1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / Fuerza Aérea Argentina recibe el primero de muchos: El F-16 llega después de décadas de espera y marca la reanudación de la capacidad supersónica
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Fuerza Aérea Argentina recibe el primero de muchos: El F-16 llega después de décadas de espera y marca la reanudación de la capacidad supersónica

Por Escrito bruno teles
Publicado em 03/12/2024 às 18:49
Fuerza Aérea Argentina recibe el primero de muchos: El F-16 llega después de décadas de espera y marca la reanudación de la capacidad supersónica
Después de más de 40 años sin cazas supersónicos, la Fuerza Aérea Argentina recibe su primer F-16, transportado en un C-130 Hércules directamente desde Dinamarca, marcando un nuevo capítulo en la defensa nacional. (Imagen: Reproducción)

La Fuerza Aérea Argentina celebra un hito importante en su historia con la llegada del primer caza F-16. Esta adquisición no sólo simboliza el avance de la defensa nacional, sino también la reanudación de la capacidad supersónica, un logro esperado desde hace años.

Ya se encuentra en tránsito el primer caza F-16 con destino a la Fuerza Aérea Argentina. El avión, un modelo F-16B Fighting Falcon Block 10, está siendo transportado desde Aalborg, Dinamarca., en un avión Lockheed C-130 Hercules. Hoy, parte del caza, incluido el motor, fue cargado en el C-130H matrícula TC-66, mientras que el resto irá en el KC-130H TC-69, que ya se encuentra de camino al país europeo.

Si bien este primer F-16 no es capaz de volar y está destinado únicamente a instrucción en tierra, representa un paso crucial hacia la modernización de la Fuerza Aérea Argentina. La aeronave será transportada a la VI Brigada Aérea en Tandil, donde será presentada oficialmente a principios del próximo año.

preparando el terreno

Fuerza Aérea Argentina recibe el primero de muchos: El F-16 llega después de décadas de espera y marca la reanudación de la capacidad supersónica
El primer F-16B Fighting Falcon Block 10 recibido por la Fuerza Aérea Argentina no estará operativo por tratarse de una aeronave destinada exclusivamente a instrucción en tierra, es decir, entrenamiento y familiarización técnica. (Imagen/Poder aéreo)

El F-16 es reconocido mundialmente por su versatilidad y maniobrabilidad. Incluso si, en este caso, el modelo no está operativo, será una herramienta valiosa para la formación de equipos y pilotos, preparando el terreno para posibles adquisiciones futuras de modelos en pleno funcionamiento.

Este movimiento marca la reanudación de la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina, que había estado inactiva durante años. Expertos señalan que el retorno de esta capacidad refuerza la importancia de la actualización tecnológica en la defensa nacional.

La llegada del F-16 es un símbolo de avance y esperanza para la Fuerza Aérea Argentina, que busca consolidarse como una fuerza moderna y bien preparada en la región y América Latina.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x