Inspirado en el clásico Jeep Cherokee, el Honda WR-V adquiere un aspecto nostálgico y promete sorprender a los brasileños en 2025 con su versión híbrida flexible y su atrevido diseño.
Tomar un SUV compacto moderno y darle un aspecto retro que recuerda a los años 1990 suena inusual, ¿no? Eso es exactamente lo que hizo Damd, un fabricante japonés, con el Honda WR-V. Llamado Damd WR-V Reverb, el modelo fue transformado para el Salón del Automóvil de Tokio, pero no es una creación oficial de Honda. Aún así, la idea llamó la atención y generó revuelo entre los fanáticos de los autos.
La insólita transformación del Honda WR-V
Damd se especializa en dar un toque vintage a modelos actuales, rescatando siempre la inspiración en autos icónicos de décadas pasadas. En el caso del WR-V, recrearon el aspecto clásico del Jeep Cherokee de los años 1990. Parece sacado de una película antigua, pero el resultado fue impresionante y curioso.
El SUV ganó protagonismo completamente reelaborado, con líneas más cuadradas y elementos que remiten a vehículos utilitarios antiguos. La parrilla delantera fue rediseñada con seis ranuras -eso sí, una menos que el Jeep tradicional-, para evitar problemas con la marca americana. Las ruedas de barro y los neumáticos completan el nostálgico aspecto todoterreno. La guinda del pastel la pone la calcomanía que imita la madera en los laterales, realzando aún más el tono vintage.
- EE.UU. conmociona al mundo al anunciar prohibición de venta de coches con tecnología china o rusa
- ¡La multa será liberada! DER confirma “radares anti-migué” en importante carretera en el 1er semestre de 2025
- Honda derrota a sus competidores con una motocicleta MEGA económica que recorre fácilmente 120 km con sólo 2 litros de gasolina; mira todo sobre la Honda Grom 125
- Honda se fusionará con Nissan, pero deja claro que no quiere mezclarse con Renault
El Honda WR-V Reverb: ¿Qué cambia y qué permanece?
Por fuera, el WR-V Reverb es impresionante. Además del frente renovado, el tono marrón de la carrocería fue elegido cuidadosamente para evocar el ambiente de los años 1990. A pesar de esto, la parte trasera y el interior permanecieron intactos, manteniendo el ADN original del modelo.
Si el WR-V ha recibido una transformación radical por fuera, por dentro sigue igual. Equipado con un motor 1.5 atmosférico de 121 CV y transmisión CVT, el WR-V Reverb no tuvo cambios mecánicos. Para Brasil, la versión flex de 126 CV será la estrella, con promesas de eficiencia y prestaciones.
Honda WR-V en Brasil: Expectativas y lanzamiento
El Honda WR-V es uno de los modelos más esperados para 2025 en Brasil. Compacto, práctico y ahora con potencial visual retro, promete conquistar tanto a los amantes de los SUV modernos como a los nostálgicos de los diseños clásicos.
La gran novedad, sin embargo, será el flex híbrido producido en Brasil. Se espera que llegue dentro de dos años, esta configuración debería posicionar al WR-V como uno de los más tecnológicos y mercado sostenible.
¿El antiguo WR-V vencerá a los brasileños?
La pregunta es: ¿el look retro agradará al público brasileño? Si bien a algunos les encanta la sensación nostálgica, otros prefieren la estética moderna. De todos modos, el Honda WR-V mantiene su esencia práctica y eficiente, lo que debería garantizar su popularidad en el país.
El Damd WR-V Reverb es más que un coche: es un homenaje al pasado con tecnología del presente. Para Brasil, el WR-V llega con altas expectativas, tanto por su apariencia como por sus innovaciones mecánicas. Queda por ver si los brasileños emprenderán este viaje en el tiempo con el WR-V.
Me encantaba este coche, con la excepción: el frente estaba jodido. Ahora es perfecto 😍