Dado que casi el 90% de las ventas de automóviles nuevos serán eléctricos para 2024, Noruega está liderando la revolución automotriz mundial y está a punto de eliminar por completo los vehículos de gasolina y diésel.
¿Alguna vez has imaginado un país donde prácticamente todos los coches nuevos sean eléctricos? Parece un futuro lejano, pero en Noruega esto es casi una realidad. En 2017, el país se propuso un objetivo audaz: lograr que, para 2025, el 100% de los vehículos vendidos fueran eléctricos o híbridos enchufables. ¿Y sabes qué es asombroso? ¡Están a punto de lograr ese objetivo!
El ambicioso objetivo: coches 100% eléctricos para 2025
Mientras muchos países todavía estaban debatiendo la transición del diésel a la gasolina, Noruega ya estaba imaginó un futuro libre de emisiones. En 2017, sólo el 5,1% de los coches vendidos en España eran electrificados, mientras que los noruegos planeaban revolucionar el mercado del automóvil. Con una visión clara y estrategias efectivas, el país logró cifras impresionantes: en 2024, casi el 90% de los autos vendidos eran eléctricos.
¿Por qué Noruega lidera el mercado de coches eléctricos?
El secreto está en la combinación de incentivos inteligentes y conciencia colectiva. En Noruega, comprar un coche eléctrico es más barato gracias a la exención del IVA (25%) y de los impuestos de importación. El gobierno invirtió mucho en la construcción de una infraestructura sólida, con estaciones de carga repartidas por todo el país.
- BYD, los primeros coches eléctricos flexibles del mundo y polémica
- ¿Es México la nueva China? País presenta el coche eléctrico más barato que una moto y 4 x MÁS BARATO que un BYD
- El vehículo eléctrico solar de Aptera revoluciona la movilidad con un diseño resbaladizo y una autonomía surrealista en CES 2025
- ¡Convierta su Beetle clásico en un vehículo eléctrico con un asequible kit importado de China por alrededor de R$ 12!
Outro punto importante es la mentalidad de los noruegos. Con el foco puesto en la sostenibilidad, la población abrazó la idea de reducir las emisiones de CO2, al darse cuenta de que los coches eléctricos no sólo son mejores para el medio ambiente, sino también para su bolsillo.
Los números no mienten: la era eléctrica ha llegado
¿Quieres pruebas? En noviembre de 2024, el 93,6% de los coches vendidos en Noruega son totalmente eléctricos. Por cada coche de gasolina o diésel vendido, cientos de coches eléctricos salen a la calle. Ese mismo año, el país registró un hito histórico: el número de coches eléctricos superó por primera vez al de vehículos de gasolina.
¿Y qué pasa con los híbridos enchufables? En Noruega ocupan una cuota mínima de mercado, con apenas el 2,7% de las ventas en 2024. El país optó por dar el salto directo al futuro, dejando de lado las soluciones intermedias.
El impacto económico y ambiental
La transición a los coches eléctricos ha traído claros beneficios. Las emisiones de CO2 se desplomaron, lo que ayudó al país a cumplir sus objetivos climáticos. Sin embargo, esta revolución no estuvo exenta de desafíos. La exención fiscal generó un déficit de ingresos, lo que obligó a la El gobierno debe ajustar sus políticas. para mantener el equilibrio fiscal.
Aun así, la estrategia a largo plazo resultó ser correcta. Fomentar la adopción de coches eléctricos ha ayudado a convertir a Noruega en un ejemplo mundial de movilidad sostenible.
Lecciones de Noruega para el mundo
¿Qué puede aprender el resto del mundo de Noruega? En primer lugar, que las políticas públicas bien planificadas marcan la diferencia. En segundo lugar, la educación ambiental es crucial para involucrar a la población. Y, finalmente, el futuro eléctrico está a nuestro alcance: todo lo que se necesita es voluntad y determinación políticas.
Entonces, si un pequeño país escandinavo logró transformar su flota de vehículos en tan poco tiempo, ¿por qué otros no podrían hacer lo mismo? Después de todo, el futuro no espera. Y Noruega ya está en la meta, mientras el resto del mundo todavía está calentando motores.