1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Fin del tiempo! Volkswagen anuncia la retirada de uno de los motores más míticos de la historia tras 34 años
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡Fin del tiempo! Volkswagen anuncia la retirada de uno de los motores más míticos de la historia tras 34 años

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 20/12/2024 às 14:32
Volkswagen anuncia el fin del motor VR6 después de 34 años, poniendo fin a una era de innovación. ¿Qué le depara el futuro a la marca?
Volkswagen anuncia el fin del motor VR6 después de 34 años, poniendo fin a una era de innovación. ¿Qué le depara el futuro a la marca?

Volkswagen anuncia el retiro del icónico motor tras 34 años de historia. Utilizado en modelos como el Porsche Cayenne y el Audi Q7, el motor supuso una auténtica revolución en la ingeniería automovilística.

La historia del motor VR6 desde Volkswagen, uno de los más emblemáticos e innovadores del grupo, llega a su fin tras más de tres décadas de aportación al sector de la automoción.

Su retirada, anunciada en 2024, cierra un capítulo de prestaciones, versatilidad y diseño únicos que marcaron una era de transformación en la ingeniería de motores.

Pero, ¿qué es lo que realmente hizo que el VR6 fuera tan especial? Sigue leyendo y descubre todos los detalles detrás de este gigante de la industria.

El motor VR6, que se ha convertido en un auténtico símbolo de innovación dentro del portfolio de Volkswagen, se retirará oficialmente en 2024.

Después de una larga trayectoria de casi 34 años, la producción del VR6 llegó a su fin, marcando el último montaje de este motor el pasado 12 de diciembre..

Aunque el VR6 ha dejado de fabricarse en Europa desde mediados de la década de 2010, seguirá vendiéndose en Norteamérica hasta 2023.

El último modelo vendido en Estados Unidos con este motor fue el SUV Atlas, pero su producción se detuvo definitivamente poco después.

Volkswagen anuncia el fin del motor VR6 después de 34 años, poniendo fin a una era de innovación. (Imagen VW/reproducción)

El comienzo de una revolución automovilística

El VR6 comenzó su andadura en 1991, cuando se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra, en el Golf de tercera generación.

La propuesta de motor, que combinaba la configuración V6 con seis cilindros en línea, revolucionó la forma en que los motores podían ser compactos y, al mismo tiempo, potentes.

Con casi 1,87 millones de unidades producidas a lo largo de los años, el VR6 no sólo ha equipado a varios coches Volkswagen, además de extenderse a varias de las marcas del grupo, entre ellas Audi, Porsche, SEAT y Skoda.

Modelos icónicos como el Porsche Cayenne, el Audi Q7 y el SEAT León cuenta ahora con este motor único.

El VR6 más allá de Volkswagen

A pesar de su gran popularidad, el VR6 no era exclusivo de Volkswagen. Varios coches ajenos al grupo también adoptaron este motor en sus versiones, como el monovolumen Ford Galaxy, la Mercedes Vito e incluso las famosas autocaravanas Winnebago.

Además, el motor VR6 sirvió de base para el W12, otro motor de gran renombre, que también fue retirado por Bentley en 2024, junto con la producción de sus modelos de doce cilindros.

La fórmula que garantizaba el éxito

El secreto del éxito del VR6 reside en su ingeniosa configuración.

El motor fue diseñado para ocupar menos espacio que un V6 tradicional, manteniendo al mismo tiempo las características de un motor de seis cilindros.

Esto fue posible gracias al uso de una única culata, a diferencia de los motores V6 convencionales, que utilizan dos.

Esta solución permitió montar el VR6 en coches con tracción delantera y con un tamaño reducido, sin comprometer potencia y durabilidad, características esenciales para vehículos de diferentes segmentos.

El final del camino: la era de la reducción de personal

Sin embargo, la evolución de los motores turboalimentados y la creciente demanda de mayor economía de combustible y menor peso llevaron a la descontinuación del VR6.

Downsizing, una tendencia que ha llevado a los fabricantes a adoptar motores más pequeños y eficientes, dejó obsoleto al VR6 frente a los motores turboalimentados de cuatro cilindros, que ofrecían una potencia satisfactoria, un buen par y mejores cifras de consumo.

El legado del VR6 y sus prototipos secretos

Además de su producción para coches de producción., el VR6 también inspiró innovaciones en el desarrollo de prototipos.

En 2009, por ejemplo, se produjo en secreto un modelo Golf de sexta generación con un motor VR6 turboalimentado de 3,2 litros, capaz de generar unos increíbles 463 CV.

Lamentablemente, este prototipo no salió a la calle, pero la tecnología y el rendimiento del motor siguen siendo recordados como un hito en la historia automovilística de Volkswagen.

El futuro después de VR6

El legado del VR6, con su configuración única y rendimiento inconfundible, siempre será recordado por quienes han experimentado la evolución del automóvil durante las últimas tres décadas.

Su despedida simboliza la transición hacia nuevas tecnologías y nuevas soluciones para los coches del futuro, pero el impacto del VR6 en la industria y la pasión de los aficionados a los coches será eterno.

¿Qué pasará con el futuro de los motores Volkswagen ahora que el VR6 ha dicho adiós? ¿Crees que la marca podrá crear un sustituto digno de una de sus mayores innovaciones? Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
16 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Argos
Argos
23/12/2024 08:13

Primero fue el motor de aire Boxer, luego el AP, ahora el VR6…
Triste ver que en estos tiempos de electrificación y motores de 3 cilindros, el alma pura del automóvil está desapareciendo…

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x