1. Início
  2. / Cursos
  3. / ¡Realiza una MAESTRÍA profesional en el MEC! Ministerio de Educación inaugura 2 maestrías profesionales; ver cómo registrarse
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Realiza una MAESTRÍA profesional en el MEC! Ministerio de Educación inaugura 2 maestrías profesionales; ver cómo registrarse

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 02/01/2025 às 23:20
Programa MEC abre más de 650 vacantes para maestrías en educación tecnológica. ¡Especialízate y transforma tu carrera educativa!
Programa MEC abre más de 650 vacantes para maestrías en educación tecnológica. ¡Especialízate y transforma tu carrera educativa!

Ministerio de Educación (MEC) anunció la apertura de inscripciones para dos maestrías profesionales gratuitas: ProfEPT, con 656 plazas en Educación Profesional y Tecnológica, y ProfNIT, que ofrece 85 plazas en Innovación y Transferencia de Tecnología.

En uno de los movimientos de mayor impacto del año en la educación brasileña, el Ministerio de Educación (MEC) acaba de abrir inscripciones para dos programas de maestría profesionales gratuitos.

La iniciativa promete revolucionar la formación académica al ofrecer calificaciones de excelencia en áreas estratégicas.

Con cientos de vacantes disponibles, esta es una oportunidad única para quienes buscan avanzar en su carrera académica y profesional sin costo alguno.

Dos programas de excelencia reconocidos a nivel nacional

Maestría profesional en educación profesional – ProfEPT

Según el MEC, el Programa de Posgrado en Educación Profesional y Tecnológica (ProfEPT) abrió 656 plazas libres para 2025.

Este curso tiene como objetivo preparar profesionales altamente calificados para actuar en la educación profesional brasileña. Entre las principales ventajas se encuentran:

  • gratificación: Las 656 plazas son gratuitas, la mitad de ellas reservadas a empleados de instituciones asociadas;
  • Reconocimiento: El programa es evaluado y reconocido por CAPES/MEC, asegurando calidad y relevancia en el mercado;
  • Instituciones en todo el país.: Las vacantes se distribuyen entre varias instituciones federales de educación tecnológica.

Las líneas de investigación disponibles son:

  1. Prácticas educativas en la educación profesional y tecnológica.;
  2. Organización y memorias de espacios pedagógicos en la educación profesional y tecnológica..

Según el aviso, las inscripciones deberán realizarse exclusivamente en línea hasta el 10 de enero de 2025, a través del sistema de inscripción oficial del programa.

La tarifa es de R$ 160,00. Más información está disponible en el sitio web. profeta.ifes.edu.br.

ProfNIT: un foco en la innovación tecnológica

Otro destaque es el Programa Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología (ProfNIT), que también abrió vacantes gratuitas para 2025.

Hay 85 oportunidades disponibles en ocho universidades de renombre. Este curso se enfoca en formar profesionales para trabajar en propiedad intelectual y transferencia de tecnología. Entre las diferencias están:

  • gratificación: Todas las vacantes están exentas de cuotas mensuales;
  • Diversidad de instituciones: El programa cuenta con la participación de universidades como IFMT, IFNMG e IFPR;
  • Formación especializada: El curso está dirigido a la gestión de innovaciones tecnológicas, patentes y derechos de autor.

El proceso de selección de ProfNIT consta de dos etapas:

  1. Prueba Nacional con 20 preguntas objetivas sobre propiedad intelectual e innovación;
  2. Análisis curricular, que evalúa experiencias académicas y profesionales.

La inscripción está abierta hasta el 31 de enero de 2025, con un costo de R$ 350,00. Se puede acceder a detalles adicionales en el sitio web oficial. profnit.org.br.

Cómo ProfEPT y ProfNIT pueden transformar su carrera

Los dos programas se destacan como alternativas imprescindibles para quienes buscan crecer profesionalmente y destacarse en el mercado laboral.

Por su carácter gratuito y altamente reconocido, estos másteres satisfacen tanto las necesidades de los profesionales que buscan especialización como las demandas de empresas e instituciones que valoran el conocimiento práctico y aplicado.

Además, a lo largo de los cursos, los estudiantes tendrán acceso a una amplia red de contactos académicos y profesionales, facilitando alianzas y oportunidades futuras.

Tanto ProfEPT como ProfNIT ofrecen la posibilidad de aplicar directamente los conocimientos adquiridos en situaciones reales, haciendo el aprendizaje más dinámico y relevante.

Beneficios adicionales y quiénes pueden matricularse en el máster

Los programas atienden especialmente a profesionales con educación superior completa, interesados ​​en áreas estratégicas como la educación profesional, la innovación y la transferencia de tecnología.

Esta es una oportunidad única de obtener un diploma de relevancia nacional sin pagar cuotas mensuales, algo que muchas veces representa un gran obstáculo para quienes quieren especializarse.

Otro punto relevante es el apoyo ofrecido por las instituciones participantes, las cuales han profesores experimentados e infraestructura adecuada para garantizar una excelente formación.

Con esto, los candidatos tienen la garantía de recibir no sólo conocimientos técnicos, sino también herramientas prácticas para afrontar los desafíos del mercado laboral.

Cómo registrarse para programas

Para participar en uno de los másteres profesionales sigue las siguientes pautas:

  • ProfEPT: Acceder al sitio web profeta.ifes.edu.br e inscribirse antes del 10 de enero de 2025. Recuerde pagar la tasa de R$ 160,00 para validar su solicitud.
  • ProfNIT: Acceder al sitio web profnit.org.br registrarse antes del 31 de enero de 2025. El valor de la inscripción es de R$ 350,00, con pago mediante depósito bancario o transferencia electrónica.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y aprovechar esta oportunidad exclusiva? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
23 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x