores tradicionales, y la mayor eficiencia respecto a los paneles solares, es que el producto no tiene limitación de vida útil.

Según la empresa, las piezas mecánicas móviles de la nueva turbina eólica sin aspas están dentro de un conducto protegido del viento y la intemperie, y se cargan ligeramente en comparación con otros equipos de techo, como los ventiladores, por lo que duran mucho más. Aeromine también destaca que el aerogenerador sin palas es más barato, más resistente, más seguro y menos intrusivo que otros con palas, además de ofrecer una solución asequible para que los consumidores utilicen la energía eólica.

Nuevos diseños de aerogeneradores emergen en el mercado

La empresa holandesa The Archimedes ha desarrollado un nuevo aerogenerador con forma de flor que promete ser más eficiente que el paneles solares tradicionales, marcando un avance significativo en el campo de las energías renovables. Al ser un generador de energía de molino de viento inteligente, la turbina eólica ha sido denominada Liam F1 Urban Wind Turbine. Tiene capacidad para generar 1.500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad del viento de 5 m/s, es decir, 18 km/h.

Para que te hagas una idea, una familia consume de media unos 30 kWh al día, 900 kWh al mes y 11 mil kWh al año. En consecuencia, una sola unidad de esta turbina podría satisfacer más del 10% de la demanda energética de un hogar en ubicaciones con vientos medios y fuertes. El modelo más grande disponible por la empresa puede generar alrededor de 7.500 kWh al año y puede abastecer a varios hogares en todo el mundo.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x