País avanza en sostenibilidad y creación de empleo con el hito histórico de las energías renovables en alta mar
Brasil dio un paso decisivo hacia la sostenibilidad al sancionar la ley que regula la explotación de la energía eólica marina. la iniciativa marca un nuevo capítulo en la transición energética del país, impulsando el Aprovechar los vientos marinos para generar energía limpia y renovable.. Con este marco regulatorio, el país se posiciona como líder en la exploración de recursos naturales de forma responsable e innovadora, según el sitio O Cafezinho.
¿Qué es la energía eólica marina y por qué es importante?
Energía eólica marina Utiliza turbinas instaladas en plataformas en el fondo del mar. para capturar la fuerza del viento. Esta modalidad es Más eficiente que la generación terrestre., ya que los vientos en alta mar son más constantes, rápidos y libres de barreras.
Además, Las turbinas eólicas marinas son más grandes que las instaladas en tierra., aumentando la capacidad de producción. Esta tecnología, hasta ahora inexplorada en Brasil debido a la falta de regulación, ahora podrá contribuir significativamente a la matriz energética nacional.
- Descubra una de las primeras plantas solares flotantes de América Latina, ubicada en Brasil. Un proyecto innovador, valorado en 5 millones de reales, que transforma una antigua mina en una fuente de energía sostenible
- Europa presenta su mayor electrolizador, capaz de generar 8.000 toneladas de hidrógeno verde al año
- Neoenergia y Esporte Clube Bahia: alianza sostenible para energías renovables
- Energía verde: el camino hacia un futuro sostenible en Brasil
Principales beneficios de la nueva ley
Creación de empleo y desarrollo económico
La regulación de la energía eólica marina promueve el movimiento de la economía nacional. La creación de empleos directos e indirectos, combinada con el fortalecimiento de la industria local, son importantes incentivos previstos en el texto de la ley.
Sostenibilidad y preservación del medio ambiente.
La ley establece directrices estrictas para proyectos de desmantelamiento, asegurando la restauración de las áreas exploradas. Además, promueve consultas previas con las comunidades afectadas, respetando las prácticas tradicionales y culturales.
Ingresos para estados y municipios
La exploración de energía marina generará ingresos provenientes de bonificaciones de firma, impuestos de ocupación y participación en la energía producida. Estos recursos se destinarán principalmente a la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, beneficiando a estados y municipios.
Brasil: Un nuevo nivel en energías renovables
Brasil ya ocupa la sexta posición en el ranking mundial de producción de energía eólica. Con la nueva legislación, el país podrá incrementar significativamente su participación en el escenario global de las energías renovables.
La medida también promueve la transformación económica al reducir los costos de energía y el aporte de nuevas cadenas productivas. Esta transición no sólo reduce la dependencia de fuentes contaminantes, como las termoeléctricas, sino que también posiciona a Brasil como protagonista en la lucha contra el cambio climático.