1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Toma un curso directamente desde tu casa y sin pagar nada en una universidad federal! UFMG abre 5 MIL vacantes actuales para quienes quieran mejorar su CV en línea
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡Toma un curso directamente desde tu casa y sin pagar nada en una universidad federal! UFMG abre 5 MIL vacantes actuales para quienes quieran mejorar su CV en línea

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 22/12/2024 às 11:01
UFMG abre 5.000 plazas para cursos gratuitos y a distancia en Educación Especial, con el objetivo de formar educadores para prácticas inclusivas.
UFMG abre 5.000 plazas para cursos gratuitos y a distancia en Educación Especial, con el objetivo de formar educadores para prácticas inclusivas.

La Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) ofrece 5.000 plazas para un curso de extensión gratuito y totalmente online en Educación Especial desde la Perspectiva de Educación Inclusiva. EL

Es difícil de creer, pero una de las universidades más reconocidas de Brasil ofrece 5.000 plazas gratuitas para formar educadores en todo el estado de Minas Gerais.

Este curso podría ser la clave para abrir nuevas puertas en las carreras de docentes y directivos, especialmente aquellos que deseen especializarse en prácticas pedagógicas inclusivas.

Sin embargo, las plazas son limitadas y la oportunidad es única.

UFMG lanza convocatoria para curso gratuito y totalmente online

Según aviso N° 2734/2024, publicado el 6 de diciembre de 2024, la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), en colaboración con la Universidad Abierta de Brasil (UAB), dispuso 5.000 plazas para el curso de extensión en Educación Especial desde la Perspectiva de Educación Inclusiva.

Este programa de formación, que se realizará 100% de forma remota, promete transformar el enfoque docente en las aulas regulares y los Servicios Educativos Especializados (AEE).

El curso tiene una duración de tres meses y una carga horaria de 120 horas, divididas en cuatro módulos cuidadosamente planificados.

Está previsto que las clases comiencen en marzo de 2025.

Según la UFMG, la prioridad de inscripción será para docentes y gestores de educación básica de la red pública, pero también podrán postular profesionales de la red privada.

¿Quién puede participar?

Pueden inscribirse docentes y directivos de educación básica de la red pública estatal que laboran en aulas regulares o en espacios del Servicio Educativo Especializado (AEE).

Sin embargo, según el comunicado, la oportunidad también está abierta, excepcionalmente, a docentes y directivos de la red privada o profesionales de la educación básica que, por cualquier motivo, no se encuentren en las aulas en este momento.

¿Cómo se hará la selección?

Según la convocatoria, el criterio de selección es simple y claro: el orden cronológico de las inscripciones. En otras palabras, aquellos que se registren temprano tendrán más posibilidades de conseguir un lugar.

Este enfoque garantiza la transparencia y la igualdad de oportunidades, evitando procesos de selección más complejos.

El plazo de inscripción es del 16 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025. Los interesados ​​deberán acceder al formulario electrónico disponible en el sitio oficial de la UFMG.

Es importante completar todos los campos correctamente, ya que no será posible editar la información después del envío.

Cronograma del proceso de selección

Según el cronograma publicado, el resultado preliminar se publicará el 31 de enero de 2025. Los candidatos que no estén de acuerdo con el resultado podrán presentar apelaciones hasta el 7 de febrero.

El resultado final será anunciado el 10 de febrero y los aprobados recibirán un correo electrónico con las instrucciones para iniciar actividades en el Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA) de CAPES.

Objetivos del Curso

El principal objetivo del curso es formar educadores para desarrollar prácticas pedagógicas inclusivas, asegurando que los estudiantes con necesidades educativas especiales tengan acceso a una educación de calidad.

Según expertos en la materia, esta formación es fundamental para promover una educación más igualitaria y satisfacer las demandas actuales de las aulas, especialmente en tiempos de creciente diversidad en los contextos escolares.

Con módulos que incluyen temas como estrategias pedagógicas inclusivas, legislación educativa y gestión del aula AEE, el curso ofrece una formación robusta y alineada con los lineamientos del Ministerio de Educación.

¿Por qué esta oportunidad es imperdible?

Además de ser completamente gratuito, el curso ofrece flexibilidad para que los participantes estudien desde cualquier lugar, siempre que tengan acceso a Internet.

Para muchos educadores, esta es una rara oportunidad de obtener una cualificación de calidad sin coste alguno, lo que puede abrir las puertas a nuevas oportunidades en el mercado laboral.

La UFMG refuerza que la Curso está alineado con el Plan Nacional de Educación Especial y la Política Nacional de Educación Inclusiva, ampliando el impacto de la formación más allá del aula, contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva.

Transforma tu carrera y sé parte del cambio

Esta iniciativa de la UFMG podría ser la oportunidad que estabas esperando para transformar tu trayectoria profesional y contribuir a una educación más inclusiva.

No esperes a más tarde y asegura tu plaza cuanto antes.

Cómo aplicar en el curso de Educación Especial

La inscripción deberá realizarse exclusivamente mediante el formulario electrónico disponible en el enlace: ufmg.br.

Asegúrese de completar todos los campos y enviar el formulario antes de la fecha límite, que es el 17 de enero de 2025.

¿Crees que la educación inclusiva puede cambiar la sociedad? ¡Deja tu opinión en los comentarios y únete a la discusión!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
8 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabiana
Fabiana
22/12/2024 23:42

Publicidad falsa!! Debes residir en Minas Gerais

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x