1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / ¡Sorpresa de la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil! Negocian con Italia la adquisición de ultramodernos cazas M-346, que alcanzan los 1.090 km/h y redefinen las misiones estratégicas en el país
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 28 comentarios

¡Sorpresa de la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil! Negocian con Italia la adquisición de ultramodernos cazas M-346, que alcanzan los 1.090 km/h y redefinen las misiones estratégicas en el país

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 20/12/2024 às 00:55
¡Sorpresa de la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil! Negocian con Italia la adquisición de ultramodernos cazas M-346, que alcanzan los 1.090 km/h y redefinen las misiones estratégicas en el país
Foto: Reproducción/Youtube

La Fuerza Aérea y la Armada de Brasil están evaluando la adquisición de cazas italianos M-346 Leonardo para reemplazar modelos antiguos y modernizar la defensa aérea del país.

Brasil puede estar a punto de dar un paso estratégico crucial en su defensa militar con la posible adquisición de cazas Leonardo M-346, fabricados en Italia. Estos aviones de última generación están diseñados tanto para misiones de entrenamiento avanzado como de ataque ligero, combinando alta tecnología con eficiencia operativa. La compra de estos cazas representa un potencial cambio de juego para la Fuerza Aérea Brasileña e incluso para la Armada, contribuyendo a fortalecer la seguridad nacional y ampliar las capacidades de defensa del país. Además, la elección del M-346 refuerza los lazos diplomáticos y tecnológicos entre Brasil e Italia, abriendo puertas para futuras colaboraciones estratégicas en el área militar.

Los cazas italianos pretenden reemplazar a AMX y Skyhawk

La negociación para la compra de aviones de combate M-346 para la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil reaviva la asociación histórica entre los países, marcada por éxitos como el AT-26 Xavante y el AMX, fortaleciendo la búsqueda de innovación y poder militar en el escenario global.

Con alta velocidad, capacidad armamentística y tecnologías de vanguardia, los cazas italianos se presentan como un reemplazo ideal para modelos en desuso, como el AMX y el Skyhawk. Además, la llegada de este modelo podría marcar el inicio de una nueva era para la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil.

Los cazas M-346 surgieron de una colaboración entre Alenia Aermacchi, de Italia, y Yakovlev, de Rusia. Aunque la asociación se disolvió, el proyecto dio como resultado dos modelos distintos, consolidando el modelo como uno de los principales aviones de entrenamiento y ataque ligero del mercado.

Esta conexión con Italia se remonta al AT-26 Xavante, producido en Brasil bajo licencia por Embraer, y al caza AMX, desarrollado a través del consorcio AMX Internacional, sumando esfuerzos entre Embraer y Alenia Aermacchi.

Los cazas italianos alcanzan los 1.090 km/h (Mach 0.95)

Los cazas M-346 están propulsados ​​por dos motores Honeywell/ITEC F124 y alcanzan una velocidad máxima de 1.090 km. Con capacidad para transportar hasta 3 toneladas de armas en siete puntos estratégicos de sus alas y fuselaje, el futuro avión de la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil ofrece flexibilidad para una variedad de misiones.

La capacidad de operar bombas inteligentes y misiles aire-aire y aire-tierra refuerza su atractivo como sustituto ideal del AMX, que se acerca a su retirada.

En 2022, el entonces comandante de la Fuerza Aérea, brigadier Carlos Baptista Júnior, realizó un vuelo de demostración con la aeronave, sugiriendo el interés inicial de la FAB por el modelo. El interés se reforzó este año, durante la Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, en Londres, cuando se vio al ministro de Defensa, José Múcio, evaluando el avión.

Leonardo formalizó su oferta a Brasil, destacando la viabilidad de los cazas italianos como sustituto del AMX y, posiblemente, del Douglas A-4 Skyhawk de la Armada.

¿Cuántos modelos se comprarán para la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil?

La propuesta de Leonardo incluye la venta de 24 unidades a la Fuerza Aérea Brasileña y 6 a la Armada. Sin embargo, hay un punto notable: los cazas italianos no están diseñados para operar desde portaaviones. A pesar de esto, la Armada parece estar dispuesta a considerar el modelo, ya que no tiene planes inmediatos de comprar buques capaces de operar cazas de este tamaño.

La flexibilidad del caza M-346, especialmente en ataques aéreos con misiles antibuque Marte, lo convierte en una valiosa adición a las capacidades defensivas navales.

Mientras la Fuerza Aérea y la Armada de Brasil evalúan su compra, el Leonardo M-346 también está siendo analizado por la Armada estadounidense como posible reemplazo del McDonnell T-45 Azor.

Esta versión modificada para operaciones embarcadas, si se aprueba, solo estará disponible después de 2028, lo que demuestra la continua importancia del modelo en el escenario militar global. Para Brasil, el M-346 ofrece claras ventajas como una mayor defensa contra misiles antibuque.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
22 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
28 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
jose carlos da silva
jose carlos da silva
20/12/2024 08:28

Brasil debería comprar mejor caza, el país tiene una superficie muy grande, ya tenemos el Sup.tucano.

Castigador Hroth-Beorht
Castigador Hroth-Beorht
En respuesta a  jose carlos da silva
20/12/2024 22:16

¡Sí! ¡Tenemos el súper Teco-Teco!

Horacio Costa
Horacio Costa
En respuesta a  jose carlos da silva
21/12/2024 00:37

Buenas noches amigo. Hay dos problemas: el primero es que nuestro país, en materia de defensa, no tiene una política de Estado. No hay presupuesto para defensa. Y además, el presupuesto para los beneficios del STF es mayor que los fondos destinados a la defensa.
Dos, sin dinero, la única manera es comprar todo lo que puedas.

Alfa Bravo Charlie
Alfa Bravo Charlie
En respuesta a  Horacio Costa
21/12/2024 11:54

El presupuesto no va al STF, sino a pagar las pensiones de las hijas de militares y generales retirados que no aportan nada a nuestro Ejército de Caxias. Las FA gastan más del 80% del presupuesto en mantener este peso muerto. Lo siento, pero el problema está muy dentro del propio ejército, que hoy no es más que una red de financiación de jubilados y golpes de Estado.

Jean
Jean
En respuesta a  Alfa Bravo Charlie
21/12/2024 22:20

Deja de decir lo que no sabes, loro.

Valerio
Valerio
En respuesta a  Alfa Bravo Charlie
22/12/2024 17:32

Sólo un pedazo de mierda como tú para hacer comentarios sobre cosas que no sabes. Hizo la L, sigue lamiendo los huevos del cachaceiro, mente obtusa, ignorante total de los problemas nacionales. En lugar de participar en este grupo, diríjase a los partidarios del MST, CUF, UBES, UNE, etc., “entidades” derrotistas que viven de los recursos públicos, es decir, del pueblo. Cerebro de ostra.

Ary
Ary
En respuesta a  Horacio Costa
22/12/2024 21:21

mejor comentario

Carlos Thomas
Carlos Thomas
20/12/2024 10:59

Un país de dimensiones continentales necesita cazas supersónicos. Porque ya tenemos el super tucano, haz la compra equivocada

Robson Dias
Robson Dias
En respuesta a  Carlos Thomas
20/12/2024 14:56

Este caza vendría a llenar un hueco entre el Gripen y el Super Tucano, ya que el primero será la punta de lanza de nuestra defensa aérea y el otro es un caza ligero turbohélice que alcanza una velocidad máxima de 590 km/h.

Castigador Hroth-Beorht
Castigador Hroth-Beorht
En respuesta a  Robson Dias
20/12/2024 22:19

¡Los Gripen ya están desactualizados! Están pidiendo una actualización. Imagínate cuando recibimos lo último del pedido. ¡Los primeros serán CHATARRA! ¡HOOOOOOO Brasilzao de MALUCOS!

Horacio Costa
Horacio Costa
En respuesta a  Castigador Hroth-Beorht
21/12/2024 00:46

Lo siento amigo, pero los Gripens están en constante evolución y fueron una gran sorpresa para Brasil. Son más actuales que los infames F16.

Laurel
Laurel
En respuesta a  Castigador Hroth-Beorht
21/12/2024 10:57

Tan anticuado que los combatientes estadounidenses le dieron una paliza al CRUZEX….

Aluizio Araruna
Aluizio Araruna
En respuesta a  Carlos Thomas
20/12/2024 22:47

El mundo de las armas evoluciona a diario, cada día se fabrica un misil más sofisticado, un caza de sexta generación, un arma química más mortífera y nuestro país con estas cabezas de bagre al mando, ya sean de las fuerzas armadas o del comando general hablan en comprar estos ****, armas obsoletas, dinero público tirado.

Alfa Bravo Charlie
Alfa Bravo Charlie
En respuesta a  Aluizio Araruna
21/12/2024 11:56

Allí, en el Complejo Vira-Lata, los cazas son los más actualizados del mundo, incluso más que los de la propia Suecia. No sabes nada.

Horacio Costa
Horacio Costa
En respuesta a  Carlos Thomas
21/12/2024 00:39

Querida, un avión que viaja a 1 km/h pasa la barrera del sonido; Entonces sí, es supersónico. Buenas noches

Eliebert Sousa Cardoso
Eliebert Sousa Cardoso
En respuesta a  Carlos Thomas
22/12/2024 14:29

¿Crees que un país con una frontera de este tamaño es una compra equivocada…?
¡¡Piensa bien lo que dices!!

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x